El conjunto argentino Telepáticos cierra el año con un concierto en el Teatro Astros de C.A.B.A: rock del bueno asegurado

El conjunto argentino Telepáticos cierra el año con un concierto en el Teatro Astros de C.A.B.A: rock del bueno asegurado

Telepáticos es una banda de rock argentino que se conformó en 2019, oriunda del norte Gran Buenos Aires, Bancalari y Bella Vista, se trata de un cuarteto que está integrada por Sebastián Mattano (voces), “Pavliyo” López Monterrey (guitarra), Luis Ángel Fernandez (bajo), Luciano Encina (teclados), Oscar Carnicelli (batería) y Seba Bertuzzi (producción), acaba de lanzar “Telepáticos”, un EP de cuatro canciones, que estará presentando de manera oficial el próximo 29 de diciembre en el Teatro Astros de Buenos Aires. Nació como banda hogareña y con el tiempo, y el reconocimiento popular, fueron perfeccionado su música y profundizando en las letras....

Dieggi es un cantante dominicano – español que pisa fuerte con composiciones frescas y alegres a través de fusiones de ritmos, eso se trasluce en  «Bien jodido», el single que rueda en el invierno europeo

Dieggi es un cantante dominicano – español que pisa fuerte con composiciones frescas y alegres a través de fusiones de ritmos, eso se trasluce en «Bien jodido», el single que rueda en el invierno europeo

Dieggi es un artista de 23 años, que fusiona ritmos y temas de diversos lugares del mundo debido a sus raíces dominicanas y su actual lugar de residencia, España. La frescura y multiculturalidad de sus orígenes se refleja en sus composiciones, donde se muestra siempre su esencia alegre y cautivadora. Desde sus inicios, Dieggi ha explorado diversos estilos en múltiples formatos, lo que lo transforma en un artista ecléctico, capaz de mantener y transmitir su esencia única en cada trabajo que realiza. Sobre la música de Dieggi, de 23 años, se puede decir que refleja fusión de ritmos y temáticas presentes...

El dúo mendocino Orozco – Barrientos empieza 2022 con un concierto en Buenos Aires, en el que presentarán «Regreso», su último álbum

El dúo mendocino Orozco – Barrientos empieza 2022 con un concierto en Buenos Aires, en el que presentarán «Regreso», su último álbum

Orozco – Barrientos, nuevamente en Buenos Aires para presentar “Regreso”, su último disco. Tras el lanzamiento y la presentación oficial en el Teatro Margarita Xirgu realizados en Noviembre, Orozco Barrientos lleva su cuarto álbum “REGRESO” a Café Berlín de la Ciudad de Buenos Aires para desplegar las canciones que forman parte de este nuevo trabajo discográfico del dúo: canciones guardadas (“El resto del cielo”, “Fuera bicho”, “Tiñe praderas”), canciones nuevas (“Baila el día”, “Los negritos”, “Tal vez me quede”, “Cantan”, “Arde el fuego”), y conversiones de canciones admiradas (“Llegado el tiempo de amar”, “El cigarrito”, “Del que se va y no...

Bebop reabrió sus puertas en Palermo y cierra el año con shows de altísimo nivel: Gerzenstein / Bahía, Luis Salinas, Hernán Jacinto Trío y Déborah Dixon

Bebop reabrió sus puertas en Palermo y cierra el año con shows de altísimo nivel: Gerzenstein / Bahía, Luis Salinas, Hernán Jacinto Trío y Déborah Dixon

El mítico Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo, CABA) reabre sus puertas en el barrio de Palermo, luego de haber estado cerrado desde el comienzo de la pandemia. La inauguración fue el pasado jueves 16 de diciembre. La historia de la sala se remonta a principios de 2014 en Moreno 364 del barrio de San Telmo, donde funcionó hasta 2020. La combinación de un ambiente elegante, gastronomía de primer nivel y espectáculos de artistas relevantes de la escena nacional e internacional hizo que se instalara rápidamente como uno de los clubes más importantes del país. Por su escenario pasaron figuras tales como Stefano Bollani,...

Midnight Guest, un rescate del heavy y el ocultismo setentoso a través de canciones que unen presente con pasado; su reciente producción es un EP que se llama «Satanic Panic Attack»: interesante para fanáticos del género

Midnight Guest, un rescate del heavy y el ocultismo setentoso a través de canciones que unen presente con pasado; su reciente producción es un EP que se llama «Satanic Panic Attack»: interesante para fanáticos del género

Como puente entre el presente y el pasado, Midnight Guest sintoniza el heavy rock de los ’70 y el rock oculto con un aspecto moderno. El proyecto creado en 2020 por el guitarrista brasileño Daniel Stunges se une a las voces de Kjetil Landsgard, directamente de Canadá, y los músicos Tadeu Correa en la batería y Eduardo Oliveira en el bajo. La génesis de Midnight Guest nace del deseo de crear dentro del género del rock oculto, popularizado por nombres como Black Sabbath y Ghost, pero que también tenía una actitud punk mezclada con metal, como es el caso de...

En el marco de una gira sudamericana, el legendario baterista estadounidense Marky Ramone regresa al país para tocar en el Teatro  Flores en marzo 2022

En el marco de una gira sudamericana, el legendario baterista estadounidense Marky Ramone regresa al país para tocar en el Teatro Flores en marzo 2022

Marky Ramone se presentará en un único show en Capital Federal el sábado 12 de marzo, a las 21 horas, en el Teatro Flores – Av. Rivadavia 7806, en lo que podría llegar a ser una de sus últimas giras mundiales. Las entradas se adquieren a través de Passline.com. El baterista ícono de la banda de New York brindará un concierto inolvidable, haciendo un repaso por los temas más clásicos del legendario grupo y en donde el eje central es homenajear en vivo el legado de Ramones. La banda de Marky incluye en sus filas desde el 2016 a Pela en voz. Vocalista y...

La agrupación de jazz Escalandrum estrenó su versión de «Ji Ji Ji» grabado en ocasión del aniversario 35° de la edición del álbum “Oktubre” de los Redonditos de Ricota : «Me hace acordar a mi adolescencia, cuando me iba de vacaciones a la costa argentina, lo escucho y evoco esos años mágicos», dice Pipi Piazzolla

La agrupación de jazz Escalandrum estrenó su versión de «Ji Ji Ji» grabado en ocasión del aniversario 35° de la edición del álbum “Oktubre” de los Redonditos de Ricota : «Me hace acordar a mi adolescencia, cuando me iba de vacaciones a la costa argentina, lo escucho y evoco esos años mágicos», dice Pipi Piazzolla

La versión en clave de jazz de “Ji Ji Ji” fue arreglada por Damián Fogiel (quien toca el saxo tenor en Escalandrum) y está siendo compartida a través de todas las plataformas digitales de Escalandrum y de Warner Music Argentina. La inspirada versión fue grabada el martes 5 de octubre en Domus Artis. Grabación y Mezcla: Francisco Huici. Arreglos: Damián Fogiel. Producción Musical: Mariano Sívori y Damián Fogiel. Producción ejecutiva: Horacio Sarria. Dice Pipi Piazzolla de Escalandrum sobre esta experiencia: “Los Redonditos de Ricota, su disco Oktubre y en especial, el tema Ji Ji Ji me hacen acordar a mi adolescencia, cuando me iba de vacaciones a la costa...

«La Nena de Argentina», como definen a la sensacional María Becerra, aterriza en enero en una playa marplatense, en una noche que promete ser una verdadera fiesta para toda la familia, para realizar un concierto exclusivo en el marco del Festival AtPARK

«La Nena de Argentina», como definen a la sensacional María Becerra, aterriza en enero en una playa marplatense, en una noche que promete ser una verdadera fiesta para toda la familia, para realizar un concierto exclusivo en el marco del Festival AtPARK

“La Nena de Argentina” llega a los escenarios de AtPARK, el festival que viene a revolucionar la forma en la que vivimos la música y el entretenimiento. La artista más escuchada del 2021, visita la ciudad para presentarse el 20 de enero en un show que tiene como marco la mejor postal marplatense, ubicado en el balneario Horizonte del Sol (Avenida De Los Trabajadores 4044, a metros del Faro). Mientras se prepara para la gira internacional que la llevará con su música a recorrer Europa, la artista que en el último año grabó colaboraciones con J Balvin, Lola Indigo, Becky G...

Diego «El Cigala» regresa a Argentina en marzo próximo con mariachi, son, bolero y flamenco: «Llevo quince años interpretando bolero, y el flamenco lo traigo desde que me levanto hasta que me acuesto, pero el mariachi ha sido toda una sorpresa porque no me ha sido complicado. Todo ha salido del alma, muy natural», expresa

Diego «El Cigala» regresa a Argentina en marzo próximo con mariachi, son, bolero y flamenco: «Llevo quince años interpretando bolero, y el flamenco lo traigo desde que me levanto hasta que me acuesto, pero el mariachi ha sido toda una sorpresa porque no me ha sido complicado. Todo ha salido del alma, muy natural», expresa

La gran noticia es que Diego «El Cigala» hará una mini gira por algunas provincias de Argentina en Marzo 2022. A lo largo de veinte años, Diego “El Cigala” ha logrado fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latin jazz, el bolero, el tango y la salsa, y visitando más de treinta países. El pasado 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch «Jumitus», el artista estrenó “Cigala Canta a México”, como sentido homenaje a una tierra a la que ama y a la música que le mueve las entrañas; boleros y rancheras...

La historia del Horneado de Chancho empieza en el siglo XVI. Es un plato típico ecuatoriano, que nació de una tradición europea. En América no había cerdos, pero los españoles los trajeron. Eran castellanos y negros. Su preparación, en el texto

La historia del Horneado de Chancho empieza en el siglo XVI. Es un plato típico ecuatoriano, que nació de una tradición europea. En América no había cerdos, pero los españoles los trajeron. Eran castellanos y negros. Su preparación, en el texto

En el siglo XVII, en los tradicionales hornos de leña se hacían allullas, bizcochos o pan. Pero había que aprovechar el calor. Entonces, las cocineras lo usaban para preparar carnes. Una de ellas era el cerdo. El origen del plato viene de un plato valenciano: el cochinillo, preparado en horno de leña. Uno de los sitios con más historia para este plato es Botín, en la calle madrileña de Cuchilleros, considerado el restaurante más antiguo del mundo. En Ecuador, una de las particularidades es la edad del cerdo con el que se hace hornado. Un cochinillo tiene alrededor de dos años de edad. El...