Por Jorge Daniel González / Fotos: Alejandro Persichetti El cantautor y docente montevideano Pardo Di Nardo nos ofrece otra posibilidad de investigar en su historia de trovador y caminante de rutas compositivas, expresivas y coloridas de sonoridad. Es que el artista uruguayo ha indagado en el 2001 por el Pop-Rock con el grupo Laiojan Sebastian,...
Actualidad:
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
Categoría: Reportajes
Francisco Huici, sobre su nueva propuesta: “’Aguafuertes del Abasto’ es un álbum autobiográfico porque mucho tiene que ver con mi historia”
Aguafuertes es un conjunto musical novedoso. Propone un recorrido imaginario por cualquier esquina de cualquier barrio de cualquier ciudad latinoamericana, ayer, hoy y siempre. Juan Gelman, Héctor Lavoe, Tita Merello, Rubén Blades, Nicomedes Santa Cruz, una sexteto de jazz, un cantante, proyecciones sobre fachadas, películas, música original, y una instalación sonora a gran escala que...
A 85 años del nacimiento de Mercedes Sosa, las voces de cuatro amigos: Teresa Parodi, Eduardo Carrasco, Julio Lacarra y Peteco Carabajal
Por Jorge Daniel González. Con 85 años seguiría siendo la misma que fue, la que se hizo con vastos recuerdos: la niña tucumana que salía a jugar por el Parque 9 de Julio, la joven cantante que no tenía opción al dejar en el Hotel Mayo a su hijo Fabián para trabajar del canto, la...
Pato Molina, sobre “Bajo el mismo sol”: “Es un disco comprometido, para escuchar y concientizar”
Por Jorge Daniel González. El cantautor y flautista tucumano Pato Molina ofrece en cuarentena, su nuevo disco llamado “Bajo un mismo sol” lanzado en Spotify y YouTube, material de notoria calidad musical, arreglos, sonoridad y letrística, en una producción dirigida artísticamente por el percusionista y baterista Pablo Vignati, grabado en vivo, mezclado y masterizado en...
John Davis, de The Lees Of Memory: «Tratamos de brindar siempre algo que no te hemos traído antes»
Por Leandro Mogni (especial para MDM). John Davis es el cantante y guitarrista de Superdrag, y actualmente de The Lees Of Memory, próxima a lanzar su cuarto álbum, Moon Shot; y nos nos cuenta cómo fue el proceso de grabación en plena pandemia de coronavirus. Desde nuestra última entrevista en Noviembre 2019, The Lees terminó...
NAHUEL PENNISI: «SILVIO RODRÍGUEZ ME DIJO QUE LAS VERSIONES QUE HACÍA DE SUS CANCIONES ERAN IMPRESIONANTES»
Por Jorge Daniel González. De aquel joven de Florencio Varela al hombre que triunfó en Chile, ganándose dos premios Gaviotas en el Festival Internacional de Viña del Mar 2020. Del soñador que iba junto a su abuela a juntar monedas a las peatonales de Lomas de Zamora, Quilmes y la famosa calle Florida del centro...
REPORTAJE A CARLOS VIVES: «LA CUMBIA LA CREARON LOS INDÍGENAS SOBRE ISLAS Y A ORILLAS DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA, EN COLOMBIA»
Por Sebastián Duarte. Carlos Vives acaba de editar un disco en el que va a la raíz de la cumbia colombiana y la mixtura con sonidos y estilos musicales actuales. A lo largo de su larga trayectoria, y luego de incursionar primeramente como actor, el artista nacido en la ciudad caribeña de Santa Marta supo...
PATRICIA GÓMEZ: «MI REPERTORIO ESTÁ LIGADO A LA RAÍZ LITORALEÑA, PAISAJES E HISTORIAS»
Por Jorge Daniel González. La música del litoral ornamenta paisajes a través de su voz santafesina, llega hasta el humedal Jaaukanigás y reposa como un pájaro a orillas del agua de su corazón. Patricia Gómez, artista y docente de Reconquista, propone en tiempos de cuarentena, otra forma de bañar las costas litoraleñas con la música...
PABLO BERNABA, DE QUINTETO NEGRO LA BOCA: “ME PARECE BIEN QUE EL ESTADO INTERVENGA CON COMPROMISO SOCIAL, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA REPRESIÓN”
Por Jorge Daniel González. El Quinteto Negro La Boca abrió las puertas del tango al mundo contemporáneo, a los ritmos y géneros que parecían incompatibles con el sonido tradicional de la música del Río de la Plata, pese a que en sus inicios lo afroamericano, la habanera europea y el criollismo gaucho fueron protagonistas. Los...
DESDE FILIPINAS, EL CONCERTISTA RODRIGO RODRÍGUEZ HABLA CON MDM SOBRE EL SHAKUHACHI, ANTIGUO INSTRUMENTO JAPONÉS, Y DE CÓMO INFLUYÓ EN SU VIDA
El shakuhachi es un instrumento que hizo base en Japón hace 800 años, y que en sus orígenes fue usado con fin musical meditativo por varias ramas del budismo; con el tiempo fue vinculado a diferentes géneros nipones, hasta convertirse, en épocas contemporáneas, en un instrumento fundamental de la cultura de ese país oriental. En realidad durante...