Feli Colina y Florian: «Condenada», un videoclip dark pero bailable es el resultado de su recreación en blanco y negro

Feli Colina y Florian: «Condenada», un videoclip dark pero bailable es el resultado de su recreación en blanco y negro

La sensibilidad de la música de Florian se mezcla con la fuerza de la tradición de Feli Colina para dar como resultado esta nueva canción.  En «Condenada» Feli y Florian funden su arte, sus almas y sus voces; y en una alquimia perfecta y a fuerza de un romance que inspira y respira, ponen a bailar al espíritu más atormentado. El pasado miércoles 1 de noviembre el video fue presentado ante la prensa en el Polo Cultural Saldías, con un cóctel a la altura del clip, en el que la mortaja, un ataúd y un confesionario están en primer plano. Florian carga con un...

La emblemática banda hardcore Agnostic Front regresa a Buenos Aires para presentar «Get Loud», además de festejar los 40 años de «United Blood»

La emblemática banda hardcore Agnostic Front regresa a Buenos Aires para presentar «Get Loud», además de festejar los 40 años de «United Blood»

La leyenda del hardcore se presentará nuevamente en Argentina, pues el quinteto se encuentra promocionando su último disco de estudio «Get Loud», este fue lanzado por el sello Nuclear Blast Records. La cita es el miércoles 8 de noviembre en Uniclub, Guardia Vieja 3360, CABA. La banda inició su carrera en 1982 de la mano de Vinnie Stigma, en un principio se llamaron Zoo Crew pero al poco tiempo pasaron a llamarse Agnostic Front, sumando a Roger Miret en voz formando así un dúo que desde su primer disco a este último ha recorrido todo el mundo con su música. Con el transcurrir del...

Duran Duran habla de su disco nuevo «Danse Macabre»: «Trata de una loca fiesta de Halloween. Se supone que tiene que ser divertido», dice Simon Le Bon

Duran Duran habla de su disco nuevo «Danse Macabre»: «Trata de una loca fiesta de Halloween. Se supone que tiene que ser divertido», dice Simon Le Bon

Duran Duran lanzó su tan esperado 16º álbum de estudio «Danse Macabre», que apareció antes de Halloween, a través de Tape Modern/BMG. Victoria De Angelis de Måneskin aparece en el tema central del álbum, una versión de «Psycho Killer» de Talking Heads, desatando una colisión de teclas de neón, grooves sudorosos, baterías resbaladizas y ágiles armonías vocales. «Cuando conocí a Victoria, le pregunté en quién se inspiraba para tocar el bajo», recuerda el bajista John Taylor. «Enseguida me dijo: ‘¡Tina Weymouth! Y le dije: ‘Yo también’.  Cuando surgió la idea de versionar ‘Psycho Killer’, pensé: ‘Voy a llamar a Vic’. ...

Imperdible cita con la música de cámara y lírica; para el caso, bajo dirección del prestigioso pianista Carlos Koffman

Imperdible cita con la música de cámara y lírica; para el caso, bajo dirección del prestigioso pianista Carlos Koffman

El Centro Cultural Borges y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) invitan a los conciertos de música académica, a cargo de la formación dirigida por el pianista Carlos Koffman. La cita: Miércoles 1 y 15 de noviembre, 19 horas, en el Centro Cultural Borges. La entrada es gratuita.   Ficha artística: Lucila Berrotarán: soprano Lucila Aiudi: soprano Lucía Silva: soprano Martina Zuk: soprano Sol Baldini: soprano Ariadna Ratti: soprano Manuel Yausaz: tenor Marcos Guido: tenor Luca Izaguirre; tenor Guido Cavallo: barítono Carlos Koffman: piano. Sobre Carlos Koffman: Pianista egresado del Conservatorio...

El trío estadounidense Blink-182 reaparece con nuevo disco, se trata de «One more time…» y muchos de sus adelantos ya venían cosechando millones de streams

El trío estadounidense Blink-182 reaparece con nuevo disco, se trata de «One more time…» y muchos de sus adelantos ya venían cosechando millones de streams

Blink-182 se enorgullece de presentar su esperado nuevo álbum titulado «One more time…», que es el primer disco en presentar a la formación icónica del grupo, Mark Hoppus [bajo, voz], Tom DeLonge [guitarra, voz] y Travis Barker [batería], desde 2011. Después de generar expectativas en las redes sociales con una serie de teasers, han publicado una entrevista. En ella, Mark, Tom y Travis dicen todo mientras discuten temas que nunca antes habían compartido. Anteriormente, la banda lanzó «Yout don´t know what you’ve got». La canción sigue el tema de contar todo y reflexiona sobre las experiencias personales de Mark, pero con...

La revelación del folclore latinoamericano, Maggie Cullen, presentó «Canciones del viento» en el Broadway junto a invitados como León Gieco, Nadia Larcher y Dos Más Uno

La revelación del folclore latinoamericano, Maggie Cullen, presentó «Canciones del viento» en el Broadway junto a invitados como León Gieco, Nadia Larcher y Dos Más Uno

La cantante argentina Maggie Cullen presentó su primer disco “Canciones del viento” , en la Ciudad  de Buenos Aires, ante un Teatro Broadway repleto, que la acompañó con emoción en cada una de sus interpretaciones. A lo largo de casi dos horas, la cantora recorrió el repertorio de su primer disco y varias gemas de la música popular latinoamericana como «Ojalá» (Silvio Rodríguez), «Muchacha ojos de papel» (Luis A. Spinetta), «Esa noche» (Café Tacvba), «La jardinera» (Violeta Parra), entre otras. Maggie contó con la presencia de los artistas que grabaron con ella en su disco, en una noche inolvidable. Nadie...

El murciano Soge Culebra habla del reggaetón «No pienso llamar», junto a Quevedo: «Mientras él hacía magia en el beat, yo escribía»

El murciano Soge Culebra habla del reggaetón «No pienso llamar», junto a Quevedo: «Mientras él hacía magia en el beat, yo escribía»

Tras los adelantos de «Airbag», «Sin él», «Una última vez» y ‘»Baladas» el cantante murciano regresa con esta nueva colaboración junto a Quevedo. Las dos estrellas de la música española, Soge culebra y Quevedo, se unen en «No piensan llamar». Un reggaetón menos convencional con tintes electrónicos, en el que hablan de una historia de desamor desgarradora, en la que el fin está más que cerca. Single que se corresponde con un regalo a los fans como antesala al esperado LP de Soge Culebra: «Storm». Su creación se remonta a 2021 cuando Soge Culebra y su productor de confianza Garabatto se inspiran en una noche de...

Fértil Discos y un álbum con artistas latinoamericanos que homenajean a cada paisaje de su propia región y que corren riesgo de desaparecer

Fértil Discos y un álbum con artistas latinoamericanos que homenajean a cada paisaje de su propia región y que corren riesgo de desaparecer

El sello argentino Fértil Discos presenta un compilado de canciones compuestas por artistas de distintas latitudes que le rinden homenaje a los paisajes que están en riesgo de desaparecer en su país de origen. Junto a productores de Argentina, Chile, Perú, México, Ecuador, Colombia, Venezuela y Nicaragua, Fértil Discos propone 14 temas en clave de paisaje sonoro que dialogan con su entorno para introducirnos en diferentes geografías que sufren las consecuencias de la explotación humana. Un álbum experimental que pasea por el ambient y los ritmos andinos electrónicos, curado por El Remolón y Dj Nim. Fértil junto a los artistas de «Paisajes» buscan visibilizar los diferentes territorios dañados...

Todo listo para la tercera edición del Festival Tocadak en diciembre, hubo conferencia de prensa y se homenajeó a Ricardo Iorio ante su fallecimiento

Todo listo para la tercera edición del Festival Tocadak en diciembre, hubo conferencia de prensa y se homenajeó a Ricardo Iorio ante su fallecimiento

En la tarde – noche del martes 24 de octubre se llevó a cabo la conferencia de prensa del lanzamiento de la tercera edición del Festival Tocadak. La misma se desarrolló en Strummer bar, en Palermo. El encuentro contó con la presencia de Quique Ilid, baterista de Los Brujos y con los guitarristas de 2 minutos, Pablo y Alejandro «Indio», quienes contaron a los medios presentes sobre sus expectativas acerca de su participación en la tercera edición del festival  y dando una introducción de lo que viene para sus respectivas bandas. En la conferencia, también  hubo lugar para que los...

Quiero 24 y su «Vieja escuela 90», que incluye clásicos del rock argentino de esa década

Quiero 24 y su «Vieja escuela 90», que incluye clásicos del rock argentino de esa década

Quienes integran Quiero 24 pasaron su juventud y adolescencia en compañía del sonido rockero de la década del 90. Por eso, decidieron hacer sus propias versiones de esos clásicos, grabar un grupo de canciones que los identifican y que forman una especie de biografía colectiva de quienes atravesaron esa década siendo pibes y pibas. «Vieja escuela 90» es además un homenaje a las bandas que fueron una escuela para Quiero 24 y sueñan que se convierta en una forma de encontrarse con el público que aún no los conoce, compartiendo la música que tienen en común. El disco nuevo, «Vieja escuela 90»,...