La estrella boricua iLe lanza su single «Donde nadie más respira». Esta canción viene acompañada por el video oficial dirigido por César Berrios. El nuevo single se trata de enfrentar a la prepotencia para efectuar el cambio significativo. iLe explica que «Donde nadie respira» se trata de enfrentar a la prepotencia para efectuar el cambio significativo. «Con esta canción espero motivar a que la gente se involucre. Tomar acciones para enfrentar a los que tengan poder y encarar los problemas en la sociedad para progresar de verdad. Es la hora de dar el golpe a los esquemas retorcidos». Esta canción...
Actualidad:
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Teatro: «Personas, lugares y Cosas», una obra que trata sobre una persona en rehabilitación, pero cuyos problemas no están solamente en ella, sino en el alrededor
Teatro: «Borges y yo: Recuerdo de un amigo futuro»
A 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, la cubana Omara Portuondo y el pianista italiano Fabrizio Mocata grabaron «Volver», en homenaje al «Zorzal Criollo»
Foo Fighters sorprende con su «Today´s song» y Dave Grohl resume que «hemos vivido momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota»
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
El londinense Sam Smith habla sobre su nuevo álbum «Love Goes»: «Cada vez que iba al estudio, me prometía a mí mismo que dispararía para las estrellas y no tendría limitaciones. El resultado ha sido tan mágico, tan terapéutico y divertido»
El ganador del Grammy, BRIT, Golden Globe y Oscar, Sam Smith lanzó su nuevo álbum «Love Goes», incluyendo su reciente single «Diamonds». Tras un lanzamiento anterior de su tan esperado nuevo álbum de la canción «My Oasis», con el inimitable Burna Boy, el nuevo single «Diamonds» muestra la inolvidable voz de Sam en su mejor momento con una desafiante historia de amor vivida sin remordimientos. El video ve la dirección del cocreador anterior Luke Monaghan («Too Good At Goodbyes», «Writing’s On The Wall»), su trabajo ha obtenido más de 2.5 mil millones de reproducciones. Sobre la base de los 30 mil millones de reproducciones que Sam ha acumulado y el éxito mundial de sus álbumes debut y el segundo, ambos discos...
El marplatense Tommy Raiz sigue adelantando singles de su primer EP solista: esta vez se trata de «Son tantos colores», mezcla de pop electrónico, trap y rap
Tommy Raiz es un artista emergente de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, que se destaca como cantante, compositor y productor musical. Además de dedicarse a su proyecto como solista, Tommy Raiz forma parte de Lobos Marinos, crew de música urbana que fundó junto a sus amigos Gordo Gona y Paolo Interlandi. Su disco debut «Pibes Trankilos» (2019) es una carta de presentación cargada de influencias de géneros como el rap, el trap, el funk y el soul, que a través de la fusión intenta reflejar el clima que se vive en la ciudad costera. Con Lobos Marinos, Tommy Raiz se presentó en distintos escenarios de la Costa Atlántica, entre ellos el Smile Festival...
Polenta: en su inicio se concibió como la unión de harina de farro con centeno y las legiones romanas la llamaban pulmentum
¿Cómo es posible que hablen de la polenta como un plato tan antiguo que era el principal alimento de las legiones romanas, si el maíz no llegó a Italia hasta el siglo XVII? Pues sencillamente porque se hacía con harina de farro (una especie de espelta) y con centeno. Con esta harina se hacía una gachas que se llamaban pulmentum, y de allí pasó a pullenta y, por fin, polenta.La llegada del maíz hizo que las regiones septentrionales, donde el trigo apenas se podía cultivar, igual que en Asturias, tuviesen su propio grano con el que hacer harina y sus aplicaciones, como el...
La Camerata Argentina cumple 10 años: «Nació como expresión social, trabajamos para hacer de cada región un espacio de oportunidades para los jóvenes músicos», señala su director Pablo Agri
La Camerata Argentina es un proyecto didáctico-musical que nace a partir de las clases dictadas por Pablo Agri en diferentes provincias del país. Su objetivo es difundir la obra de compositores argentinos y promover el intercambio entre músicos nuevos y consagrados. Según explica Agri: “La Camerata nació como expresión de nuestro compromiso social, trabajamos para hacer de cada región de la Argentina un espacio de oportunidades para los jóvenes músicos que posean el talento y no tengan los recursos económicos para concretar el sueño de tocar en una gran orquesta”. La Camerata Argentina es un proyecto didáctico-musical que nace a...
Músicos del underground de Colombia, Brasil y Argentina del rock y blues versionan al recordado Pappo, unidos por una causa: #QueNoPareLaMúsica
Un caluroso Agosto brasileño fue el escenario que juntó por primera vez a los estridentes guitarristas Carlos Gardellini de Argentina y Diego Latorre de Colombia, ambos referentes de la escena underground de sus países, quienes hoy rompen las distancias geográficas en medio de la pandemia con su rendición del célebre «Longchamps Boogie» del gran sureño Norberto Aníbal Napolitano «Pappo». Reclutaron al baterista brasileño Ébano Santos, experimentado sesionista de la escena gospel del gigante sudamericano, y al legendario Beto Ceriotti, bajista de la mítica banda argentina de metal pesado Almafuerte, completando así esta nómina internacional y hermanando las rivalidades futboleras bajo...
El músico Leandro Barreto destila música popular argentina y latinoamericana que se reflejan en «En viaje» y otras canciones de su obra
Leandro Barreto es músico, percusionista, compositor, profesor de danzas y docente. Su relación con la música comenzó a la corta edad de 4 años cuando comenzó a bailar folklore y nunca se separó de su arte. Amante de la música popular argentina y latinoamericana, en su proyecto solista el músico ha editado dos álbumes con canciones de alto compromiso social. Desde 2009 y hasta 2016 llevó adelante el proyecto «Ellas Latinoamérica», junto a Lara Philibert y Martín Koiffman, con el fin de difundir la obra, música y labor artística, social y política de mujeres como Mercedes Sosa, Violeta Parra, Chabuca...
Alejandro Bettinotti, músico, docente y realizador audiovisual: “Encolumné mi vida para autogestionarme, laburando de docente de secundaria, dando clases o teniendo salas de ensayo, para ponerlo en el arte que es mi prioridad”
Por Jorge Daniel González. La experiencia y el ojo crítico han hecho de la obra de Alejandro Bettinotti una propuesta sensible, atenta y comprometida con la ideología de música nacional, que entre los colores tangueros y del rock, nacieron canciones desde la profundidad de su intelecto para mantener con luz independiente, un camino vocacional que alcanza 30 años: “La música me ha dado todo, es un regalo de Dios que me dio afectos y personas con las que he caminado y sigo caminando, un privilegio que lo hago desde chico y que me salvó varias veces, literalmente, de situaciones difíciles;...
«Ceniza Negra», la historia de una niña de 13 años que vive en un pueblo costero del Caribe costarricense y que su situación de vida la lleva a crecer a la fuerza
El 26 de Noviembre se estrenará en Argentina «Ceniza Negra», ópera prima de Sofía Quirós Úbeda, directora de nacionalidad argentina – costarricense. El film cuenta la historia de Selva, una chica de 13 años, que vive en un pueblo costero del Caribe Costarricense. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidamente. Entre sombras misteriosas y animales salvajes, Selva se enfrenta sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriendo una sabiduría inusual para una joven de su edad. El estreno se realizará en simultáneo en Argentina, Costa Rica...
El ex presidente boliviano Evo Morales recibe el Doctorado Honoris Causa de parte de la Universidad Nacional de Artes
La Universidad Nacional de las Artes, a través del Departamento de Folklore, otorgará el Doctorado Honoris Causa a Evo Morales Ayma, 1° Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. El viernes 30 de octubre a las 12:30 horas se realizará la ceremonia virtual que será transmitida a través de Facebook -UNAObraColectiva- y por Instagram -UNA.oficial-. Evo Morales, primer Jefe de Estado de ascendencia Aymara de su país, lideró uno de los procesos políticos, culturales y económicos más innovadores y transformadores de todo el continente, a través de la aplicación de políticas inclusivas, progresistas, pluriculturales y descolonizadoras. El mismo cobra especial relevancia en la actualidad ya que...