Los comodines iniciaron su proyecto musical por el año 2012 de la mano de Facundo Richards y Lautaro Lozano, actuales guitarristas y voces de la banda. La banda es oriunda del Alto Valle tanto de Río Negro como de Neuquén, y tuvo su mayor auge en todo el sur de la Patagonia, la cordillera y en los últimos años provincias como Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En el año 2017 lanzaron su primer disco oficial «Bajo la manga» grabado y producido en la ciudad de Neuquén y su primer video clip grabado en el alto valle y producido por Hydra...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
DESDE FILIPINAS, EL CONCERTISTA RODRIGO RODRÍGUEZ HABLA CON MDM SOBRE EL SHAKUHACHI, ANTIGUO INSTRUMENTO JAPONÉS, Y DE CÓMO INFLUYÓ EN SU VIDA
El shakuhachi es un instrumento que hizo base en Japón hace 800 años, y que en sus orígenes fue usado con fin musical meditativo por varias ramas del budismo; con el tiempo fue vinculado a diferentes géneros nipones, hasta convertirse, en épocas contemporáneas, en un instrumento fundamental de la cultura de ese país oriental. En realidad durante el periodo Nara (Siglo VIII) fue introducido como instrumento desde China hacia Japón. Al comienzo se utilizó para la música cortesana Gagaku. A comienzos del periodo Edo, durante el siglo XVI, los komuso, grupo de monjes itinerantes de la secta Fuke, budistas zen, desarrollaron una...
DJ RASFLEK PRESENTA EL COMPILADO «BUENAS VIBRACIONES 7», REGGAE FUNDAMENTAL ARGENTINO
La historia del reggae en la Argentina, de la mano de DJ Rasflek (Sebastián Gómez -foto superior-), que desde hace 18 años, con 7 discos y 129 bandas recomendadas, ya cuenta con 7 volúmenes recopilatorios. Material indispensable para los amantes del reggae local y curiosidad obligada para el ambiente latinoamericano. La séptima edición se encarga de runir la historia de la música estilo reggae argentino, desde hace más de veinte años por estas tierras. Se encuentran bandas del territorio, marcando tendencia y compromiso federal, como en los discos anteriores de la saga Buenas Vibraciones. El estreno del sello BVDIGITAL Argentina, para más...
SANTIAGO PRIETO, DE MONSIEUR PERINÉ: «‘MUNDO PARALELO’ ES RITMOS DEL CARIBE, RONROCO ANDINO, CORNO FRANCÉS, FUNK Y SINTES»
Las estrellas colombianas «Monsieur Periné» han lanzado su nuevo sencillo «Mundo Paralelo», con la participación de uno de los artistas más importantes del momento, Pedro Capó. «Mundo Paralelo» es el primer sencillo desde el exitoso álbum de la banda nominado al Grammy «Encanto Tropical», producido por Eduardo Cabra. El álbum incluyó «Baila contigo», que ahora tiene más de 80 millones de streams totales en internet. Desde el lanzamiento del álbum, la banda ha realizado más de 70 conciertos en 15 países, con espectáculos agotados en lugares legendarios como Sony Hall en Nueva York y grandes festivales, desde Austin City Limits...
DELFINA CHEB APUESTA A MILONGAS CON MIXTURAS COMO NOTABLE VUELTA DE TUERCA
Delfina Cheb es una cantante argentina residente en Boston, quien es considerada como «la Rosalía del Tango». A los 18 años de edad esta talentosa artista se ganó una beca para realizar su doble licenciatura en Composición de Jazz y Performance vocal en la prestigiosa Berklee College Of Music. Allí, exploró la música folk de distintos lugares del mundo al igual que el jazz. Estudió y participó en masterclasses con grandes músicos tales como Kenny Werner, Francisco Mela, Luciana Souza, Kurt Elling, Dominique Eade y Toninho Horta. En la actualidad se encuentra realizando su master en Contemporary Improvisation liderado por...
IGNACIO MONTOYA CARLOTTO: LA PARED AUSENTE, JUNTO A UN SELECCIONADO DE MÚSICOS DEL MUNDO
El pianista, compositor, arreglador y productor Ignacio Montoya Carlotto presenta «La pared ausente», tema de su autoría que se transformó en un proyecto colaborativo entre artistas de varias ciudades del mundo. A partir de una idea musical de Ignacio, prestigiosos músicos aportaron su creatividad para darle forma a esta composición que pretende dar un mensaje de unión y amistad sin fronteras en estos tiempos de aislamiento. Dice Ignacio al respecto: «Mientras escribía música, en el ejercicio cotidiano que representa el oficio de componer, asomó el bosquejo de lo que finalmente quedó plasmado en el video, y pensé también que podríamos...
GORILLAZ HOMENAJEA AL CREADOR DEL AFROBEAT TONY ALLEN, FALLECIDO EL PASADO 30 DE ABRIL
«How Far?» es la canción que presenta Gorillaz, ft. Tony Allen y Skepta, en una prolongada relación musical y cercana amistad de muchos años. El tema fue escrito y grabado con Skepta en Londres, antes de que comenzara el aislamiento por el COVID-19 y se comparte en forma inmediata, como tributo al espíritu de un gran hombre: Tony Allen. «Quiero cuidar a los jóvenes; ellos tienen mensajes que quiero incluir en mis canciones». Palabras de Tony, el gran baterista nigeriano, que falleció el 30 de Abril pasado en París, a los 79 años. Por otra parte, Gorillaz rompe nuevamente el...
PAOLA MAMI PROTAGONIZA SU TRAP «GOTA» COMO HEROÍNA DE UN VIDEOJUEGO
La gran revelación del la música trap mundial, la cantante chilena Paloma Mami estrena un nuevo sencillo y video, llamado «Goteo», que formará parte de su muy anticipado álbum debut. Con 20 años, Paloma Rocío Castillo Astorga, conocida como Paloma Mami, es una cantante chilena-estadounidense. Alcanzó popularidad en 2018 tras sacar su primer sencillo «Not Steady», y su posterior paso por el programa de talentos «Rojo, el color del talento», en un canal trasandino. Paloma Mami aparece con un video musical que la convierte en heroína de videojuego de lucha callejera. Cuenta ella al respecto: «Mi parte favorita del proceso...
VUELVE EL QUILMES ROCK, PERO POR STREAMING Y CON ACCIÓN BENÉFICA
El 9 y 10 de mayo los fanáticos del rock nacional podrán disfrutar de sus bandas y músicos favoritos. El festival, producido por Pop Art Music, busca acompañar a través de donaciones a familias que están transitando un momento difícil a causa de la pandemia. La marca de cerveza refuerza su compromiso con la sociedad y su histórico vínculo con la música y anuncia, después de 7 años, la vuelta del Quilmes Rock. La nueva edición podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube oficial de la marca, y contará con la presencia de más de 50 artistas y...
ALE SERGI, DE MIRANDA!: «EN LA CANCIÓN DE LA SERIE ‘CASI FELIZ’ EL PROTAGONISTA SE ENCUENTRA A LOS 40 Y REFLEXIONA SOBRE LOGROS Y FRACASOS DE MANERA TRAGICÓMICA»
Luego del éxito de «Un Tiempo», Miranda!, una de las bandas pioneras del electro pop en Argentina, presenta su nuevo single y video «Casi Feliz», que ya está disponible en plataformas digitales. «Casi Feliz» forma parte de la nueva serie original argentina de Netflix, protagonizada por Sebastián Wainraich y Natalie Pérez, junto a gran elenco, dirigida por Hernán Guerschuny, que lleva el mismo nombre y estrenó hace unos pocos días, el 1 de mayo pasado. En palabras de Ale Sergi: «‘Casi Feliz’ habla de un hombre a sus cuarenta. Está compuesta especialmente para la serie cómica del mismo nombre, donde...