El Dúo Turica Doncel combina repertorio propio, obras de autores vitales del folklore argentino y de compositores contemporáneos. Siempre buscando dejar su huella con cuidados arreglos vocales e instrumentales, empapados de influencias que provienen del entorno urbano, pero sin dejar de lado la esencia folklórica, la danza y lo ritual. Desde 2013, es decir hace...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Author: Sebastián Duarte (Sebastián Duarte)
Siempre en la vanguardia, Babasónicos sigue experimentando artísticamente y conquistando públicos con su álbum «Trinchera»; el 11 tocan en Ciudad de México y su nuevo corte de difusión es «Mimos son mimos»
Babasónicos y su disco «Trinchera» ya cuenta con cinco estadios Movistar Arena totalmente agotados en la Ciudad de Buenos Aires y una extensa gira que llevó a la banda por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Después de la difusión de los cortes «La izquierda de la noche», «Bye Bye» y «Anubis» llega el momento...
Día Internacional del Croissant: creado en Viena a fines de 1600, este clásico de la viennoiserie a base masa de hojaldre de cuerpo aireado y manteca, conquistó los desayunos y meriendas de los argentinos
El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, un alimento de panadería que gana cada vez más adeptos en Argentina. Aunque la mayoría cree que nació en Francia, este producto de viennoiserie nació en Viena, Austria, a fines de 1600 y muchos lo confunden con la auténtica “medialuna” argentina. ¿Cuál es la diferencia entre el...
«Avellaneda Baila»: aprender a bailar de manera gratuita salsa y bachata, los domingos de febrero en la ciudad de Avellaneda
Desde principio de enero y extendiéndose al mes de febrero, los domingos se desarrollan encuentro recreativos en la Ciudad de Avellaneda, sur del conurbano bonaerense. Para la ocasión «Avellaneda Baila» se trata de encuentros para aprender a bailar salsa y bachata ¿Días, horarios y lugar? Todos los domingos de febrero, de manera gratuita, en el...
La cantautora Cecilia Gauna goza de una trayectoria impecable dentro de la música popular y actualmente pasea las canciones de su disco conceptual titulado «Vox Vitae»
Por la profundidad y libertad inspiradora de su obra, Cecilia Gauna es una cantautora referente de la música actual argentina que se nutre de distintos estilos y géneros con un matiz auténtico y amplio desarrollo vocal. En sus canciones conviven tanto la música folklórica argentina como el jazz y la música electrónica con una lírica...
El cantante de tango Omar Mollo interpreta de manera majestuosa «Nada», adelanto de su próximo álbum que aparecerá a mitad de febrero
«Nada» (José Dames/Horacio Sanguinetti) es una pieza muy querida por Omar Mollo y parte de sus interpretaciones más preciadas, que, al momento de elegir el repertorio de su nuevo álbum, fue un “imprescindible”, una pieza infaltable. Cuenta con el lucimiento instrumental e impecable de la mano de estos talentosos músicos que componen tan bella obra en la que se...
Los mendocinos de Orozco Barrientos vuelven a la Ciudad de Buenos Aires con una presentación en el Torquato Tasso de San Telmo para desplegar los temas de «Regreso» y también de sus discos anteriores
Con un formato íntimo y despojado, los compadres Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, referentes del folklore cuyano y la música popular argentina, subirán al escenario de este espacio cultural el próximo jueves 16 de febrero y harán sonar una vez más los ritmos provenientes de su provincia natal como la tonada, el gato y la cueca combinados...
La francesa Nana continúa en febrero con su ciclo «Les Amours de Nana» en Bebop y suma una fecha en la que interpretará a Édith Piaf en Jazz Voyeur
Después del éxito de su Cabaret en 2022, la cantante francesa regresa en febrero a Bebop Club con su nuevo cíclo «Les Amours de Nana». Todos los martes, esta propuesta única será para enamorar y enamorarse, con canciones románticas francesas de ayer y hoy. Las citas son los días 7, 14, 21, 28 a...
El reconocido pianista italiano Ludovico Einaudi visitará Buenos Aires para ofrecer un concierto en el Teatro Gran Rex en el mes de marzo
Cuando el mundo entró en pausa con la pandemia, la superestrella de la música clásica Ludovico Einaudi se volcó de lleno a la creación de su primer disco solista en veinte años. El resultado fue «Underwater», una demostración del talento singular del músico, cultivado a lo largo de una ilustre carrera que lo llevó a...
La dominicana J Noa, llamada «La Hija del Rap», sobre su nueva canción: «Con la historia de ‘Betty’, quiero transmitirle principalmente a la alta sociedad las situaciones que vivimos en el barrio», señala
La adolescente rapera J Noa, mejor conocida como «La Hija del Rap», lanza hoy su nuevo sencillo titulado «Betty», un tema que refleja la cotidianidad del consumo de drogas, sexo sin protección y embarazo no deseado en la comunidad adolescente de su natal República Dominicana. Con la agresividad y fuerza que caracterizan sus letras y sin...