Los Cafres entregan “¿Cómo ver?”, una canción de puño y letra de Guillermo Bonetto compuesta 20 años atrás, que se mantuvo inédita y en la intimidad de la banda hasta hoy, que se da a conocer como simple de difusión y nuevo adelanto de Los Cafres «Hoy- 3Décadas Vol. 2.» “¿Cómo ver?” : «Es el...
Actualidad:
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
Categoría: Músicas Argentinas
Artista indie folk argentino, Florentino presenta «El camello viaja en tren», un trabajo audiovisual y conceptual en el que se pasea por estilos como rock, psicodelia, samba y bossa nova
Florentino es un diseñador multimedial, músico y compositor del indie folk local que cuenta con cinco discos editados: “Cuando el bosque despierta” (2010), “La Banda Floricalista” (2011), “Cosas así” (2013), “Sobre el río y más allá” (2017) y el flamante “El Camello Viaja en Tren” (2020), su primera obra íntegramente instrumental. Las influencias que lo inspiran son...
Proyecto Sirius rapea en pandemia con su video «En el barrio», donde retrata la vida de músicos independientes que se ganan la vida con diversos oficios para ganarse el pan
Proyecto Sirius es la nueva banda de Patricio Santillán (fundador de Aminowana), Ramiro Otero (batería), Matías Domínguez (guitarra), Federico Alzugaray (guitarra), Juan Pablo Cavagnaro (bajo), Cristian Aumada (coros) y Omar Torres (voz). Diferentes estilos como el hip hop, soul y reggae se aúnan para dar vida a los temas de esta banda que ha recorrido...
Martín Longoni, sobre su nuevo disco: » ‘El Mañanero’ es música para groovear, relajarla, sentir en la cara ese sol de la mañana, ese despertar, ese sentimiento de que un nuevo día comienza, lleno de oportunidades»
Martín Longoni, gran artista argentino: es músico, productor, beatmaker que entiende que la experiencia y el aprendizaje son necesarios para poder llegar a un lugar con herramientas para crear algo sustancial, con concepto y sentido con respeto a la música y al arte de crearla. Sus primeros contactos fueron con el bajo, su columna vertebral,...
Surco Pando: “Creemos que el reggae es revolucionario, puede transmitir un mensaje de amor, de conciencia o de lucha social”
Nacida en el 2009, Surco Pando es una banda de reggae mendocina que estrena su segundo disco “Fuerza Real” y contó con el apoyo y el trabajo del músico Goy Karamelo, líder del grupo de rock latino Karamelo Santo. Surco Pando ha participado de diversos festivales, incluso en el año 2014 gestionó su propio festival...
A sólo un año por cumplirse el centenario del nacimiento de Ástor, Experiencia Piazzolla en el Konex esta vez se realiza a fines de Septiembre a través de internet
La Fundación Astor Piazzolla, Fundación Konex y CCKonex presentan Experiencia Piazzolla en el Konex- Camino al centenario, un evento online que acerca la música y obra del gran compositor Astor Piazzolla y anticipa la edición 2021 del festival, en la antesala de los cien años de su nacimiento. Este importante encuentro será transmitido de forma gratuita el sábado 26 de...
El grupo pop Miranda! presenta su single «Luna de papel» y anuncia show vía Streaming para los primeros días de Septiembre
Luego de “Casi Feliz “Miranda! nos sorprende con nuevo single y video “Luna de papel”, a días de convertirse en los primeros artistas argentinos en tocar por streaming desde un estadio. Con el característico sonido de la banda que se acerca a las dos décadas de trayectoria, «Luna de Papel» ya se encuentra disponible en todas...
Se cumplen 30 años de «Exactas», el primer disco en vivo oficial que grabó el recordado cantautor argentino Luis Alberto Spinetta
El 30 de agosto de 1990 se grabó “Exactas”, el primer disco en vivo oficial de la carrera solista de Luis Alberto Spinetta. Ahora se cumplen treinta años de esa noche en el auditorio del Pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Por lo tanto, el sábado que viene se...
Sin mostrar sus rostros, al estilo Gorillaz, aparece en la escena argentina Haru, con una propuesta de música pop con reminiscencia dark
Foto superior: imagen de video. Haru es un proyecto que nace en noviembre de 2019 a partir del trabajo en conjunto de Fernando Yogi y Leonardo Giubergia. Al producir esta serie de canciones, la idea de presentarlas en formato banda y no como un trabajo solista de Fernando fue haciendo cada vez más ruido. A...
Mariela Cusa, entre lenguas originarias, costumbres y sonidos donde se entremezclan charango, cuatro, vientos andinos y acordeón entre otros instrumentos
Mariela Cusa es de Buenos Aires. Cantora, compositora, docente, investigadora de la voz y los cantos tradicionales, abordando las producciones desde una perspectiva actual, dándole visibilidad a la lucha de las mujeres y a la relación con la naturaleza. En su trabajo se hacen presentes los sonidos de pájaros y otros animales y también algunas...