La familia Kardashian – Jenner, junto a E! Entertainment, anunciaron que su exitoso reality show llegará a su fin. Sin embargo, estrenarán dos últimas temporadas para poder despedirse de sus fans con un gran final. La temporada 20 marcará la última temporada de «Keeping Up With the Kardashians». La familia Kardashian – Jenner y E!...
Actualidad:
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
Categoría: Arte y culturas
«Karakol», un film de Saula Benavente que trata sobre el detrás de la muerte de un padre, por Cine.Ar
El film de la directora y guionista Saula Benavente se estrena el 3 de Septiembre por la señal Cine.Ar, con repetición el sábado 5. ¿De qué se trata Karakol? Clara no logra aceptar la reciente muerte de su padre: tiene que haber algo más. Así, revolviendo papeles encuentra señales que la llevan a un lago...
«Las lilas, el silencio y la noche», una invocación a la genial poetisa Alejandra Pizarnik, en las voces de Valentina Bassi, Cristina Banegas y Mirta Busnelli, entre otras actrices argentinas de talla
«Maratón de Poesías» abre el juego a primeras actrices que indagan en la intimidad de su aislamiento social, e ingresan en el universo poético de la genial y recordada poetisa argentina Alejandra Pizarnik, a través de «Las lilas, el silencio y la noche». Formado por un elenco de reconocidas actrices como Cristina Banegas, Marilú Marini,...
Con «Chernóbil: La Película», el cine ruso retoma la tremenda catástrofe en la central eléctrica en 1986
Chernóbil: La Película es el primer largometraje ruso sobre la catástrofe de 1986 ocurrido en la famosa central eléctrica. Esta producción de gran presupuesto es sin duda la esperada respuesta que el cine de la Federación Rusa da luego de la exitosa miniserie de HBO de 2019, la cual fue calificada como un «fraude histórico»...
Cinco días de prometedores films en el 13° Festival Cine del Mar de Punta del Este, con edición vía web
El Festival Cine del Mar, que llega a su decimotercera (13) edición, festejando la reapertura de la actividad cultural de Punta del Este, y celebrando el mejor cine de la región y el mundo. Del 26 al 30 de agosto, se exhibirán largos y cortos de las más diversas temáticas y todos prácticamente en carácter...
La plataforma Contar y dos series imperdibles: «Aimé», sobre una trascendental cantante mapuche, y «En viaje», una comedia sobre una azafata que vive más dentro de un avión que sobre tierra
La plataforma pública y gratuita Contar (Cont.ar) presenta dos estrenos exclusivos: ayer domingo 23 de agosto -en el aniversario de su nacimiento-, llegó «Aimé», una serie de cuatro capítulos que narra la vida de la cantora mapuche Aimé Painé, rodada de manera integral en la Patagonia, dirigida por Aymará Rovera, con Charo Bogarín (foto superior)...
Cine: «Con nombre a flor», el retrato de la vida de Malba, una travesti argentina de más de 90 años, que falleció en 2015
Malva, con 95 años, era una travesti que superaba en tres la vida promedio trans. Durante un año y medio nos contó su vida ante la cámara. Junto con la referente Trans Marlene Wayar – quien es parte fundamental en la película – , donde se devela su misterio con el paso de los años, analizando su actividad...
Televisión: Canal Encuentro estrena «Sirenas», un documental que trata sobre mujeres protagonistas del rock argentino
Sirenas es una serie documental de cuatro capítulos de 28 minutos de duración cada uno, que aborda el protagonismo de las artistas mujeres en el rock a lo largo de cincuenta y pico de años de historia. Cada capítulo retrata a tres artistas de diferentes generaciones, que reconstruyen en primera persona sus historias en el rock,...
Los galeses y sus secretos e historia de la Torta Galesa en la Patagonia argentina
La migración galesa que arribó a la Patagonia en la segunda mitad del siglo XIX protagonizó un proceso de amalgama cultural que ha dejado un legado incalculable. En materia culinaria, la “Torta Galesa” es una receta concebida al fuego en las frías tierras del Chubut, con ingredientes ricos en nutrientes y calorías, con la que...
Cine: «Una historia de la prohibición», hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo
En Octubre de 2016, Eric Sepúlveda es detenido en Córdoba, por poseer aceite de marihuana medicinal. Es trasladado a un penal de máxima seguridad y podrían condenarlo a 15 años de prisión. En Bs As el periodista Martín Armada se involucra en el caso. ¿Por qué se prohibieron las drogas en Argentina? ¿Qué sucede en...