Por Jorge Daniel Ganzález. Hablar de Marian Farías Gómez es sinónimo de vigencia, de amor por la música y la raíz argentina, es la resistencia y la re-adaptación del artista, es el compromiso con la sociedad y la educación, instrumento de cultura y enriquecedora de la bandera nacional, hija de la poeta Pocha Barros y...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
Guillermo Beresñak, sobre su álbum “A la sombra del árbol azul”: “Quise hacerlo en mi casa, de manera más relajada, que reflejase las cosas que decían las letras, de lo que estaba hablando”
Por Jorge Daniel González / Fotos: Viviana Stallone. El disco “A la sombra del árbol azul” es una forma de entender al creador, productor y cantautor Guillermo Beresñak, en un tiempo de reflexión y sonidos más allá de los propios: no son solamente sus palabras, sino canciones que comparten un todo en la vida de...
Laguna La Zeta, un edén natural a quince minutos de Esquel, sur de Argentina
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural de abundante biodiversidad. Reserva Natural Urbana desde 2013, se trata de un área de 1100 hectáreas, ubicada a cuatro kilómetros de la ciudad, camino al paraje Alto Río Percy. En La Zeta...
Carpaccio, un plato veneciano cuyo nombre fue en honor al artista renacentista Vittore Carpaccio (por La Cocina del Chaucha)
En la década de 1950, una condesa veneciana llamada Amalia Nani Mocenigo sufría de anemia y su médico le prescribió una extravagante dieta que incluía la carne cruda. A la aristócrata la idea de comerse un filete sin pasarlo por la sartén o la olla le resultaba bastante repugnante, por eso consultó con un chef...
Shoni Shed, sobre sus disco «Paganías»: “Pequeños pueblos remotos con rostros originarios rezándole a una virgen y a la vez manteniendo costumbres ancestrales, la Pachamama entrelazada a una cruz, carnavales importados desde Europa, mezclados con creencias regionales”
El músico, compositor, performer y documentalista Shoni Shed nació en el núcleo de una familia típica de comerciantes. A los 12 años empezó a escribir sus primeras canciones a escondidas y, desde esa edad, encontró en la música su refugio y canal de expresión. A los 16 ya componía canciones para cortometrajes de estudiantes de...
El detrás del éxito de Tik Tok en Argentina cuenta con nueva casa: The Fun House
The Fun House es la nueva casa de creadores de contenido en Argentina, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, en un piso ambientado con varios spots para producir videos en las diferentes plataformas y son una de las causas del furor de Tik Tok en Argentina. El plan de vivir en una casa...
El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”
Por Jorge Daniel González. El humorista rosarino, guionista y actor, Luis Rubio, es la cuna y materia prima del 4 más rústico de la historia del fútbol argentino, creador del antagonista de la belleza deportiva pero de sensibilidad en un personaje identificado con la realidad de muchos seguidores, una ficción que superó expectativas hasta entender...
Santiago Muñiz, de Raza Tango: “Cuando era chico, si en la radio sonaba Carlos Gardel, no volaba una mosca, y si llegabas a hablar, mi padre te miraba y era suficiente para hacer silencio”
Por Jorge Daniel González. Este dúo integrado por dos generaciones distintas, lejanas en el tiempo con una misma pasión a la cultura del Río de la Plata, que entre Uruguay y Argentina ha congeniado tras la esencia heredada, impulsada por las épocas doradas del tango de orquestas, músicos y cantores que hicieron del género una...
Semana Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, el testimonio de nuestra compañera Lucía Salto
Quiero agradecer muy especialmente el apoyo inconmensurable de AFIPIA – Asociación de Fibrosis Pulmonar Idiopatica de Argentina, por todo el cariño y el acompañamiento que realizan cada año tanto a pacientes con FPI como a familiares y amigxs. Esta es una semana muy importante para la FPI y desde mi lugar como paciente quisiera compartir...
Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)
La historia empezó en el restaurante del Hotel Peñafiel de Tehuacán, en la ciudad mexicana de Tijuana, allá por el 1939, cuando unos pilotos norteamericanos entraron y pidieron una ensalada, ya que a causa del calor solo les apetecía comer algo ligero. Como en aquel preciso momento, el cocinero del local, un italiano llamado Cesar Cardini,...