La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal es una tradición gastronómica que consiste preparar chorizos fue traída a la zona de Ataliva por los inmigrantes llegados de Europa durante el siglo pasado se remonta a la llegada de inmigrantes europeos que trajeron consigo sus costumbres y recetas. Los inmigrantes comenzaron con la costumbres de amasar y...
Actualidad:
La cantante correntina, Gicela Méndez Ribeiro, festeja sus 50 años con una reversión, junto a Las Damas del Litoral, de «Bebedeira (versão irmandade)», un clásico brasileño
Tras recuperarse de un desgarro, Nico Vázquez recibió al «Roña» Castro en «Rocky», el éxito de calle Corrientes
Víctor Pintos habla de su nuevo libro, «66 historias que merecen ser contadas»: «Cumplí 50 años de periodista y me dan ganas de compartir historias que alguna vez me han contado y que he aprendido haciendo algo que sé hacer bien: escuchar»
Rey Garufa y su tributo y fanatismo extremo por los Redondos: «La gente que viene a nuestros shows, cuando cierra los ojos se los imagina a ellos y entra en trance»
El cantante salteño, Jorge Rojas, arrasa con su gira «#JRGira20años» por distintos puntos del país
El éxitoso TDTaylor: el popular canal de streaming Olga y su celebración a la música de Taylor Swift en el Teatro Astros, con gran recaudación de juguetes para Casa Cuna
Estreno teatral en Feliza: «P. U. T. O. S., Show Filosófico Homosexual», una obra del talentoso Charlee Espinosa
La mexicana Marta Mega y su dirruptivo álbum titulado «Pinche Intensa»: el mapa de una Ciudad de México contradictoria, vasta y feroz
El astro surcoreano de K-pop, Rocky, llega por primera vez a Argentina para presentarse en el Teatro Flores en septiembre
Livia y su «Melancopop»: combatir la realidad usando el pop melancólico como lenguaje y refugio
Toto, un clásico de los ochenta, regresa a Buenos Aires para presentarse en el Campo Argentino de Polo
Ensamble Bagual y su primer álbum, «Iniciático», que presentará en el CAFF de zona del Abasto
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Categoría: Paladares del mundo
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
La Fiesta de San Fermín: una celebración tradicional en Pamplona. Es una celebración tradicional que se lleva a cabo en Pamplona, España, en honor a San Fermín de Amiens, copatrón de Navarra. El orígenes y significado La fiesta se celebra en honor a San Fermín, un santo cristiano que se cree que fue martirizado en...
Fiesta Nacional del Sol: se realiza en San Juan y representa a la zona cuyana, en la que la danza y el folclore son protagonistas, también la Empanada Puntana
La Fiesta Nacional del Sol o Fiesta del Sol es una celebración, evento o festival que se lleva a cabo anualmente en la Provincia de San Juan (Argentina) durante la última semana del mes de febrero, a lo largo de cinco días. Dando a través de ella una muestra itineraria de las actividades económicas, costumbres, cultura, personajes y hechos históricos de...
Fiesta de la Luna: se celebra en otoño en China, Japón, Vietnam y Corea; se contempla en familia a la luna compartiendo huevos fritos o pasteles de luna
La Fiesta del Medio Otoño también conocida como la Fiesta de la Luna es una festividad anual celebrada por el pueblo chino, vietnamita, coreano y japonés. La fiesta se celebra el día 15 del octavo mes en el calendario chino y calendario vietnamita, durante la luna llena, que es en septiembre o principios de octubre...
La India: «Festival Holi», también conocido como «Fiesta de Colores» es una encuentro anual que se realiza en las calles, en el mes de marzo, con rituales culturales antiguos; en el mismo, sobresalen comidas típicas como las Samosas de verduras, que son una delicia
El «Festival Holi», también conocido como la «Fiesta de Colores», es un evento anual que celebra la victoria del bien sobre el mal. Las calles de India se llenan de polvo de colores Holi, transformando las ciudades en un arco iris vivo. La gente baila, canta y se divierte a raudales, compartiendo la alegría y...
El Festival de Música Gnawa de Essaouira, en Marruecos, es sinónimo de mística cultural: desde lo musical, lo tradicional; desde lo culinario, platos típicos como el Tajin de pollo con dátiles y almendras
El Festival de Música Gnawa de Essaouira es una experiencia única que te transporta a un mundo de sonidos, colores y emociones que solo pueden ser experimentados en Marruecos. Este evento es una celebración de la música y la cultura Gnawa, una tradición mística que se originó en el África subsahariana y que ha sido...
A mitad de año, Suiza se enaltece con el Festival de Jazz de Montreux, donde se combinan los mejores shows de jazzistas del planeta y comidas típicas como el Tirggel y la Raclette
El Festival de Jazz de Montreux es uno de los eventos musicales más prestigiosos y emblemáticos del mundo. Se celebra anualmente en la ciudad de Montreux, Suiza, durante el mes de julio. El festival fue fundado en 1967 por Claude Nobs, Géo Voumard y René Langel, y desde entonces se ha convertido en un referente...
En Edimburgo se desarrolla, todos los fines de año, el Mercado de Navidad, un encuentro histórico que incluye espectáculos en el frío escocés, incluyendo ferias de bebidas y platos típicos como Salmón a la Parrilla y Fish & Chips
Cada año, desde finales de noviembre hasta principios de enero, las calles de Edimburgo se llenan del más efusivo espíritu navideño, durante tantos siglos ausente en Escocia, a causa de las costumbres estrictas de la iglesia Presbiteriana. La zona más atractiva de la ciudad en estas fechas es el mercado de Navidad, de estilo centroeuropeo, de los jardines...
El Festival de la Naranja, un histórico carnaval que nació en la ciudad de Ivrea, en Italia, conmemorando una rebelión en la Edad Media, el plato fundamental del encuentro es Naranjas Confitadas
Las naranjas son los protagonistas del carnaval de la ciudad de Ivrea (Italia), en el que los piamonteses recrean una rebelión contra un cruel conde, quien se reservaba el derecho de pernada, en la Edad Media. Se visten con trajes de época y arman nueve equipos de más de 3.000 combatientes, para dispararse naranjas. Fue un domingo de febrero de...
Alemania y su antiguo Oktoberfest en Munich, en el que las cervezas, los espectáculos y lo culinario se dan cita. ¿El menú estrella? El Chucrut
Es la mayor fiesta gastronómica del mundo y por más que sea de las más conocidas, no deja de ser bizarra por muchos de sus detalles. Por ejemplo, que asistan más de 6 millones de personas a juntarse en Munich, Alemania, para tomar cerveza que solo puede haber sido fabricada dentro de los límites de...