Raza y Ficción, Encuentro de pensamientos y acciones, organizado por la Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia

Raza y Ficción, Encuentro de pensamientos y acciones, organizado por la Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia

El día viernes 13 de noviembre, la Fundación para la Cultura Suiza Pro Helvetia invita al estreno de «Raza y Ficción», la experiencia artística, visual y de reflexión que se llevará a cabo en «Planta Inclan» (teatro anfitrión) con el apoyo del Swiss Arts Council Pro Helvetia con motivo del lanzamiento y apertura de sus oficinas en América del Sur 2021; en un proceso de continuidad con el exitoso programa «COINCIDENCIA – Intercambios culturales Suizos y Sudamericanos» lanzado en nuestra región en 2017. Entre el 13 y el 29 de noviembre, con acceso libre y gratuito en http://www.plantainclan.com, el público podrá participar de encuentros,...

En modo de auto concierto, se realizará un festival de trap con grandes exponentes en el playón del Casino de Ciudad de Buenos Aires

En modo de auto concierto, se realizará un festival de trap con grandes exponentes en el playón del Casino de Ciudad de Buenos Aires

Flow Strip Festival es una experiencia musical con shows en vivo en formato auto concierto con los máximos exponentes locales del genero urbano como C.R.O, Zaramay, Homero El Mero Mero, Lil Troca, Chulu, Franky Style, entre otros. Se realizará el 5 de diciembre, en el Casino de Buenos Aires, el lugar más emblemático de Puerto Madero.  El concepto del festival está inspirado en el mítico Boulevard Strip, la principal avenida de Las Vegas donde se encuentran emplazados los iconos más importantes de la cultura mundial en formato de hoteles, Las Vegas es el centro de entretenimiento mas vibrante y excitante a nivel global. Desde...

El canadiense Jon Bryant y sus temas climáticas folk, donde sensaciones y vivencias se reflejan con claridad en sus letras

El canadiense Jon Bryant y sus temas climáticas folk, donde sensaciones y vivencias se reflejan con claridad en sus letras

Jon Bryant es un cantautor canadiense, nativo de Halifax. Instalado en Vancouver, Bryant escribe y canta canciones acústicamente melódicas con influencia marítima. El cantautor publicó en 2019 su nuevo material de larga duración, “Cult Classic”, el primer trabajo bajo la productora Nettwerk Music Group. Una vez más, Jon Bryant ha demostrado estar a la altura de los mejores artistas musicales en la escena indie de Canadá. «Red Carpet” su nueva canción, merece ser escuchada para comprobar que las experiencias personales se pueden contar de una forma artística y agradable. Dice Jon: “ ‘Red Carpet’ es una canción que salió a...

La talentosa nipona Cerhyl y un single en clave electropop que retrata una relación condenada al fracaso

La talentosa nipona Cerhyl y un single en clave electropop que retrata una relación condenada al fracaso

La artista indie Cerhyl revela las imágenes de su nuevo sencillo, casi hipnótico, «Superbloom» sobre el brumoso desarrollo de una relación condenada al fracaso. El nuevo video coloca a la vocalista en una cabina telefónica, donde se ve rodeada de un collage de imágenes vibrantes y surrealistas. Mientras «todas las flores se vuelven moho», Cerhyl deja la cabina atrás, aunque los vestigios de la relación la sigan en imágenes persistentes. Cerhyl construye mundos, canta secretos bajo la cubierta de una charla indistinta. Sus historias han dado lugar a millones de streams. Mucho antes de que cantante encontrara su voz, la...

Llega el 13° Festival Internacional de Títeres desde el Club de Arte El Biombo, se podrá ver por YouTube

Llega el 13° Festival Internacional de Títeres desde el Club de Arte El Biombo, se podrá ver por YouTube

El 13 Festival Internacional de Títeres en Club de Arte “El Biombo” se llevará a cabo desde el jueves 5 al domingo 8 de noviembre de 2020. La programación diaria se mantendrá en el canal de YouTube por 24 horas. En esta nueva experiencia digital, no perderemos nuestro espíritu. Para esta edición participarán artistas de Argentina, Ecuador, Venezuela, Francia y Bolivia. Se construyó además en Club de Arte “El Biombo” un set de filmación que será la casa de la conductora/titiritera. Desde este ámbito e interactuando con sus ayudantes-títeres, irá presentando a cada elenco que brindará su función online, intercalará reportajes...

En Noviembre, Canal Encuentro estrena series y documentales

En Noviembre, Canal Encuentro estrena series y documentales

Canal Encuentro, el canal educativo y cultural de Contenidos Públicos S. E., de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, estrena, a partir del viernes 6 de noviembre, sus nuevas propuestas de documentales y series. En primer lugar, se emite «Fueron, son y serán», un microprograma para conmemorar los 200 años del primer izamiento de nuestra bandera en las islas Malvinas, a los 500 años del descubrimiento de este territorio. En Noviembre, también se presenta «Creando bestias prehistóricas», un programa realizado por la Fundación Azara y el CONICET que llega para conformar un mapa mundial de dinosaurios, iluminando los descubrimientos más impactantes de las últimas décadas. En esta...

Estéticas japonesas desde el punto de vista del arte, la arquitectura, el turismo, la moda y la tendencia

Estéticas japonesas desde el punto de vista del arte, la arquitectura, el turismo, la moda y la tendencia

La Embajada de Japón invita a disfrutar nuevas actividades culturales sin cargo en el mes de Noviembre. Entre las propuestas encontrarán varias charlas abiertas y gratuitas vía Zoom y en sus redes sociales, conferencias informativas para aquellos interesados en estudiar en Japón y hasta sorteos para todos los amantes de la cultura nipona.  La agenda de noviembre comenzará con un ciclo de conferencias denominado “Sensibilidad Japonesa – Ayer y Hoy” con el objetivo de acercar al público general, interesado en Japón ya sea por motivos académicos, personales, turísticos o de moda, una noción más especializada sobre la sensibilidad japonesa. Primero...

Desde Holanda, Cardboard Sundown: una propuesta indie pop folk con contenido social e ideológico en sus letras

Desde Holanda, Cardboard Sundown: una propuesta indie pop folk con contenido social e ideológico en sus letras

En primavera 2018, Ilona y Jos (Antikraft) se encontraron al interweb cuando estaban buscando una flamante musical. Los dos hicieron un encuentro en donde abundaron los gustos y también una ética musical en común; debido a esa química comenzaron a escribir y divertirse juntos. Después de un año intenso, su manojo de canciones necesitaban un mayor crecimiento aún. Entonces ellos encontraron baterista que venía del arte visual, Dave (Starring Lisa) y un bajista/maestro de claves/mago de violín: Boaz (Lazarus Revival). Ellos enseguida forjaban un vínculo mediante chistes crudeza, yoga y cervezas exóticas. Fue así cómo nació Cardboard Sundown. ¿Las influencias...

Literatura: Un nombre para identificarnos, sobre «Retrato de un desconocido», de Nathalie Sarraute

Literatura: Un nombre para identificarnos, sobre «Retrato de un desconocido», de Nathalie Sarraute

Por Dana Botti*. «Retrato de un desconocido» de Nathalie Sarraute, editorial Adriana Hidalgo. Nathalie Sarraute era rusa y se radicó (estudió y escribió) en Francia. Es considerada por la crítica una pionera de la nouveau roman. Y esta novela está prolongada nada menos que por Jean-Paul Sartre que se deshace en elogios hacia ella. A mí, me llama la atención particularmente la forma como el título marca algo que va a ser estructural en la novela, y que también es estructural en cierto clima de época. Esto es la constitución brumosa de los personajes: la falta de concreción en sus...

Folk en Buenos Aires, un festival que reúne artistas como Santiago Molina, Even Green, Vilsevind y Còr de Lop, todos músicos vinculados a las músicas antiguas tradicionales

Folk en Buenos Aires, un festival que reúne artistas como Santiago Molina, Even Green, Vilsevind y Còr de Lop, todos músicos vinculados a las músicas antiguas tradicionales

El encuentro Folk en Buenos Aires se desarrollará el próximo sábado 7 de Noviembre a partir de las 16 horas de Buenos Aires, de manera online. Con una gran formación experiencia como músicos especializados en la cultura folk, y, luego de una gran trayectoria en el desarrollo de contenidos y eventos, Santiago Molina y Nicolás Sokolic, idearon y programaron este primer festival online, para que no desaparezcan las oportunidades de trabajo para ellos y todos los artistas y, asimismo, dar a lxs espectadores de la música folk, la oportunidad de seguir disfrutando de la música de este estilo en vivo (en esta ocasión online). Los organizadores serán...