El actor, guionista y director de teatro entrerriano Mauricio Dayub continúa adelante con la obra El Equilibrista, que cumple 300 funciones. El equilibrista es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño, de eso se trata. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio. Acerca de esta obra, que está de festejo, Dayub expresa lo siguiente: «Mi abuelo...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
Con cinco años de trayectoria, la banda chilena Adokines celebra con su potente punk rock a través del single y videoclip «Mi Red Social»: «Creo que esto va a ser un plus importante dentro del disco y eso lo hará muy atractivo y potente, le estamos poniendo todo el power», comenta Rodolfo, uno de sus integrantes
El punk rock de Adokines emerge una vez más desde Puerto Aysén, con un nuevo trabajo en tiempos caóticos. La banda, que ya cuenta con un EP y un álbum de estudio, se encuentra cumpliendo 5 años de carrera y lo celebra presentando su nuevo videoclip. “Mi Red Social” es una canción que se puede encontrar en el disco homónimo del año 2018 y su videoclip fue elaborado por estudiantes de periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, como un trabajo colaborativo para una de sus asignaturas. Pablo “Lokyllo” Rodríguez, guitarrista de la banda, comenta: “Durante Junio de este año estábamos planeando...
Verónica Condomí + Matías Betti vuelven a los escenarios presenciales con las canciones de «Verdeado Dulzor», en el que versionan canciones populares argentinas con instrumentos regionales en clave de experimentación
Verónica Condomí y Matías Betti alimentan este proyecto recreando músicas de autores argentinos y composiciones propias, engarzándolas con instrumentos de diferentes orígenes. La voz, el stick, la guitarra, la kalimba, la caja y el bombo, fluyen a través de canciones que fusionan las raíces folclóricas con el rock de nuestro país, revisitando temas de Luis Alberto Spinetta, Atahualpa Yupanqui, Charly García, Divididos y Gustavo Cerati, entre otros. Dieron su primer concierto a fines del año 2012, desde entonces han recorrido gran cantidad de escenarios en Capital Federal y llevado su música a distintas ciudades del país. En 2019 publicaron su disco debut «Verdeado...
El conjunto argentino Amores Tangos vuelve a los escenarios con su fusión de tango con cumbia, músicas latinoamericanas y balcánica
Después de haber realizado varios conciertos por streaming durante el confinamiento, tanto para el público local como para el extranjero, Amores Tangos, el grupo liderado por Jose Teixidó que ya cuenta con más de 12 años de trayectoria, vuelve a los escenarios para compartir sus clásicos y nuevas músicas junto a varios invitados de lujo e increíbles bailarines y reencarnar el espíritu festivo que los caracteriza dentro del género más representativo de Buenos Aires. Se presentarán el jueves 9 de septiembre, a las 20.30 horas, en Rondeman, Lavalle 3177, CABA (Tu Entrada), y el sábado 11 de septiembre a las...
El marplatense Mcas adelanta disco nuevo con el single «Matao» junto a Serena y Yogur: «Recuerdo a todo el mundo paranoico, con mucha incertidumbre. En medio de esa vorágine, sentí que era el momento de crear un álbum», señala
Dando comienzo a una nueva etapa de su carrera, el artista y productor Mcas convocó a Serena y a Yogur para darle vida a «Matao», una canción explosiva que narra una historia de oscuridades y dramas sobre una base de reggaetón que invita a la pista de baile. «Matao» es el primer corte adelanto del nuevo disco en el que se encuentra trabajando el artista marplatense y del cual pronto revelará novedades. «Me encontraba en plena cuarentena pesada. Recuerdo a todo el mundo paranoico, con mucha incertidumbre. En medio de esa vorágine, sentí que era el momento de crear un álbum, de plasmar todo lo que venía sintiendo y generar...
El Picadillo Cubano o Habanero es un plato típico de Cuba, cuyo ingrediente principal es carne picada de res sazonada con verduras y condimentos. En La Habana, en el siglo XIX, el picar carne era una solución para las familias de pocos recursos que no tenían posibilidad de comprar cortes de res de alta calidad
El Picadillo, nombre que recibe en la isla la carne picada (que puede ser en sí mismo un plato), tiene su origen entre las clases humildes durante la época colonial, particularmente desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Una de las primeras menciones al “Picadillo habanero” se encuentra en el libro de cocina “Carmencita o La buena cocinera” (1899), de la puertorriqueña Eladia Martorell. El picar o moler la carne era una solución para aquellas familias que no tenían acceso a partes más nobles de la res, por lo que este plato se consideró por mucho tiempo...
La Biblioteca Café cumple 21 años: «Hemos pasado crisis, depresiones, inflaciones, pandemia, y aquí estamos celebrando», expresa Edith Margulis, responsable del espacio artístico porteño
La Biblioteca Café cumple, mañana sábado 4 de septiembre, 21 años de luz cultural en el cetro de la ciudad porteña. Se trata de un club de música que pinta ornamentos coloridos artísticos inclinados a los saberes del mundo, desde siglos pasados hasta el presente, desde el Renacimiento a la música popular, desde la narrativa hasta los parámetros culinarios, obras que hacen a la historia de los pueblos que revisten sus esencias en las paredes de la biblioteca porteña, sobreviviente de tres gobiernos y una pandemia mundial gracias al infinito compromiso de Edith Margulis, creadora y programadora del espacio, donde...
Vuelve la serie británica «Call The Midwife» por Europa Europa: nuevos desafíos llegan a Nonnatus House junto a una nueva era de innovaciones. La décima temporada llega con siete capítulos y un especial de Navidad, llenos de amor, pasión, pérdida y duda
Vuelve “Call The Midwife” a Europa Europa, el drama ganador de múltiples premios, ahora con su décima temporada. Desafíos inesperados llegan a Nonnatus House, esta vez ambientada en el año 1966, una época difícil para las parteras. El movimiento por los derechos de las mujeres se intensifica más allá de los confines de Nonnatus y, dentro de los muros, las parteras buscan sacar su sede de los problemas financieros. Y en paralelo el país celebra la victoria de Inglaterra en la Copa del Mundo en 1966. «Call The Midwife» llega a la pantalla de Europa Europa el martes 7 de septiembre a las 22 horas (Argentina). Debido a problemas...
El cuarteto sueco ABBA, que fue furor en la década del ’70, regresa con disco nuevo y un súper concierto holográfico
ABBA, uno de los grupos de pop más exitosos de todos los tiempos, ha anunciado hoy que, por primera vez en 40 años, están de regreso con un nuevo concierto revolucionario que verá a Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid actuando digitalmente con un banda en vivo de 10 integrantes, en un estadio especialmente diseñado en Londres a partir del 27 de mayo de 2022, y un nuevo álbum de estudio,»Voyage». Las versiones digitales de ABBA se crearon después de semanas y meses de técnicas de captura de movimiento y rendimiento con los cuatro miembros de la banda y un equipo de 850 miembros de Industrial Light & Magic, la...
El trío Mujer Cebra sigue anticipando su inminente disco con el single «Seisdiecisiete»: insomnio, soledad y desesperación, en clave de sonidos alternativos, dark, shoegaze y pop
Mujer Cebra se forma a mediados de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. Está integrada por Santiago Piedra, Patricio D. Garcia Seminara y Gonzalo Muhape. Bajo la influencia del rock alternativo de los ’90, el shoegaze y el pop, la banda se propone mezclar las baterías post punk con un sonido ambiental y nostálgico, en contraste con climas enérgicos y guitarras estridentes. Como respuesta a esta búsqueda y en un contexto de crisis mundial, a fines del 2020, con Estanislao López como productor artístico, la banda concreta la grabación de su primer disco, que será editado por Casa del Puente...