El domingo 6 de marzo, a las 20 horas, se viene una nueva edición de La Trastienda Más Música, Más Folclore, y los artistas que se subirán al emblemático escenario de La Trastienda, en C.A.B.A, serán Los Maldonado, Cristina Velasco, Hualpatas y la participación especial de Cuti y Roberto Carabajal como padrinos de la fecha. La Trastienda Más Música es un ciclo que comenzó en el 2012 y está dedicado a darles un espacio a los artistas del ámbito musical. Desde su nacimiento pasaron por el escenario de La Trastienda una gran cantidad de bandas que se repartieron entre los ciclos Más rock, Más Reggae, Más Folclore...
Actualidad:
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Teatro: «Personas, lugares y Cosas», una obra que trata sobre una persona en rehabilitación, pero cuyos problemas no están solamente en ella, sino en el alrededor
Teatro: «Borges y yo: Recuerdo de un amigo futuro»
A 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, la cubana Omara Portuondo y el pianista italiano Fabrizio Mocata grabaron «Volver», en homenaje al «Zorzal Criollo»
Foo Fighters sorprende con su «Today´s song» y Dave Grohl resume que «hemos vivido momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota»
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
Viento presenta su single «Canción de bosque», inspirado en el Shinrinyoku, un concepto japonés que trata básicamente de bañarse en un bosque, pero no con agua, sino con sus sonidos, aromas y colores
Viento, el concepto musical creado íntegramente por el artista bonaerense Guido Rosano presenta “Canción de Bosque” y está inspirada en el Shinrinyoku, un concepto japonés que trata básicamente de bañarse en un bosque. Pero no con agua, sino con sus sonidos, aromas y colores. «Shinrinyoku» o «baño forestal» es una práctica japonesa que está ganando muchos adeptos alrededor del mundo y según estudios realizados científicamente, es una actividad que resulta sumamente beneficiosa para la salud. No es solo dar un paseo por el bosque, sino tomarse el tiempo de absorber la energía que representa una caminata en este paisaje tan...
La súper estrella Jennifer Lopez y la gran revelación mundial Maluma, protagonistas de la nueva comedia romántica de Universal Pictures, «Marry Me», anuncian el lanzamiento de su muy anticipada banda sonora original
Recientemente, los co-protagonistas Jennifer Lopez y Maluma estrenaron la canción que oficialmente da nombre a la película, “Marry Me (Kat & Bastian Duet)” para sus fans alrededor del mundo. «Marry Me» se estrena en cines y exclusivamente por Peacock a partir del 11 de febrero. Esta noche de viernes, Lopez y Maluma harán el estreno en directo de “Marry Me (Kat & Bastian Duet)” en el The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, por NBC. Ambos artistas nos deleitan con esta banda sonora que destaca con temas emocionantes y románticos de los géneros de pop, pop latino, reggaetón y dance. El álbum incluye su éxito del 2020 de corte urbano “Pa’ Ti” de la autoría...
Raphael regresa a Argentina para festejar sus 60 años en escena en el Luna Park. «Desde la primera vez que fui a finales de los años 60 siempre me he sentido como en casa. ¡Qué ganas de volver y celebrar con vosotros mis seis décadas de carrera!», expresa el legendario cantautor
Raphael es leyenda viviente. Llega a Buenos Aires para presentarse el 14 de mayo en el Estadio Luna Park, a las 21 horas, para celebrar sus 60 años arriba de los escenarios. Las entradas se pueden conseguir por ticketportal.com desde el lunes 7 de febrero. Serán parte del show aquellas canciones que forman parte de la memoria colectiva de nuestro país; así como «Raphale 6.0», su nuevo proyecto discográfico con el cual el astro de la canción se posiciona una vez más. «Mi Gran Noche», «Yo soy aquél», «Digan lo que digan» o su más reciente «Me olvidé de vivir» sonarán en un espectáculo que,...
El artista urbano Jory Boy, nacido en Puerto Rico, presenta su single «1942» junto a su compatriota rapero Kevvo; la letra se inspira en una mujer segura que disfruta de una fiesta de principio a fin
Con su voz melódica y estilo distintivo, el artista urbano Jory Boy, quien ha colaborado con artistas de la talla de Ozuna, Maluma, Ñengo Flow, entre otros; estrena hoy su nuevo single “1942” junto a Kevvo para inundar las plataformas digitales con un ritmo y sentimiento feroz que encenderá todo tipo de fiesta. Lanzado bajo el sello de BMG, este nuevo tema ya está disponible en todas las plataformas digitales. “1942” es un tipo de Tequila que una vez en el cuerpo, logra activar los sentidos y encenderte. De esta misma forma lo hará este nuevo single: encender no solo...
La reconocida cantautora española Silvia Pérez Cruz presentará su nuevo trabajo discográfico titulado «Farsa (género imposible)» en el Teatro Coliseo de Buenos Aires en el mes de marzo
La española Silvia Péréz Cruz se presentará el sábado 5 de marzo en Argentina. La cita es en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, C.A.B.A). Las entradas se pueden adquirir a través de www.passline.com. Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es una de las voces más sobrecogedoras que ha aparecido en los últimos tiempos; en palabras de Jorge Drexler, “una voz que marca una generación”. Es compositora, además de cantante. Creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz. Ha formado parte de infinidad de discos y proyectos y ha colaborado con...
En el sur de Argentina existe el Parque Natural Provincial Monte Loayza, un lugar sobresaliente del litoral Atlántico, en el que se destaca su riqueza botánica, faunística y un importante yacimiento arqueológico; en su costa aparece el principal asentamiento de lobos marinos de un pelo
Fotos: Aldana Oviedo (Centro de Interpretación de la Subsecretaría de Turismo de Puerto Deseado). Desde la pintoresca localidad de Puerto Deseado, ubicada al noreste de la provincia de Santa Cruz, se halla a unos 120 km de la ciudad, uno de los espacios de defensa de la flora y fauna autóctona de la estepa y área marítima Patagónica. El Parque Natural Provincial Monte Loayza, y la Reserva Asociada Cañadón del Duraznillo, se erigen como un importante espacio de preservación para la diversidad costero-marina, al tiempo que fomenta la educación del ambiente y el ecoturismo. De esta manera, en compañía de...
«Dan Brown´s The Lost Symbol» (El Símbolo Perdido) estrena finalmente en la pantalla como serie de televisión de forma exclusiva a través del nuevo canal Premium, Universal Premiere.
Este próximo lunes 7 de febrero a las 22 horas de Argentina, «Dan Brown´s The Lost Symbol» (El Símbolo Perdido) llega finalmente a la pantalla como serie de televisión de forma exclusiva a través del nuevo canal Premium, Universal Premiere. Llega un nuevo misterio masónico que resolver para Robert Landgon, el personaje de «El Código Da Vinci». Basada en la novela thriller de mayor venta internacional de Dan Brown (El código Da Vinci) ¨Dan Brown´s The Lost Symbol¨, la serie gira en torno a las aventuras del joven profesor de simbología Robert Langdon, quien debe resolver una serie de peligrosos enigmas para salvar a su mentor, quien ha...
La Embajada del Japón en Argentina invita al público argentino a disfrutar de 20 títulos cinematográficos japoneses desde la comodidad de sus casas durante el Japanese Film Festival Online 2022 que se celebrará a mediados de febrero
La Embajada de Japón en Argentina invita a disfrutar del cine japonés con un ciclo pensado para todos los amantes del séptimo arte en tiempos de virtualidad, para poder descubrir lo mejor de las producciones niponas desde la comodidad de nuestros hogares. Del 14 al 27 de febrero el público de Argentina podrá disfrutar de 20 títulos de origen japonés seleccionados especialmente para el Japonés Fil Festival Online 2022, que incluye siete estrenos, ocho nuevas ficciones, dos documentales, dos animes y Rashomon, un clásico del reconocido director, Akira Kurosawa, las cuales podrán disfrutarse de manera totalmente gratuita, solo registrándose en...
Verano en cortos, la propuesta de la señal televisiva Encuentro durante los martes de febrero
Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, estrenará el ciclo Verano en cortos desde el próximo martes 8 de febrero, los martes a las 20:30. Verano en cortos es un ciclo de películas argentinas, de ficción y no ficción, dirigidas por cineastas que apuestan al noble formato de cortometraje; que propone una profunda capacidad expresiva para la narración de grandes historias. Una elección política y estética para representar nuestra identidad cultural audiovisual. Se trata de una propuesta que reunirá cortometrajes argentinos cuyas temáticas se centran en el verano. Entre los filmes estarán los siguientes: «Crema del cielo», de María Liz Siccardi; «9 vacunas», de Iair Said; «Atardecer», de...