Home Reportajes

Categoría: Reportajes

Entrada
Pardo Di Nardo, músico uruguayo: “La misión es llevar un grano de arena a las personas que nos aportan luz con una charla, un mate; como músicos trovadores no somos más que nadie”

Pardo Di Nardo, músico uruguayo: “La misión es llevar un grano de arena a las personas que nos aportan luz con una charla, un mate; como músicos trovadores no somos más que nadie”

Por Jorge Daniel González / Fotos: Alejandro Persichetti El cantautor y docente montevideano Pardo Di Nardo nos ofrece otra posibilidad de investigar en su historia de trovador y caminante de rutas compositivas, expresivas y coloridas de sonoridad. Es que el artista uruguayo ha indagado en el 2001 por el Pop-Rock con el grupo Laiojan Sebastian,...

Entrada
Francisco Huici, sobre su nueva propuesta: “’Aguafuertes del Abasto’ es un álbum autobiográfico porque mucho tiene que ver con mi historia”

Francisco Huici, sobre su nueva propuesta: “’Aguafuertes del Abasto’ es un álbum autobiográfico porque mucho tiene que ver con mi historia”

Aguafuertes es un conjunto musical novedoso. Propone un recorrido imaginario por cualquier esquina de cualquier barrio de cualquier ciudad latinoamericana, ayer, hoy y siempre. Juan Gelman, Héctor Lavoe, Tita Merello, Rubén Blades, Nicomedes Santa Cruz, una sexteto de jazz, un cantante, proyecciones sobre fachadas, películas, música original, y una instalación sonora a gran escala que...

Entrada
Pato Molina, sobre “Bajo el mismo sol”: “Es un disco comprometido, para escuchar y concientizar”

Pato Molina, sobre “Bajo el mismo sol”: “Es un disco comprometido, para escuchar y concientizar”

Por Jorge Daniel González. El cantautor y flautista tucumano Pato Molina ofrece en cuarentena, su nuevo disco llamado “Bajo un mismo sol” lanzado en Spotify y YouTube, material de notoria calidad musical, arreglos, sonoridad y letrística, en una producción dirigida artísticamente por el percusionista y baterista Pablo Vignati, grabado en vivo, mezclado y masterizado en...

Entrada
John Davis, de The Lees Of Memory: «Tratamos de brindar siempre algo que no te hemos traído antes»

John Davis, de The Lees Of Memory: «Tratamos de brindar siempre algo que no te hemos traído antes»

Por Leandro Mogni (especial para MDM). John Davis es el cantante y guitarrista de Superdrag, y actualmente de The Lees Of Memory, próxima a lanzar su cuarto álbum, Moon Shot; y nos nos cuenta cómo fue el proceso de grabación en plena pandemia de coronavirus. Desde nuestra última entrevista en Noviembre 2019, The Lees terminó...

Entrada
REPORTAJE A CARLOS VIVES: «LA CUMBIA LA CREARON LOS INDÍGENAS SOBRE ISLAS Y A ORILLAS DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA, EN COLOMBIA»

REPORTAJE A CARLOS VIVES: «LA CUMBIA LA CREARON LOS INDÍGENAS SOBRE ISLAS Y A ORILLAS DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA, EN COLOMBIA»

Por Sebastián Duarte. Carlos Vives acaba de editar un disco en el que va a la raíz de la cumbia colombiana y la mixtura con sonidos y estilos musicales actuales. A lo largo de su larga trayectoria, y luego de incursionar primeramente como actor, el artista nacido en la ciudad caribeña de Santa Marta supo...

Entrada
PATRICIA GÓMEZ: «MI REPERTORIO ESTÁ LIGADO A LA RAÍZ LITORALEÑA, PAISAJES E HISTORIAS»

PATRICIA GÓMEZ: «MI REPERTORIO ESTÁ LIGADO A LA RAÍZ LITORALEÑA, PAISAJES E HISTORIAS»

Por Jorge Daniel González. La música del litoral ornamenta paisajes a través de su voz santafesina, llega hasta el humedal Jaaukanigás y reposa como un pájaro a orillas del agua de su corazón. Patricia Gómez, artista y docente de Reconquista, propone en tiempos de cuarentena, otra forma de bañar las costas litoraleñas con la música...

Entrada
PABLO BERNABA, DE QUINTETO NEGRO LA BOCA: “ME PARECE BIEN QUE EL ESTADO INTERVENGA CON COMPROMISO SOCIAL, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA REPRESIÓN”

PABLO BERNABA, DE QUINTETO NEGRO LA BOCA: “ME PARECE BIEN QUE EL ESTADO INTERVENGA CON COMPROMISO SOCIAL, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA REPRESIÓN”

Por Jorge Daniel González. El Quinteto Negro La Boca abrió las puertas del tango al mundo contemporáneo, a los ritmos y géneros que parecían incompatibles con el sonido tradicional de la música del Río de la Plata, pese a que en sus inicios lo afroamericano, la habanera europea y el criollismo gaucho fueron protagonistas. Los...

Entrada
DESDE FILIPINAS, EL CONCERTISTA RODRIGO RODRÍGUEZ HABLA CON MDM SOBRE EL SHAKUHACHI, ANTIGUO INSTRUMENTO JAPONÉS, Y DE CÓMO INFLUYÓ EN SU VIDA

DESDE FILIPINAS, EL CONCERTISTA RODRIGO RODRÍGUEZ HABLA CON MDM SOBRE EL SHAKUHACHI, ANTIGUO INSTRUMENTO JAPONÉS, Y DE CÓMO INFLUYÓ EN SU VIDA

El shakuhachi es un instrumento que hizo base en Japón hace 800 años, y que en sus orígenes fue usado con fin musical meditativo por varias ramas del budismo; con el tiempo fue vinculado a diferentes géneros nipones, hasta convertirse, en épocas contemporáneas, en un instrumento fundamental de la cultura de ese país oriental. En realidad durante...