Home Tomá Nota SISA QUINTETO, MUJERES QUE EXPLORAN LAS MÚSICAS DE RAÍZ DE LATINOAMÉRICA

SISA QUINTETO, MUJERES QUE EXPLORAN LAS MÚSICAS DE RAÍZ DE LATINOAMÉRICA

SISA QUINTETO, MUJERES QUE EXPLORAN LAS MÚSICAS DE RAÍZ DE LATINOAMÉRICA

Sisa Quinteto es un proyecto musical que surge en el año 2016 en Argentina. Reúne a cinco músicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y zona oeste del conurbano bonaerense. En sus inicios, el conjunto desarrolló versiones propias de temas tradicionales peruanos, argentinos y brasileros. En el 2017, luego de su primer año de trabajo la banda empieza a desarrollar composiciones propias ligadas a los ritmos de esas regiones con influencias del nordeste brasilero, de Perú -con sus ritmos afroperuanos y criollos-, y también aires andinos y chacareras.

El resultado del repertorio actual es una síntesis de los aportes de cada una de las integrantes, con una impronta de trabajo colectivo de composición y arreglos. Sisa Quinteto, a través de su obra intenta reconocer y continuar divulgando el folklore de latinoamericano, sin dejar de aportarle un sonido actual y propio de la banda.

En los shows difunden temas instrumentales y cantados, pasando por momentos de improvisación, de arreglos vocales y de percusión, donde las integrantes intervienen no solo con sus instrumentos principales, sino también con voces, accesorios y recitados. Existe siempre una invitación a los espectadores a disfrutar de diferentes climas a través del baile y la escucha. La variedad de instrumentos, fusiones y estilos es una característica del espectáculo.

Entre sus conciertos más relevantes se encuentra el ciclo Suena! en Espacio Tucumán (CABA, 2017), compartiendo escenario con conjuntos de música latinoamericana de la escena actual. Han participado también en la edición 2016, 2017 y 2018 del ciclo Nuestra América Fusión en el Centro Cultural Vuela el Pez (CABA).

En el año 2018 fueron seleccionadas para participar del Festival Internacional de Compositoras Sonora (Morón, Bs As), en Auditorio Oeste, y ese mismo año realizaron la grabación de dos videoclips de su concierto en vivo en el espacio Café Vinilo (CABA). En el 2019 realizaron la grabación de su primer material discográfico llamado «Creciente», con la ayuda del Instituto Nacional De la Música (INAMU). El mismo fue lanzado en plataformas de streaming el día 29 de mayo del año 2020.

En agosto de 2019 participaron del Festival Internacional Sonamos Latinoamérica, edición Valdivia, Chile, donde dieron varios conciertos, algunos de ellos en la modalidad de concierto didáctico destinados a jóvenes estudiantes de música. 

Para escuchar en Spotify:https://open.spotify.com/album/5QiQXl62XBSuUds8SPi2ia?si=kIzuVGD-TXW_oYC6hlwkow

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará