La plataforma pública y gratuita Contar (www.cont.ar), junto con el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentará, a partir del lunes 10 y hasta el domingo 23 de agosto, un ciclo de cine dedicado al nuevo cine tucumano. Esta iniciativa en conjunto busca potenciar la visibilidad de las producciones audiovisuales...
Actualidad:
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
Categoría: Arte y culturas
La señal AMC y sus especiales de Agosto: comedias románticas, suspenso, acción y aventuras, amistad, historias de vida, sueños y música
Las narrativas originales y excepcionales valores de producción han sido por años los pilares del éxito de la señal de cable AMC a nivel mundial. En los últimos tiempos, la señal insignia de AMC Networks se ha forjado una enorme reputación como la creadora de algunas de las producciones más originales, exitosas y comentadas de...
África Oriental: Ruanda y Uganda, entre artesanas que realizan cestos de moda mundial, el Covid 19 versus las mitologías, y la asistencia a gorilas que padecen al asedio de cazadores
Texto: Dinka Travel Cesta Collective Las artesanas de Ruanda están detrás de los bolsos de moda entre las famosas. «Más de 1.400 tejedoras tienen formación para hacer nuestras cestas y son ellas las que sostienen la economía de sus hogares». Courtney Weinblatt y Erin Ryder, fundadoras de la marca Cesta Collective, explican la historia detrás...
Colonias galesas en La Patagonia argentina, a 155 años del arriba del velero «Mimosa»
Este pasado 28 de julio se cumplieron 155 años del arribo a la Costa Atlántica de Chubut del velero “Mimosa” en el que, tras dos meses de travesía, arribaría el primer contingente galés a instalarse en la Patagonia argentina. Desde el Atlántico a la Cordillera, la gastronomía, las palabras y los apellidos, la arquitectura de...
Televisión: El Gourmet cumple 20 años en 2020 y lo festeja con especiales que están disponibles en todas sus plataformas
La plataforma de contenidos gastronómicos líder en América Latina, presenta su primer producción de audio bajo demanda. Los chefs Felicitas Pizarro (foto superior), Christian Petersen, Mauricio Asta, Osvaldo Gross y Roberto Petersen son los primeros participantes de este espacio de entrevistas. El podcast está disponible desde el lunes 27 de julio pasado en las principales...
Juegos Culturales Evita 2020, de manera virtual: pintura, dibujo, cuento, fotografía, videominuto, canto solista
El Ministerio de Cultura de la Nación junto a al Ministerio de Educación y al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, anunciaron el regreso de los Juegos Culturales Evita, con el objetivo de promover el trabajo colectivo y el respeto mutuo a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión...
Los pueblos originarios andinos sudamericanos y su creencia y divinidad por la Pachamama
La Pacahamama es la diosa venerada por los pueblos indígenas de los Andes. En la mitología Inca (base en Perú), Pachamama es la diosa de la fertilidad que preside sobre la siembra y cosecha, personificando las montañas y provocando terremotos. Es una divinidad andina a la que se le realizan ofrendas en las ceremonias agrícolas...
Cine: Llega «Estación Zombie 2: Península»
Sin duda una de las películas más esperadas de 2020. Kang Dong Won toma la posta del actor Gong Yoo como el protagonista que lucha por su vida. ¿Quiénes serán los sobrevivientes en esta nueva película del universo de Train to Busan? La historia sucede cuatro años después de los sucesos de Train to Busan...
Libro: los gatos conquistan el mundo en «El Rap de los Gatos»
Es un libro para los amantes de la música, para los fanáticos de los gatos y para los que gustan de los libros bellos e ilustrados. «El Rap de los Gatos» también es un libro para releer y descubrir nuevos gatos en cada lectura. Las ilustraciones tienen un lenguaje propio tan atractivo como entretenido. Hará...
Concurso «Somos» de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros
La Casa Nacional del Bicentenario lanza la convocatoria al concurso Somos, destinada a ilustradores e historietistas de todo el país que quieran visibilizar, a través de sus trabajos, el tema de la diversidad sexual y las identidades de géneros. Acompaña esta iniciativa el suplemento Soy del diario argentino Página/12. En virtud de las políticas culturales...