La Pilarcita, la exitosa obra de teatro que retrata el mito de una santa popular de Concepción de Yaguareté, Corrientes

La Pilarcita, la exitosa obra de teatro que retrata el mito de una santa popular de Concepción de Yaguareté, Corrientes

«La Pilarcita», celebrada obra de María Marull, que fue agotando localidades en todas sus funciones desde 2015 en El Camarín de las Musas, festivales y giras nacionales, recogió premios y nominaciones. Actualmente vuelve a escena, en su décimo primera temporada, con festejos y sorpresas. Diez años a sala llena, más 600 funciones y  más de 50.000 espectadores; ovacionada en todo el país y en Madrid. En esta obra actúan: Agustina Cabo (Celina), Julia Catala (Selva), Mercedes Moltedo (Celeste) y  Julián Rodríguez Rona (Hernán). El mito Así como en Vallecito, San Juan, los devotos veneran a la Difunta Correa o en...

Jaze, acerca del videoclip de «QNEPT»: «Le envié la canción a Rabit y él sintió que la música se dividía en dos momentos, así que estructuró en dos partes»

Jaze, acerca del videoclip de «QNEPT»: «Le envié la canción a Rabit y él sintió que la música se dividía en dos momentos, así que estructuró en dos partes»

El artista peruano Jaze lanza el videoclip de «QNEPT», canción que da nombre a su más reciente álbum. Luego del lanzamiento de su disco Quizá no es para tanto y de una elogiada presentación en el Festival Estéreo Picnic, Jaze vuelve a sorprender con el estreno del videoclip de «QNEPT», el tema que sintetiza el corazón de su nuevo álbum. «QNEPT» fue una de las primeras canciones en aparecer durante la creación del disco, escrita en la intimidad de su cuarto en Lima y nacida desde una nota de voz guardada por tres años. Ahora, esta canción se transforma en imagen a través de un videoclip...

El Centro Cultural Borges y una grilla de alta calidad para lo que resta de mayo

El Centro Cultural Borges y una grilla de alta calidad para lo que resta de mayo

Como ya nos tiene acostumbrado, el Centro Cultural Borges es sumamente puntilloso a la hora de armara su grilla musical mes tras mes. A continuación, los conciertos que se viene en el que resta de mayo. A tomar nota: Cecilia Pahl en cuarteto Voz: Cecilia Pahl. Guitarra: Matías Rojas. Piano: Ovidio Velázquez. Contrabajo: Diana Arias. Acordeón: Lucas Monzón (Invitado Especial).  Jueves 15 de mayo, 20 horas.  Sala Astor Piazzolla   Lerner Moguilevsky dúo Viernes 16 de mayo, 20 horas. Sala Astor Piazzolla Hernán Jacinto Músicas de hoy y siempre. Sábado17 de mayo, 20 horas. Sala Astor Piazzolla   Hernán Jacinto...

Los canadienses de Arcade Fire aparecen con «Pink Elephant», su nuevo material discográfico, el séptimo de su trayectoria

Los canadienses de Arcade Fire aparecen con «Pink Elephant», su nuevo material discográfico, el séptimo de su trayectoria

Arcade Fire presenta ‘Pink Elephant’, su séptimo álbum de estudio. ‘Pink Elephant’ es también la segunda canción que se anticipó y que da nombre al álbum. El primer adelanto fue «Year of the Snake». El término «elefante rosa» se refiere a ese efecto paradójico en el que el esfuerzo por suprimir un pensamiento lleva a que sea imposible evitarlo, como se ejemplifica en la canción «Pink Elephant» por la apasionada futilidad del repetido estribillo de «Quita tu mente de mí». La primera colección de larga duración de nueva música de Arcade Fire desde el álbum internacional #1 nominado al GRAMMY de 2022, WE, «Pink...

Aparece «Guau!» en formato vinilo, se trata del disco que consagró al grupo Árbol en 2004

Aparece «Guau!» en formato vinilo, se trata del disco que consagró al grupo Árbol en 2004

La discográfica Universal Music Argentina presenta por primera vez en formato vinilo «Guau!», el disco que marcó un antes y un después en la carrera de Árbol. El álbum es el tercero en la discografía de esta banda del oeste de la Provincia de Buenos Aires; fue grabado en los estudios Del Cielito y Panda, en una producción del entonces quinteto (formado en ese momento por  Pablo Romero en voz y guitarra, Eduardo Schmidt en voz, violín y acordeón,  Sebastián Bianchini  en bajo y voz, Hernán Bruckner en guitarra y Martín Millán en batería) y Gustavo Santaolalla, con Aníbal Kerpel como...

Antes de su show en Café Berlín, Sasha Vuela habla sobre «Híbrido»: «La textura poética de sus canciones refleja una búsqueda personal que tiene que ver con la reflexión acerca de mis experiencias y procesos emocionales»

Antes de su show en Café Berlín, Sasha Vuela habla sobre «Híbrido»: «La textura poética de sus canciones refleja una búsqueda personal que tiene que ver con la reflexión acerca de mis experiencias y procesos emocionales»

El cantautor del Conurbano, Sasha Vuela, presentará este primer trabajo de estudio con la Banda Híbrida en vivo en Café Berlín (Av. San Martín 6656, Villa Devoto). Esto será el miércoles 18 de junio a las 20.45 horas. «Híbrido» (Elefante en la habitación! 2024) es el primer trabajo discográfico de estudio de Sasha Vuela, donde fusiona varios mundos musicales. Hay canciones con sabor a rock elementos del reggae, funk, rap y candombe, interpretadas por una poderosa banda eléctrica. Estas piezas conviven armoniosamente con zambas, chacareras y huaynos nacidas del universo sonoro y compositivo del folklore. De allí el nombre que bautiza su...

La Chancha Muda anuncia su único show en Ciudad de Buenos Aires, en el mes de junio

La Chancha Muda anuncia su único show en Ciudad de Buenos Aires, en el mes de junio

La Chancha Muda es una agrupación de rock conformada por Gonzalo Pascual: Voz / Diego Chiaradía: Batería / Juan Garcia Bisio: Guitarra / Christian Tamaha: Saxo / Rómulo Tomaseli: Trompeta / Maximiliano Vera: Bajo / Federico Fassa: Guitarra. Después de haber brillado con su potente show en los festivales más grandes del país: Cosquín Rock y Quilmes Rock, La Chancha Muda anuncia su próximo show: en el Teatro Flores, el próximo 7 de junio. Se trata de la única presentación en CABA, ya que la banda se encuentra trabajando en nuevo material. El grupo invitado de lujo para esa noche...

Por cumplirse 20 años de «La rebelión del corazón», Sudarshana celebrará en el Teatro Vorterix en el mes de julio

Por cumplirse 20 años de «La rebelión del corazón», Sudarshana celebrará en el Teatro Vorterix en el mes de julio

Sudarshana, banda pionera del hardcore punk en Argentina, regresa a los  escenarios para celebrar el 20 aniversario de su icónico disco «La rebelión del corazón». El reencuentro con su público será el sábado 26 de julio en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, Colegiales), en un show único e irrepetible. Luego de dos años sin presentaciones en vivo, Sudarshana retoma el contacto con sus seguidores para ofrecer un show que promete ser inolvidable. La banda recreará en vivo «La rebelión del corazón» y recorrerá lo mejor de su discografía, repasando canciones esenciales de sus cuatro discos de estudio para vivir una noche...

Paradise Lost, la emblemática banda que fusiona el doom metal con lo gótico, regresa a Buenos Aires para presentarse en El Teatrito

Paradise Lost, la emblemática banda que fusiona el doom metal con lo gótico, regresa a Buenos Aires para presentarse en El Teatrito

Paradise Lost, se formó en Halifax, Inglaterra, en 1988, es ampliamente reconocida como la banda que dio origen al metal gótico. Con su álbum debut, «Lost Paradise», la banda comenzó a experimentar con sonidos oscuros y pesados, pero fue su segundo álbum, «Gothic», el que realmente definió el género. Este álbum combinó riffs pesados con melodías melancólicas y letras introspectivas, creando una atmósfera única que resonó con los fans de todo el mundo. Personalidad, por sobre todo Paradise Lost fue fundada por Nick Holmes (vocalista), Greg Mackintosh (guitarrista), Aaron Aedy (guitarrista), Stephen Edmondson (bajista) y Matthew Archer (baterista). Desde sus...

Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»

Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»

Por Victoria Vidovic Carafea es un grupo conformado por cuatro hombres catamarqueños, ellos son Pablo Reinoso (percusión), Enzo Zelarrayán (bajo y coros), Rafael Salas (voz y guitarra) y Chino Décima (guitarra y coro). Se dedican a llevar el folklore de su tierra a muchas localidades y provincias del país. En esta ocasión festejan sus 15 años de música con un show en La Trastienda (el próximo 16 de mayo) y Enzo nos cuenta un poco de su trayectoria como músicos.  –¿Por qué decidieron darle ese nombre a la banda? -Bueno, primero, que era muy gracioso porque las primeras veces que...