Home Redacción MDM

Author: Redacción MDM (Redacción MDM )

Entrada
Marian Farías Gómez, música: «Yo canté en Rusia, y un día le pregunté al productor que nos llevó: ‘¿Por qué creen que el comunismo es la forma ideal de vida y no permiten que entre y salgan a gusto?’ ; me contestó: ‘Porque el capitalismo tiene muchos atractivos que enferman la cabeza del hombre’ «

Marian Farías Gómez, música: «Yo canté en Rusia, y un día le pregunté al productor que nos llevó: ‘¿Por qué creen que el comunismo es la forma ideal de vida y no permiten que entre y salgan a gusto?’ ; me contestó: ‘Porque el capitalismo tiene muchos atractivos que enferman la cabeza del hombre’ «

Por Jorge Daniel Ganzález. Hablar de Marian Farías Gómez es sinónimo de vigencia, de amor por la música y la raíz argentina, es la resistencia y la re-adaptación del artista, es el compromiso con la sociedad y la educación, instrumento de cultura y enriquecedora de la bandera nacional, hija de la poeta Pocha Barros y...

Entrada
Guillermo Beresñak, sobre su álbum “A la sombra del árbol azul”: “Quise hacerlo en mi casa, de manera más relajada, que reflejase las cosas que decían las letras, de lo que estaba hablando”

Guillermo Beresñak, sobre su álbum “A la sombra del árbol azul”: “Quise hacerlo en mi casa, de manera más relajada, que reflejase las cosas que decían las letras, de lo que estaba hablando”

Por Jorge Daniel González / Fotos: Viviana Stallone. El disco “A la sombra del árbol azul” es una forma de entender al creador, productor y cantautor Guillermo Beresñak, en un tiempo de reflexión y sonidos más allá de los propios: no son solamente sus palabras, sino canciones que comparten un todo en la vida de...

Entrada
Carpaccio, un plato veneciano cuyo nombre fue en honor al artista renacentista Vittore Carpaccio (por La Cocina del Chaucha)

Carpaccio, un plato veneciano cuyo nombre fue en honor al artista renacentista Vittore Carpaccio (por La Cocina del Chaucha)

En la década de 1950, una condesa veneciana llamada Amalia Nani Mocenigo sufría de anemia y su médico le prescribió una extravagante dieta que incluía la carne cruda. A la aristócrata la idea de comerse un filete sin pasarlo por la sartén o la olla le resultaba bastante repugnante, por eso consultó con un chef...

Entrada
Shoni Shed, sobre sus disco «Paganías»: “Pequeños pueblos remotos con rostros originarios rezándole a una virgen y a la vez manteniendo costumbres ancestrales, la Pachamama entrelazada a una cruz, carnavales importados desde Europa, mezclados con creencias regionales”

Shoni Shed, sobre sus disco «Paganías»: “Pequeños pueblos remotos con rostros originarios rezándole a una virgen y a la vez manteniendo costumbres ancestrales, la Pachamama entrelazada a una cruz, carnavales importados desde Europa, mezclados con creencias regionales”

El músico, compositor, performer y documentalista Shoni Shed nació en el núcleo de una familia típica de comerciantes. A los 12 años empezó a escribir sus primeras canciones a escondidas y, desde esa edad, encontró en la música su refugio y canal de expresión. A los 16 ya componía canciones para cortometrajes de estudiantes de...

Entrada
El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”

El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”

Por Jorge Daniel González. El humorista rosarino, guionista y actor, Luis Rubio, es la cuna y materia prima del 4 más rústico de la historia del fútbol argentino, creador del antagonista de la belleza deportiva pero de sensibilidad en un personaje identificado con la realidad de muchos seguidores, una ficción que superó expectativas hasta entender...

Entrada
Santiago Muñiz, de Raza Tango: “Cuando era chico, si en la radio sonaba Carlos Gardel, no volaba una mosca, y si llegabas a hablar, mi padre te miraba y era suficiente para hacer silencio”

Santiago Muñiz, de Raza Tango: “Cuando era chico, si en la radio sonaba Carlos Gardel, no volaba una mosca, y si llegabas a hablar, mi padre te miraba y era suficiente para hacer silencio”

Por Jorge Daniel González. Este dúo integrado por dos generaciones distintas, lejanas en el tiempo con una misma pasión a la cultura del Río de la Plata, que entre Uruguay y Argentina ha congeniado tras la esencia heredada, impulsada por las épocas doradas del tango de orquestas, músicos y cantores que hicieron del género una...

Entrada
Semana Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, el testimonio de nuestra compañera Lucía Salto

Semana Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, el testimonio de nuestra compañera Lucía Salto

Quiero agradecer muy especialmente el apoyo inconmensurable de AFIPIA – Asociación de Fibrosis Pulmonar Idiopatica de Argentina, por todo el cariño y el acompañamiento que realizan cada año tanto a pacientes con FPI como a familiares y amigxs. Esta es una semana muy importante para la FPI y desde mi lugar como paciente quisiera compartir...

Entrada
Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)

Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)

La historia empezó en el restaurante del Hotel Peñafiel de Tehuacán, en la ciudad mexicana de Tijuana, allá por el 1939, cuando unos pilotos norteamericanos entraron y pidieron una ensalada, ya que a causa del calor solo les apetecía comer algo ligero. Como en aquel preciso momento, el cocinero del local, un italiano llamado Cesar Cardini,...