El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta una nueva edición del Festival Internacional Buenos Aires Jazz con la dirección artística de Adrián Iaies, que se desarrollará del 14 al 18 de Noviembre. En su doceava edición, el BAJazz se transforma e invade la Usina del Arte, Espacios Culturales, clubes de jazz y las calles de la Ciudad con diferentes propuestas tanto para los amantes del género como para todos los vecinos y turistas que quieran descubrirlo. Este año las mujeres pisan fuerte con una gran cantidad de nuevas y consagradas músicas de todo el mundo que se podrán...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
DANIEL MELERO: «HOY EL ROCK ESTÁ EN SUDÁFRICA, ELLOS HACEN SU MÚSICA CON ESCASEZ DE RECURSOS E IMAGINACIÓN»
Músico, productor y teórico, Daniel Melero es pionero de la música electrónica argentina. Declarado «Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura» (2013), se trata de un faro ineludible de toda tendencia vinculada al rock. Su nombre figura en más de 300 discos. Produjo artistas como Carlos Cutaia, Soda Stereo, Los Brujos, Babasónicos, Todos Tus Muertos y Los Auténticos Decadentes, entre otros. Sus trabajos solistas abordan los más diversos estilos: tecno, pop, rock, folk, noise, sin dejar de lado su profunda sensibilidad a la canción. Fue uno de los integrantes de la legendaria banda...
«SE AGRANDÓ CHACARITA» ANUNCIA SU TERCERA EDICIÓN
Artistas de Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas, agrupados en «SACH» (Se Agrandó Chacarita), abrirán sus talleres y estudios al público el fin de semana del sábado 23 y el domingo 24 de noviembre de 16 a 20 horas para mostrar sus trabajos y dialogar sobre el proceso creativo. Muestras, talleres, performances y Dj´s serán parte de la propuesta artística, que, como en las ediciones anteriores, busca generar y profundizar la interacción barrial. Los artistas que integran SACH se propusieron esta construcción colectiva que pone en relieve la diversidad artística y sus espacios, al tiempo que invita a descubrir el...
SERGIO ROTMAN: “DURANTE ESTE PERÍODO DEL DISCO SOLISTA, ME ACORDÉ DE LO SOLO QUE ME SENTÍA ANTES DE LOS CADILLACS”
Sergio Rotman es reconocido mundialmente por ser el saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs; sin embargo cuenta con una carrera paralela más amplia que con la de su banda “madre”. Los Sedantes, Cienfuegos, Mimi Maura y El Siempreterno son parte de su intensa vida como músico y compositor. Tras 35 años de trayectoria y 50 discos grabados, lanza su primer trabajo solista. En este reportaje habla del homónimo álbum, además opina del rock actual y la tecnología, sin dejar de lado su convivencia con los Cadillacs. Por Sebastián Duarte -¿Por qué tardaste tanto en tu debut como solista? -No tuve un...
«PRIMERAS DAMAS DEL MUSICAL», EN EL TEATRO ÓPERA
El próximo martes 12 de noviembre a las 20.30 horas, en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860, CABA), llega la 5ta. edición de «Primeras Damas del Musical», un megaconcierto que reunirá a reconocidas artistas del musical en un mismo escenario, con idea y dirección general de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, Dirección Musical Damián Mahler, Ángel Mahler como director musical invitado y Coreografía de Gustavo Wons. Serán parte de esta noche de gala: Natalia Cociuffo, Laura Conforte, Laura Esquivel, María Rosa Fugazot, Melania Lenoir, Sandra Mihanovich (foto superior), Sofi Morandi, Florencia Otero, Paula Reca, Déborah Turza, Belén Ucar y Julia...
FESTIVAL DE TANGO Y CRIOLLISMO EN LOMAS DE ZAMORA
El tercer fin de semana de noviembre se llevará a cabo el Festival de Tango y Criollismo en el auditorio de Radio Urbe, Laprida 1166, Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires). El viernes 15 de noviembre desde las 21 horas será la cena de apertura, con entrada gratuita, la presencia de un grupo de jóvenes payadores y la actuación del guitarrista y cantor Mariano Escobar. El sábado 16 y el domingo 17 de noviembre desde las 19 horas se presentarán agrupaciones y solistas de tango y música criolla, además de payadores de Argentina y Uruguay. Además, participarán dos delegaciones de...
GAUCHOS OF THE PAMPA Y LA REIVINDICACIÓN DEL RECORDADO VITILLO ÁBALOS
Después de 8 años de sumergirse en la historia artística y personal y en el repertorio de los Hermanos Abalos, Juan, nieto de Machingo Ábalos, comienza una nueva etapa junto a sus compañeros Cachos García, Nelson Gimenez y Broder Bastos. La idea del conjunto Gauchos of the Ábalos es reinterpretar el repertorio de los Ábalos desde una mirada propia. La presentación es el miércoles 20 de Noviembre en el Torquatto Tasso (Defensa 1575, CABA) a las 22 horas. Gauchos of the Pampa se desprendió naturalmente de un proyecto global más grande.Este proyecto fue una pelicula y un Disco doble.. La...
KARINA VISMARA: UN PASO DEL FOLK AL ROCK COMPROMETIDO, EN SU SEGUNDA APUESTA DISCOGRÁFICA
Luego de su álbum debut “Casa del Viento” (Exiles Records, 2015), Karina Vismara vuelve al estudio para traernos su segundo disco «Selva», que saldrá en el mes de noviembre, grabado en Buenos Aires en El Pie Recording Studios, y masterizado en Chicago por Carl Saff. Con un sonido renovado y acompañada de una súper banda, Vismara trasciende la dulzura folk dando lugar a una faceta más rockera, versos más comprometidos, y una visión estética más madura, con su guitarra siempre al frente de la batalla. La banda que la acompaña en esta nueva etapa está compuesta por Jonah Schwartz (guitarra...
GASTÓN MASSENZIO + PAULA Y LOS PÁJAROS EN EL CULTURAL FREIRE
Gastón Massenzio + Paula y los Pájaros se presentan en vivo en un concierto en conjunto. Será una función exclusiva para cerrar el año del mejor modo con dos propuestas artísticas autorales originales y contemporáneas. En un concierto íntimo y compartido conoceremos las nuevas canciones de Gastón Massenzio, que forman parte del repertorio de su flamante disco Ocho sueños y las nuevas obras del último disco de Paula y Los Pájaros, «Lo invisible». Luego del cálido recibimiento que tuvo el flamante disco de Gastón Massenzio en los medios y de su primera presentación en vivo, en la que, a sala llena, se disfrutó del estreno de su nueva...
DENNIS BOVELL, LA LEYENDA DEL REGGAE INGLÉS, EN BUENOS AIRES
Dennis Bovell vuelve a la Argentina. Luego de su paso por el país en 2017, el artista inglés presenta por primera vez las canciones de «Matumbi», junto a la banda Dub Natty Sessions. La cita es el jueves 21 de noviembre a las 21, en la Trastienda de Buenos Aires, ubicada en Balcarce 460, CABA. Dennis Bovell es una leyenda viva del reggae inglés. Músico y productor nacido en Barbados, fue miembro de la banda Matumbi y editó algunos álbumes bajo el pseudónimo de Black Beard. Precursor del género Lovers Rock, produjo a grandes artistas como Alpha Blondy, Joss Stone,...