La banda hardcore argentina La Renga sigue adelantando temas de su próximo álbum: esta vez se trata de “El que me lleva”

La banda hardcore argentina La Renga sigue adelantando temas de su próximo álbum: esta vez se trata de “El que me lleva”

“El que me lleva” es el sexto adelanto del nuevo trabajo del afamado grupo de hardrock argentino La Renga. El tema fue grabado y mezclado por Matias Gonçalves en los estudios de Ezeiza durante el 2019 y el 2020 y como en los anteriores adelantos viene con un video dirigido por Diego Stokelj, Sebastián Arcidiácono y Gustavo Cataldi. Hasta el momento, La Renga presentó “Llegó la hora”, “Parece un caso perdido”, “Para que yo pueda ver”, “Flecha en la clave” y“En Bicicleta” y esta nueva canción “El que me lleva”. El sábado pasado, 28 de Noviembre, la banda nacida en el barrio porteño de Mataderos presentó “Inventa un mañana”, desde su estudio. Fue su primer show del 2020, en...

Korrontzi es un emblemático grupo de música folk vasca, que por estos día da a luz un llamativo libro – disco llamado «Koplariak», con letras de Xabier Amuriza, reconocido bertsolari, escritor e investigador

Korrontzi es un emblemático grupo de música folk vasca, que por estos día da a luz un llamativo libro – disco llamado «Koplariak», con letras de Xabier Amuriza, reconocido bertsolari, escritor e investigador

La banda de música folk Korrontzi, uno de los grupos referentes de la música popular vasca, estrenasu nuevo trabajo ‘Koplariak’, con el sello discográfico Elkar, que en formato libro-disco contiene 10 temas inéditos, con letras del gran Xabier Amuriza, reconocido bertsolari, escritor e investigador vasco. En sus dieciséis años de carrera, Korrontzi se ha convertido en el escaparate de las tradiciones vascas por todo el mundo, dando a conocer el euskera, la danza y la música vasca, en los festivales más importantes de ‘World Music’. Con este, su décimo trabajo, el cuarteto vasco vuelve a las raíces, otorgando el lugar que merece a la ‘koplagintza’, dentro de...

El colombiano Mike Bahía, ganador de un Grammy 2020, habla sobre su tema nuevo, «Quiéreme»: «Para mí es muy importante poder juntar todas las cosas que conforman mi estilo de vida, navegar, hacer música y tocar en vivo, son tres de las más importantes y las pude juntar para la creación tanto visual como sonora»

El colombiano Mike Bahía, ganador de un Grammy 2020, habla sobre su tema nuevo, «Quiéreme»: «Para mí es muy importante poder juntar todas las cosas que conforman mi estilo de vida, navegar, hacer música y tocar en vivo, son tres de las más importantes y las pude juntar para la creación tanto visual como sonora»

Con el indicio de un trabajo de alta calidad y hecho con el corazón, Mike Bahía recibió el premio Latin Grammy en la categoría de «Mejor Nuevo Artista». Como parte de la celebración, el artista presenta «Quiéreme», canción que ratifica su poder musical y le da peso a su nuevo titulo como nuevo artista. Esta canción presenta una mezcla de pop, calipso y la buena energía característica de la música de Mike, que nos invita a dejar las malas situaciones a un lado, a perdonar, amar y vivir la vida cada día con la mejor actitud posible. El single cuenta...

El artista ecuatoriano Landy García sigue cosechando éxito con su personal interpretación de música urbana

El artista ecuatoriano Landy García sigue cosechando éxito con su personal interpretación de música urbana

Después de tocar las 55 mil visualizaciones en YouTube con el tema “Claro que si“ junto al rapero canadiense Striky, el cantante Landy García con su último estreno «Un poco» featuring, que presentó junto al también intérprete del rap marroquí y canadiense 4Say, ya llegó a las 50 mil reproducciones en su videoclip oficial. Dado a que el artista de origen ecuatoriano Landy García sintió el respaldo de su público por su mezcla de canciones en español y francés, fue nuevamente nominado a los Latin Awards Canadá 2020 en las categorías de: «Mejor grabación del año» y «Mejor canción del...

Huma Nos: la renovación del rock de Buenos Aires se encuentra en buenas manos

Huma Nos: la renovación del rock de Buenos Aires se encuentra en buenas manos

Huma Nos es un trío de rock de Buenos Aires, nacido a principios de 2014. Desde sus comienzos, se han presentado en vivo tanto en Provincia de Bs. As. y Capital Federal, como en el interior del País. Llevan editados 2 EPs, 4 Singles y 6 Videoclips. Además, publicaron «Alegorías Tour», un documental que muestra la sucesión de shows y toda la intimidad de la banda durante su gira por la Patagonia Argentina. Creadores de Almagama Festival, producción autogestionada que fusiona bandas en vivo y Djs. El 2020 quedará marcado como un año de creatividad, propuestas y desafíos. Además de...

Revuelto Gramajo, un plato que tiene dos versiones de su origen: una, el playboy Arturo Gramajo solía dejar sus ingredientes para cuando regresaba de salidas de madrugada a su casa; la otra, Arturo y Horacio Gramajo, tras realizar una experiencia culinaria en el restaurant porteño Río Bamba

Revuelto Gramajo, un plato que tiene dos versiones de su origen: una, el playboy Arturo Gramajo solía dejar sus ingredientes para cuando regresaba de salidas de madrugada a su casa; la otra, Arturo y Horacio Gramajo, tras realizar una experiencia culinaria en el restaurant porteño Río Bamba

Se desconoce el origen de este plato y el por qué de su nombre. Una de las versiones afirman que su creador fue Arturo Gramajo, un play boy de los años 30, hijo de quien fuera Intendente de la ciudad de Buenos Aires durante la presidencia de Victorino de la Plaza, él hacía dejar papas paillé en su cocina, unos huevos, y jamón cocido cortado en juliana. De esta forma, cuando él llegaba a la madrugada de aquellos años –a las 4 de la mañana–, se preparaba el revuelto y así podía levantarse tranquilamente después del mediodía sin morir de hambre en...

La fueguina Luisina Kippes y su fenomenal combinación de raíz folclórica y música académica contemporánea

La fueguina Luisina Kippes y su fenomenal combinación de raíz folclórica y música académica contemporánea

Luisina Kippes es, ante todo, una creadora artística que al componer, tocar y cantar, combina la guitarra y la voz con un estilo sensible, expresivo, buscado, preciso y despojado. Sus composiciones y sus interpretaciones reflejan influencias de obras de raíz folclórica y música académica contemporánea pero ante todo develan una voz artística autoral. Luego de una extensa y destacada trayectoria lanza ahora su primera propuesta discográfica. En cuanto a su concepto, su álbum «Trasluz» devela todo aquello que ocurre afuera pero percibido desde adentro. Es un trabajo discográfico que contiene composiciones propias y obras de otros artistas admirados por la artista con arreglos que ella compuso «Camaleón de papel» (Diego Penelas), «A pique» (Juan...

La Dj venezolana Yenifer Dreams es sensación en países caribeños y en otras tierras con el género llamado guaracha

La Dj venezolana Yenifer Dreams es sensación en países caribeños y en otras tierras con el género llamado guaracha

La Dj sensación del momento, Yenifer Dreams, comparte material de su estilo. Estrenó su nuevo set llamado «Vibras» en la plataforma de YouTube; se espera que sea todo un éxito debido al crecimiento que ha tenido el nuevo género llamado guaracha.  Este novedoso género que es tendencia es un estilo de baile que se caracteriza por seguir el ritmo del tribal house, es una música muy alegre y alborotada en comparación con otros géneros como lo son el tech house y el tecno. este género se ha ido expandiendo por países como México, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y gran parte de...

Mariana Carrizo, coplera del noroeste argentino: «Hay un olvido hacia la parte ancestral, un no conocimiento por parte el Estado actual, el anterior y el de todos los tiempos a esa parte del territorio tan geográfico como humano, rezagando a pueblos hasta el hambre, por eso la copla es una expresión profunda»

Mariana Carrizo, coplera del noroeste argentino: «Hay un olvido hacia la parte ancestral, un no conocimiento por parte el Estado actual, el anterior y el de todos los tiempos a esa parte del territorio tan geográfico como humano, rezagando a pueblos hasta el hambre, por eso la copla es una expresión profunda»

Por Jorge Daniel González. La intérprete y compositora salteña Mariana Carrizo es la voz de la identidad argentina, la coplera de los vientos que tiene en sus frases pícaras el sano divertimento del folclore como saber del pueblo, donde sus coplas comprometidas pronuncian en cada aliento un pedazo de la historia nacional como lo hace con el retumbar de su caja vallista en forma de latido ancestral que remonta a tiempos de cerros, montañas y valles, aquellos recónditos lugares donde un corazón lugareño  necesita hablar mediante las palabras de Carrizo, la mujer que transmite al mundo la sabiduría de la...

El Festival Capital propone artistas de países como México, España, Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay, Canadá  y Argentina

El Festival Capital propone artistas de países como México, España, Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay, Canadá y Argentina

En su segunda edición, el Festival Capital, con el slogan «Compartimos el espacio» se desarrollará los días 3, 4, 10 y 11 de Diciembre de manera gratuita por YouTube. Shows originales, artistas nacionales e internacionales, Cápsulas de Pensamiento e Ideas (CAPI), Cápsulas de Arte, Dj Sets, artistas plásticos y mucho más. Los artistas: Julieta Venegas (México)Compositora, cantante y música mexicana. Es una de las cantantes latinas más reconocidas a nivel mundial, participa en las cápsulas de prensamiento e ideas referida a colectivos femenistas. Kanaku y El Tigre (Perú)Música enigmática, inclasificable y bastante divertida de la mano de dos talentosos peruanos, Bruno...