Construir TV, el único canal dedicado a la cultura del trabajo en Argentina, continúa estrenando producciones nacionales de calidad. En diciembre estrena “Cumbia que te vas de ronda”, un film documental que invita a irse de gira con la banda Rosa Mimosa y sus Mariposas desde Buenos Aires como punto de partida hasta distintos países de América Latina y de Asia. Estreno el jueves 17 de diciembre, a las 22.30 horas (y repite el sábado a las 14:30 horas) Además, estreno diferido online por la plataforma de documentales VEODOC, del viernes 18 al viernes 25 de diciembre. “Cumbia que te vas de ronda” ofrece un road movie...
Actualidad:
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Televisión: «Tops Chef VIP», para los fanáticos de los realities gastronómicos, por Telemundo Internacional
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Teatro: «Personas, lugares y Cosas», una obra que trata sobre una persona en rehabilitación, pero cuyos problemas no están solamente en ella, sino en el alrededor
Teatro: «Borges y yo: Recuerdo de un amigo futuro»
A 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, la cubana Omara Portuondo y el pianista italiano Fabrizio Mocata grabaron «Volver», en homenaje al «Zorzal Criollo»
Foo Fighters sorprende con su «Today´s song» y Dave Grohl resume que «hemos vivido momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota»
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
LLega a la pantalla chica «Cumbia que te vas de ronda», un documental sobre la música tropical en diferentes países del mundo
A piano, el británico Liam Gallagher y su sorprendente canción y video «All You’re Dreaming Of» en vísperas de Navidad
El clásico instantáneo de Liam Gallagher «All You’re Dreaming Of» ha tenido un gran impacto y seguramente escalará los charts a medida que se acerca la Navidad. Destacado como «Grabación de la Semana» en Radio 2 y agregado a la lista de reproducción de Radio X, el tema ingresó inmediatamente al Top 40 de singles oficiales. Liam interpretó la canción en su aclamado show por Live Stream «Down At The River Thames». El perfil de la canción se ve impulsado con su video oficial, dirigido por Anthony Byrne. Reconocido por su trabajo en ‘Peaky Blinders’, esta es la segunda colaboración...
Kapanga y sus 25 años de trayectoria en un show en el Hipódromo de Palermo, tanto de manera presencial como vía Streaming
El pasado 4 de noviembre Kapanga cumplió 25 años de trayectoria. La banda oriunda de Quilmes que recorrió el país de norte a sur tocando en todas las fiestas y principales festivales de Argentina y el mundo, cosechando éxitos a su alrededor con temas icónicos como «El Mono Relojero», «El universal», «Fumar», «Rock» , «La Crudita» , «Bisabuelo», «Motormusica» , «Todavía» y muchos más, una de las bandas más emblemáticas de nuestro rock nacional llegó al cuarto de siglo en plena pandemia. Una vez más reinventándose y adaptándose a esta nueva realidad la banda ofreció durante la cuarentena dos exitosos shows en...
Cómo se vivió el eclipse solar en Esquel, Patagonia argentina
En una fracción de pocos minutos, durante el mediodía de este lunes 14 de diciembre, el fenómeno astronómico suscitó la atención de numerosas personas que pudieron contar con anteojos especiales que se repartieron en los días previos para poder admirarlo de manera segura. En Esquel, se pudo admirar en un 90 por ciento el eclipse solar, que está previsto que recién se vuelva a repetir en 28 años. “Los fenómenos de eclipse total son muy importantes porque permiten visualizar aspectos del sol, en especial la parte externa, que no se ve a simple vista ni con instrumental, por el brillo...
Arepas, un clásico en Venezuela y Colombia: alimento que existió antes de la llegada de los españoles a América. Existían instrumentos como piedras de moler y budares que se utilizaban para hacer preparaciones de maíz, además de unas planchas circulares que se usaban para tostar
El misterioso origen de las arepas: ¿son venezolanas o colombianas?Harina de maíz, agua y una pizca de sal son los ingredientes básicos para la elaboración de un producto frecuente en la vida de venezolanos y colombianos: la arepa. Si representantes de ambos países se reunieran para decidir sobre su origen, tendríamos debate para rato, ya que tanto Venezuela como Colombia afirman ser el país originario de este producto. ¿Qué dice la historia? La antropóloga de la Universidad Central de Venezuela y autora del libro Los panes de esta tierra, Ocarina Castillo, expuso a BBC Mundo que de acuerdo a la...
El rapero Jack Harlow se refiere a su single y video «Way Out», en el que participa Big Sean: » Fui a su casa en Los Ángeles unos días y tocamos ‘Way Out’. Compuso su parte ahí frente a mí. Como antiguo fan de Big Sean, es un honor para mí que sea parte de mi álbum debut»
Catalogado como el “rapero inconformista destinado a ser leyenda”, el nativo de Louisville de 22 años Jack Harlow ha tenido un ascenso meteórico desde el lanzamiento de su single con 2 certificaciones de Platino, «Whats Poppin» (producido por Jetsonmade & Pooh Beatz) a principios de 2020. Luego del exitoso single, Jack Harlow regresa con su álbum debut «That´s What They All Say» y con su single destacado «Way Out» feat. Big Sean, que viene acompañado de un divertido video. Sobre «Way Out», Jack comenta: “Esta canción nació durante un período en el que le pedía a Jetson que apurara el tempo de sus beats. Me gustaba...
Soy Rada & The Colibriquis: entre cumbia, funky, reggae, calypso y otros estilos, la banda toca en Teatriz de Mar del Plata
Con canciones expresivas y mensajes repletos de buena vibra, este show invita al disfrute, a la sonrisa y a jugar, que es lo que mejor sabe hacer Agustín Aristarán, y genera una identificación inmediata con el público de varias generaciones. Soy Rada & Los Colibriquis además, presentará en vivo su último EP «Álbum de cicatrices», que contiene tres tracks inéditos y una reversión del tema «Un Globo». El concierto, que incluye un espectáculo de música, humor y magia, los días 19 y 20 DE Diciembre – 20:30 horas en Teatriz de Mar del Plata. Entradas en: https://www.teatrizclub.com “Álbum de Cicatrices” muestra composiciones...
«Éramos tan modernos- Costumbres argentinas de decir NO- De Moris a Babasónicos», libro del periodista argentino Gustavo Álvarez Nuñez
Se trata de un ensayo sobre la modernidad y la disidencia a lo largo de más de cinco décadas de rock en Argentina. Las mutaciones de los músicos y su música, las rupturas, los choques, las fricciones, las continuidades y las discontinuidades. El nuevo libro de Gustavo Álvarez Núñez (aka GAN) indaga sobre la modernidad y la disidencia en la historia del rock argentino, revisitando ciertas etapas puntuales de algunas figuras que se atrevieron a decir no. Desde Moris plantando bandera contra los estandartes de la industria musical en “De nada sirve” a Tanguito negándose a grabar “La balsa” por su...
Agarrate Catalina y un gran espectáculo en formato Streaming, desde el teatro Sodre de Montevideo
Con este nuevo espectáculo Agarrate Catalina participó del Concurso de Carnaval 2020 en Montevideo, Uruguay. y obtuvo el primer premio del reconocido carnaval, perpetuándose como la murga más premiada de la historia del carnaval. Ahora llega a su público vía Streaming para todo el mundo. Esta propuesta artística incluye nuevos textos, relacionando la actualidad local con la mundial, haciendo un paralelismo entre las telenovelas y la política sumisa al orden económico, entre algunos de los diferentes bloques El espectáculo, si bien mantiene la estructura que desarrolló en carnaval, suma nuevas situaciones de reflexión y humor adaptadas a la realidad. La...
Nicki Nicole habla sobre su nuevo single «Verte»: «Mariano Dread Mar I y yo teníamos la melodía en la cabeza y Biza tenía el beat. Cuando terminamos nos trasmitía un montón de cosas, no podíamos dejar de cantar y bailar»
La cantante, rapera y compositora Nicki Nicole hoy lanza su alegre y divertido single “Verte” junto a Dread Mar I y Bizarrap a través de Sony Music Latin/DALE Play. Esta artista de 20 años, quien recientemente obtuvo su primera nominación al Latin Grammy®, en poco tiempo ha superado los 300 millones de streams con sus canciones, y cuenta con más de 6.6 millones de seguidores en Instagram. En esta ocasión, se encuentra acompañada por su entrañable colaborador de ritmos, el joven productor Bizarrap; al igual que Dread Mar I, uno de los cantantes más emblemáticos del reggae argentino y creador del éxito mundial “Tú Sin Mi”. Al estilo de reggae, Nicki...