El conjunto de jazz fusión Escalandrum homenajea a Charly García con la versión de «No soy un extraño»: «Podríamos haber elegido casi cualquier otro tema de ese u otro disco. Hay tanto y tan bueno que no fue fácil la elección entre tanta abundancia de ideas, melodías y letras», confían

El conjunto de jazz fusión Escalandrum homenajea a Charly García con la versión de «No soy un extraño»: «Podríamos haber elegido casi cualquier otro tema de ese u otro disco. Hay tanto y tan bueno que no fue fácil la elección entre tanta abundancia de ideas, melodías y letras», confían

La genial agrupación de jazz fusión Escalandrum lanzó hoy un single especialmente arreglado, interpretado y grabado en ocasión del cumpleaños número 70 del gran artista argentino Charly García, que se celebró el 23 de octubre. La versión en clave de jazz de “No soy un extraño” será compartida a través de todas las plataformas digitales de Escalandrum y de Warner Music Argentina. La inspirada versión fue grabada el martes 5 de octubre en Domus Artis. Grabación y Mezcla: Francisco Huici. Arreglos: Nicolás Guerschberg. Producción Musical: Mariano Sívori y Damián Fogiel. Producción ejecutiva: Horacio Sarria. Palabras de Escalandrum al respecto: “Charly cumple 70 años y con Escalandrum teníamos...

La cantante salteña Negra Chagra y su evocación a artistas fundamentales del cancionero popular a través del álbum conceptual «Canciones por su nombre»

La cantante salteña Negra Chagra y su evocación a artistas fundamentales del cancionero popular a través del álbum conceptual «Canciones por su nombre»

En este nuevo trabajo conceptual, la cantante salteña Negra Chagra propone descubrir y homenajear a diversos personajes populares recorriendo quince obras de grandes autores como Raúl Carnota, Teresa Parodi, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Liliana Felipe, Jorge Marziali, María del Mar Estrella, Antonio Tarragó Ros o Pepe Núñez, entre otros.  Como una continuación de su disco anterior “Con nombre propio” (2016, Acqua Records), esta selección de “Canciones por su nombre” evoca a reconocidas figuras entrañables y rescata a otras tantas del olvido, con sus profesiones, soledades, pobrezas y carnavales. «Como artista posee ese mismo signo noble: el repertorio que elige y su interpretación apasionada, nos empuja a ver, a comprender, a Juan Benito Toconás, a la Inesita,...

La premiada actriz mexicana Carmen Aub, quien trabajó en «El Señor de los Cielos», entre otras tiras, celebra junto a E! Entertainment el «Octubre Rosa» con un inspirador episodio especial de su talk show «Con Carmen»

La premiada actriz mexicana Carmen Aub, quien trabajó en «El Señor de los Cielos», entre otras tiras, celebra junto a E! Entertainment el «Octubre Rosa» con un inspirador episodio especial de su talk show «Con Carmen»

Carmen Aub es una talentosa actriz mexicana, reconocida por su sobresaliente participación en «El Señor de los Cielos», «Niñas Mal», «Pasión Prohibida», «El Chema», entre muchos otros. Ella se unió a E! Entertainment Latinoamérica para presentar “Con Carmen”, la nueva producción original de E! llega este miércoles 20 de octubre con un episodio de estreno muy especial, inspirador y conmovedor ¨Octubre Rosa¨ a las 20 horas de MÉXICO/COLOMBIA, 22 horas de CHILE/ARG. A través del YouTube Oficial de E! Entertainment Youtube.com/Eonline Latino estrenará bajo la consigna de «Verbalizar ayuda a asimilar» y con esa sonrisa empática que cada vez enamora...

El Pollo Jerk fue concebido cuando los cimarrones introdujeron la técnica africana de la cocción de carne a Jamaica, que fue combinada con los ingredientes jamaicanos nativos y las sazones usadas por los arawaks. Se utiliza una marinada (o pasta) donde se combina la pimienta de Jamaica (en inglés “allspice”) con pimientos Scotch Bonnet o pimientos rojos del Caribe

El Pollo Jerk fue concebido cuando los cimarrones introdujeron la técnica africana de la cocción de carne a Jamaica, que fue combinada con los ingredientes jamaicanos nativos y las sazones usadas por los arawaks. Se utiliza una marinada (o pasta) donde se combina la pimienta de Jamaica (en inglés “allspice”) con pimientos Scotch Bonnet o pimientos rojos del Caribe

En el Pollo Jork, ell método es ahumar la carne durante un período de tiempo largo, que sirve a dos propósitos: mantiene alejados a los insectos de la carne cruda y conservar más tiempo la carne cocinada. Además, este proceso da un sabor ahumado fuerte a la carne. Hay dos teorías comunes respecto al uso del nombre «Jerk». Una teoría es que procede de la palabra española «charqui». Con el tiempo esta palabra se cambio de «charqui» a «jerky» a «jerk». Otra teoría es que el nombre viene del acto de «jerking», hacer pequeños agujeros en la carne para rellenarlos...

Celeste Carballo renovada: 20 años después reedita «Celesteacústica veinteaniversario» con sorprendentes arreglos sonoros e invitados de lujo

Celeste Carballo renovada: 20 años después reedita «Celesteacústica veinteaniversario» con sorprendentes arreglos sonoros e invitados de lujo

Celebrando dos décadas de su aclamado álbum «Celesteacústica» (2001, Popart Discos), Celeste Carballo retoma esta icónica obra del rock nacional presentando una nueva edición del disco: «Celesteacústica veinteaniversario». «Celesteacústica veinteaniversario» recoge el repertorio original del álbum y suma tres bonus tracks: el actual corte de difusión “Rezo por vos” en el que Celeste ofrece una interpretación magistral en voz, batería y teclados del clásico de Charly García compartiendo la grabación con Fabián “Zorrito” Von Quintiero” en bajo, piano y teclados; más los inéditos “Que sea rock” de Riff junto a Luciano Napolitano y “Tu elemento” de Luis Alberto Spinetta junto a Guillermo Bonetto, líder de Los Cafres, como invitado especial en voz, con arreglos y dirección de cuerdas de Alejandro Terán. En «Celesteacústica veinteaniversario», Celeste Carballo despliega su inmensa destreza...

Este viernes 15 de octubre, a las 21 horas, Tomás Fonzi llega con «Mi Mejor Plato» al canal de YouTube de El Gourmet. En el nuevo capítulo, el actor conecta con sus raíces para divertirse en la cocina y mostrar sus habilidades culinarias

Este viernes 15 de octubre, a las 21 horas, Tomás Fonzi llega con «Mi Mejor Plato» al canal de YouTube de El Gourmet. En el nuevo capítulo, el actor conecta con sus raíces para divertirse en la cocina y mostrar sus habilidades culinarias

Luego de conocer las mejores recetas de Cathy Fulop, Mike Amigorena, Cande Molfeste, Fede Simonettiy Connie Ballarini, llega el turno de revelar el mejor plato de Tomás Fonzi en “Mi Mejor Plato”. El video estará disponible a partir del viernes 15 de octubre a las 21 horas por el canal de YouTube de El Gourmet. «Este es mi mejor plato porque es un legado familiar reversionado. Mi mamá nos hacía un curry muy rico cuando éramos chicos y yo le agregué las papas librito como mi sello personal«, cuenta el actor. Con su mamá como guía detrás de cámara, Tomás Fonzi prepara un Curry de...

Tomi Lago y su EP titulado «Un Picasso»: entre distintos géneros latinoamericanos como el tango, la salsa, el bolero, la rumba latina y la bossa-nova

Tomi Lago y su EP titulado «Un Picasso»: entre distintos géneros latinoamericanos como el tango, la salsa, el bolero, la rumba latina y la bossa-nova

Tomi Lago es un joven cantor de apenas 30 años, pero con un gran recorrido por bodegones, bares, centros culturales y milongas. El Escorpiano, de gran carisma y pasión y una personalidad entradora, se desarrolla como productor artístico de Espacio Simona, centro cultural donde recurren muchos artistas y personalidades reconocidas. Si bien su gran amor tiene una raíz en el tango, sus influencias van desde Luis Miguel hasta Los Redondos. Su voz lleva el color de la idiosincrasia porteña: rota pero alegre; grave y con sentimiento. En una de esas noches porteñas sin fin, Tomi Lago conoce a su cómplice...

Koi, street food asiático con sabor argentino: con tecnología novedosa y los secretos artesanales del sabor tradicional, reversiona platos orientales para lograr productos eclécticos e innovadores, además de duplicar locales

Koi, street food asiático con sabor argentino: con tecnología novedosa y los secretos artesanales del sabor tradicional, reversiona platos orientales para lograr productos eclécticos e innovadores, además de duplicar locales

Koi es el proyecto de cuatro amigos que aman la gastronomía. Reversionó el ramen, los dumplings, los baos y los buns añadiéndole impronta argentina y hoy ya se consolida con identidad propia. Con cuatro locales en su haber, próximos a inaugurar un centro de producción, y con la confirmación de su primera franquicia en el nuevo polo gastronómico del DOHO -en el barrio de Villa Urquiza-, Koi sigue adelante y planea masificarse para llegar a las góndolas de todos los mercados y supermercados, a toda la Argentina y también al mundo. Apasionado del animé y emprendedor nato, Juan Manuel López conoció los dumplings en un...

Tras casi 20 años de su último trabajo solista, la pianista y cantautora Laura Vázquez reaparece con nuevo trabajo propio: «Iea»

Tras casi 20 años de su último trabajo solista, la pianista y cantautora Laura Vázquez reaparece con nuevo trabajo propio: «Iea»

A casi 20 años de su último disco solista, la pianista, cantante y compositora Laura Vázquez lanza Iea (Los Años Luz discos),  su cuarto álbum propio. El disco contiene ocho temas de su autoría que, con el piano y la palabra como sostén, reflejan su costado más íntimo, profundo y comprometido. Comenta Laura sobre el nombre del álbum: “ ‘Iea’ está a dos consonantes de ‘vieja’, yo a dos pasos...”. Laura Vázquez es reconocida por sus trabajos como pianista, tecladista y cantante junto a Fito Páez, Ricardo Arjona, Julieta Venegas, Miranda Johansen, Victoria Bernardi, Nacha Guevara y Lula Bertoldi, entre otros.  La productora de Iea es Natalia Perelman, quien acompaña a...

La Bestia Folk y sus reversiones de clásicos populares en clave de folklore: entre Celia Cruz, George Michael y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

La Bestia Folk y sus reversiones de clásicos populares en clave de folklore: entre Celia Cruz, George Michael y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Cuatro mujeres que se atreven a reversionar hits de todos los tiempos en clave folk, transgrediendo los límites de los géneros musicales. Con una formación típica de cuarteto vocal e instrumental (cuatro voces, piano, guitarra, violín y bombo) toman temas de Luis Miguel, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Gilda, Celia Cruz, George Michael, Karina y Gustavo Cerati, entre otros, y los transforman y adaptan al género folklórico apto para bailarines.  La Bestia Folk está formada por Marián Betervide, Vilma Wagner, Coti Salamanca y Mariel Olguín. Se agruparon en 2019 y luego de algunas actuaciones en La Plata, ciudad de la cual son originarias, viajaron a Cosquín donde actuaron en La Salamanca y en la Fiesta del Violinero, generando una...