Si bien la música no es una ciencia exacta, hay veces en que la combinación de artistas multiplica el talento, potenciando el resultado final. Cuando una canción que ya fue abrazada por el público adquiere una nueva dimensión con el aporte de otros músicos, el resultado sólo puede ser positivo. Y cuando ese aporte se produce de manera orgánica entre sus creadores, hace toda la diferencia. Por eso, este “2:50 REMIX” -que marca el primer encuentro oficial del dúo argentino Mya con sus colegas Tini y Duki-, es realmente una fórmula tan inesperada como explosiva, que une a quiénes hoy por hoy se encuentran entre los artistas...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
María Eva, la gran bajista argentina con su carrera solista proponiendo electropop de alta calidad, aparece con «El Rayo», primer tema adelanto su próximo álbum
María Eva nacida en Buenos Aires, Argentina, lleva más de 20 años como compositora, instrumentista, cantante y productora. Con 3 discos personales en su haber que recorren distintos universos sonoros: «Insomne» (2000), «Avatar» (2004) y «Más ahora que después» (2010). En Julio de 2021 lanza su flamante disco «Fénix». Entre 2015 y 2016, mientras realiza varias presentaciones abriendo los shows en Argentina de Stevie Wonder, Elton John, Sade, Julieta Venagas y Ricky Martin, empieza a dar forma a su último trabajo discográfico, que se ve interrumpido por cuestiones de salud que la obligaron a ausentarse de la escena musical hasta el año...
Ambientada en la Berlín de 1929, llega a Europa Europa la tercera temporada de la exitosa serie policíaca alemana «Babylon Berlín», considerada la más cara de la historia de habla no inglesa. El detective Rath debe investigar un violento asesinato en pleno auge del viernes negro
Dirigida por Tom Tykwer («Corre Lola, corre»; «El perfume»), «Babylon Berlin» es esta producción alemana, ambientada en la Berlín del 1929 en la República de Weimar, estrena su tercera temporada en la pantalla de Europa Europa, el jueves 1° de julio a las 22 horas (Argentina/México). Nuevos episodios todos los jueves. Repeticiones, todos los sábados a las 21 horas (Argentina). Berlín se encuentra a pocas semanas de sufrir las consecuencias del famoso viernesnegro. Y en pleno auge del cine sonoro en la industria cinematográfica alemana, Gereon Rath y Charlotte Ritter deben investigar el violento asesinato de una estrellade cine en pleno set de rodaje. Pronto...
La miel artesanal, un eslabón exquisito del turismo saludable en Colón, Entre Ríos
A orillas del Río Uruguay y a menos de cuatro horas en automóvil desde la ciudad de Buenos Aires, la producción artesanal de miel en la ciudad entrerriana de Colón despierta el sentido del gusto gastronómico de las familias y visitantes que conjugan el descanso con el bienestar a la hora de desenchufarse de la rutina diaria y saborear una delicia única. Emprendimientos apícolas elaboran este noble alimento, favorecidos por el contexto de montes y eucaliptales, y la diversa flora autóctona que puebla las márgenes del río, propiciando una rica variedad de mieles multiflorales de eucaliptus, chilca y yatay. La...
Chilcano de pescado: caldo típico peruano que se prepara con calabaza y el espinazo del pez. Su denominación ha tomado el nombre del pueblo chilca, cercano a Lima, donde es preparado por los pescadores. Hay quienes dicen que es un potaje para la gente pobre, porque los ingredientes que lleva esta sopa son económicos y sencillos de cocinar.
Perú es uno de los grandes en cuanto a la gastronomía, los peruanos tienen una costumbre de comer bastante pescados y mariscos. Esta se remonta a tiempos pre hispánicos, los pobladores de la costa norte ingresaban al mar a pescar montando el caballito de totora sacaban los pescados entonces se consumía bastante pescado fresco, como el ceviche, pescado asado sobre piedras calientes o en challuas , chupes de pescado entre otros platos. El chilcano de pescado es un plato o caldo muy famoso en el Perú, al igual que el caldo de gallina, el caldo de calabaza. Este plato se...
La cantautora y bailarina canadiense Tate McRae presenta la canción «Working», que contó con la colaboración del exitoso cantante afroamericano Khalid: «Estoy tan emocionada por esta canción que hice con él. Por lo general, lanzo muchas canciones que son bastante emocionales, pero esta es solo un bop de verano. Nos divertimos mucho»
La cantante, compositora y bailarina mundial en ascenso Tate McRae y la superestrella mundial de ventas multiplatino Khalid lanzan su nuevo single «Working». Esta alegre canción de verano fue producida por Joel Little (Taylor Swift, Imagine Dragons). “Estoy tan emocionada por esta canción que hice con Khalid. Por lo general, lanzo muchas canciones que son bastante emocionales, pero esta es solo un bop de verano. Nos divertimos mucho creando esta canción. En serio, no puedo esperar a que todos la escuchen«, expresa Tate. Tate llegará al circuito de festivales este verano / otoño haciendo paradas en Wonderstruck Music Festival, Lollapolooza,...
El excelso guitarrista argentino Luis Salinas ofrecerá dos conciertos en la terraza de Aldo’s Palermo: «Mi música, más que nada, tiene que ser fluida y sincera; si uno no se emociona, el público tampoco», enfatiza
Luis Salinas -quien cumple años el jueves 24 de junio- se presentará junto a su hijo Juan como invitado especial los días miércoles 23 y jueves 24 de junio a las 18 h en la terraza de Aldo’s Palermo. Serán dos shows con dos repertorios diferentes, que incluirán muchos de los temas que marcaron la carrera del gran guitarrista, llegando hasta su último trabajo discográfico: «El tren», disco quíntuple, que obtuvo el premio Gardel 2017, y la nominación al Latin Grammy de ese año como mejor álbum de música instrumental. Estas son las primeras presentaciones del año en CABA, y en el...
El puertorriqueño Lunay sacó su disco «El niño» y ya rueda el clip de «Todo o nada» junto a la brasileña Anitta: «Necesitaba hacer un disco antes de cumplir los 21 para poder contar todo lo que estoy viviendo y todo lo que he aprendido hasta ahora. Cuando sea mayor podré mirar hacia atrás y verlo como el disco que hice siendo El Niño», reflexiona el cantante
Mientras un gran número de nuevos artistas de música latina están buscando continuar el aumento en el éxito global de reggaetón, trap latino y otros estilos de música rítmica en español, se ha hecho evidente que la dinámica de Puerto Rico, Lunay, con tan sólo 20 años, es la superestrella indiscutible de la nueva generación. Después de irrumpir en las listas de reproducción y transmisiones de video de los fans de todo el mundo con «Soltera» y considerado “Song of Summer” con Daddy Yankee y Bad Bunny, Lunay obtuvo rápidamente dos #1 singles en el Latin Airplay, un álbum #1...
Desde República Dominicana, Engel Montaz con su canción «Pégame» demuestra por qué es uno de los artistas de música urbana en mayor ascenso
Ángel Manuel Mota nació en República Dominicana. El amor de Engel Montaz -tal es su nombre artístico- por la música fue alimentado por la guitarra de su padre y los ritmos de su hogar en la isla. La música siempre ha sido parte de su vida. Engel podía cantar antes de poder hablar, y gran parte de su infancia la pasó admirando a su padre y escuchando cantar al rasgueo melódico de su guitarra. Engel recibió entrenamiento musical de niño cuando aprendió a tocar la flauta, pero la oportunidad de unirse al coro de la escuela lo convenció de que...
Lea es una cantautora colombiana que se pasea entre el indie rock – pop, la electrónica y el dance; en sus letras habla sobre identidades queer. Anuncia el lanzamiento de «Whirlwind», la segunda canción adelanto de su primer disco de estudio al que llamará «Animal»
Lea es una artista versátil. Su música fusiona el art pop, una mezcla entre indie-rock, electrónica y pop clásico con algo de electrodance. Sus letras hablan sobre identidades queer, amores entre fiestas y la búsqueda de mundos luminosos. Mezcla de español con inglés e influenciada por su trayectoria internacional y artistas como Florence and the Machine, The White Stripes, Radiohead, Blur, Yeah Yeah Yeahs, Miranda, Scissor Sisters, Javiera Mena, Aterciopelados, entre otrxs artistas latinoamericanxs, la cantante compartió escenarios con diferentes artistas en Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, Estados Unidos y México. «Whirlwind» fue escrita mientras atravesaba un duelo amoroso y...