Desde el 10 de abril pasado y cada 15 días, el uruguayo Rubén Rada está estrenando en su canal de Youtube cuatro canciones grabadas y filmadas en vivo, durante el Show Parte de la Historia en el Teatro Solís de Montevideo en 2019. En la segunda mitad del año pasado, Rubén Rada llevó adelante el show «Parte de la Historia», un espectáculo que recorre su trayectoria, compuesto por canciones de El Kinto, TOTEM, OPA y su carrera solista, y que se presentó en Teatro Solís y Auditorio Nacional del SODRE en Uruguay, y en Teatro Opera Orbis en Argentina, con...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
RUBÉN RADA ESTÁ ESTRENANDO VIDEOS EN YOUTUBE DE SU SHOW HISTÓRICO EN TEATRO SOLÍS DE MONTEVIDEO
SR. FLAVIO REVERSIONA «VOS SABÉS» PARA RECAUDAR FONDOS PARA HOGARES DE FUNDACIÓN JERICÓ
Flavio Cianciarulo, conocido como Sr. Flavio, recientemente grabó junto a sus hijos la versión 2020 de su clásico tema que grabó con Los Fabulosos Cadillacs, «Vos sabés», al que ahora rebautiza como «Lo felicito es una niña». Esta vez su música es un reggae, con un final a rock distorsionado. En épocas de cuarentena, en las que el aislamiento genera distancia con nuestros afectos, una reversión de este hit nos recuerda el valor de la familia y nos acerca a nuestros seres queridos. Además, el lanzamiento de esta nueva versión colabora de forma directa con el Hogar Cura Brochero junto...
LUCIANA JURY Y SUS CANCIONES FOLK LATINOAMERICANAS DE ALTO VUELO POÉTICO EN «ABRAZO», SU NUEVO ÁLBUM
Luciana Juri es una cantautora nacida en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su madre, Marta Mantello -lectora empedernida, amante de la palabra y cantante natural-, y su padre, el escritor y director de cine Zuhair Jury -también apasionado por la guitarra, la pintura y el canto-, fueron quienes sembraron en Luciana una fuerte inclinación hacia el folclore, la música de raíz. Asimismo también vale mencionar que Luciana es sobrina del reconocido y recordado cantante y director de cine Leonardo Favio. Mujer habitante de las orillas, donde promedia el campo y la ciudad, aún hoy sigue sostenida en el universo...
TALI GAK Y UN PASEO ENTRE MÚSICA BRASILEÑA, FOLCLORE, JAZZ Y SONIDOS RIOPLATENSES
Tali Gak es una joven artista rioplatense, criada por una familia de melómanos. Deja entrever en su primer disco solista, «Estelas», producido por Lautaro Feldman, la influencia del jazz y la música latinoamericana, en particular la brasilera y sus compositores poetas como Jobim y Chico Buarque. En este álbum, distribuido por el prestigioso sello «Los Años luz», traza un camino de búsqueda donde deja su huella, con sonoridad y lenguaje propio en once canciones cargadas de personalidad, interpretadas en castellano, portugués e inglés. Tali se posa en los detalles, en lo minimal, la belleza de lo esencial. La instrumentación acústica...
DOCUMENTAL VENEZOLANO: «TUPAMARO GUERRILLAS URBANAS», POR AMAZON
El controversial documental venezolano ganador de diversos premios, llega a la plataforma Amazon, a una década de su creación. Una mirada cruda a Alberto «Chino» Carías, líder de uno de los colectivos venezolanos, grupos armados que combaten narcotraficantes, opositores políticos e incluso otros colectivos. Trailer: https://vimeo.com/406991850 El viernes pasado estrenó en Amazon Prime Video «Tupamaro – Guerrillas Urbanas». El film del director Martín Andrés Markovits describe la vida de Alberto «Chino» Carías, líder de los Tupamaros, un colectivo de los barrios del oriente de Caracas. Luego de robar bancos y matar policías, «Chino» cambió su reputación para convertirse en uno...
ÚLTIMA SEMANA PARA VISITAR ARTEBA SPECIAL EDITION EXCLUSIVE
Esta edición especial de arteBA se está llevando a cabo de manera online en el sitio Artsy, hasta el jueves 30 de abril inclusive y es de acceso libre y gratuito. Más de 400 artistas representados por más de 90 galerías de diferentes ciudades del mundo. Está edición especial de arteBA ya tuvo más de 185.000 visitas y la primera adquisición institucional fue realizada por Malba – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires- que incorporó a su colección obras de la artista Maris Bustamante y una fotografía de Milagros de la Torre, seleccionadas en las galerías Walden y Rolf...
NATIRUS, DESDE BRASIL: «HICIMOS UNA CANCIÓN DE REFLEXIÓN Y GRATITUD A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD»
La banda reggae brasileña Natiruts presenta «Tudo Vai Dar Certo» («Todo va a salir bien», en español), un mensaje de optimismo, positividad, esperanza, en este delicado momento que vive el mundo, por el COVID-19. El tema, que cuenta con la participación de Amani Kush, siempre formó parte del proyecto «América Vibra», pero hay canciones que eligen el momento de su lanzamiento y «Tudo Vai Dar Certo» se anticipó para consolar a la gente. Como dice Alexandre: «Cada ciudadano tiene una manera de ver el momento que estamos pasando. La nuestra es de duelo, de gratitud a los profesionales de la...
DESDE CHILE, DREFQUILA: ENTRE TRAP, DANCEHALL Y BEATS EXPERIMENTALES
Claudio Ignacio Montaño Ceura, mejor conocido como DrefQuila, es un cantante, productor y ex-freestyler chileno. Conocido por sus sencillos «A Fuego», «Ella Busca», «Olvida el miedo», «Up» y «Sin culpa», en el cual hace una colaboración con el cantante de trap argentino Duki. Es considerado uno de los mayores exponentes en freestyle y trap de Chile. DrefQuila y un nuevo álbum En el idioma japonés, pueden existir títulos honoríficos que se usan al final del nombre o apellido. «Kun» es un honorífico bastante usual entre los jóvenes que suelen utilizarlo para demostrar aprecio, amistad y amor. «Kun es mi esencia,...
«GUASTAVINO AHORA», UN NOTABLE HOMENAJE AL REFERENTE Y RECORDADO COMPOSITOR ARGENTINO CARLOS GUASTAVINO
Carlos Vicente Guastavino fue (y sigue siendo) una de las figuras de la música argentina más reconocidas en el mundo entero. Nació y murió en Santa Fe: 5 de abril de 1912 – 29 de octubre de 2000. Fue un genial compositor y pianista, quizá el mayor exponente del nacionalismo romántico argentino. En el disco «Guastavino Ahora» cinco artistas se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas del referente. Los co-autores de las canciones que forman parte de este disco son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García....
iLe INVITÓ A NATALIA LAFOURCADE PARA «EN CANTOS»
La estrella puertorriqueña iLe ha lanzado su nuevo sencillo y video «En Cantos», junto a Natalia Lafourcade. » ‘En Cantos’ es un juego de palabras», explica iLe. «Significa en pedazos y, si se juntan como una sola palabra, significa encantamiento. Esta canción trata sobre la curiosidad incontrolable que surge de la creación de este alguien místico que creemos que nos hace sentir completos. Un fuerte sentimiento sensorial que nos mueve a realizar aquello que deseamos». La canción está acompañada de un video musical surrealista dirigido por Alejandro Pedrosa y filmado en la Ciudad de México. iLe dice: «El video musical tiene la...