Sebastián Díaz Ramos, músico fueguino actualmente radicado en la localidad de San Pedro, cierra el año con el estreno de “Como el sol”, single originalmente incluido en su EP «Bambú» (2017) y relanzado hoy en una versión renovada, fresca y despojada cantada a dúo con Ariel Durán, cantante de Vozenoff, reconocida banda de Ushuaia. “Como el sol” tiene aires de mantra. Con una letra breve inspirada en un desencuentro amoroso, una melodía suave y constante, y un loop armónico llevado por la guitarra criolla, Sebastián Díaz Ramos crea un paisaje cálido y reflexivo que remarca la estética folk que el compositor ha estado...
Actualidad:
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Televisión: «Tops Chef VIP», para los fanáticos de los realities gastronómicos, por Telemundo Internacional
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Teatro: «Personas, lugares y Cosas», una obra que trata sobre una persona en rehabilitación, pero cuyos problemas no están solamente en ella, sino en el alrededor
Teatro: «Borges y yo: Recuerdo de un amigo futuro»
A 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, la cubana Omara Portuondo y el pianista italiano Fabrizio Mocata grabaron «Volver», en homenaje al «Zorzal Criollo»
Foo Fighters sorprende con su «Today´s song» y Dave Grohl resume que «hemos vivido momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota»
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La cantante argentina Priset y su nueva canción en clave acústica «Sin mí», que además incluye un videoclip
La joven y talentosa cantante argentina Priset vuelve al ruedo con su tercer lanzamiento durante este año, “Sin mí”, una canción acústica, que varía entre los géneros folk y pop, y que habla sobre superar una relación en la cual no se está cómodo y se trata de no volver a pensar en esa persona, sabiendo que los mejor es no volver al pasado, aprendiendo a estar con uno mismo y disfrutar la soledad. Priset es una cantante, compositora y guitarrista nacida en Buenos Aires, Argentina. Empezó a cantar desde muy chica, presentándose en vivo y componiendo sus primeras canciones...
Tortul Farhat Ayala Trío y su música litoraleña a flor de piel a través de sus álbumes que presentan en Chacarita
Tortul Farhat Ayala Trío presentan sus nuevos trabajos discográficos denominados, “Sentido” por el lado de Tortu/Farhat; y por parte de Ayala, algunos pasajes de su nuevo álbum, “Momentos Mesopotámicos”, editados en el mes de octubre de manera independiente y autogestiva, teniendo gran repercusión en medios nacionales, con una pequeña gira por Rosario, Paraná y localidades de la costa del gran Río Uruguay en este hermoso formato. El pianista Tortul, el violinista y cantor Farhat, en conjunto con el guitarrista Ayala, provincianos de Santa Fe, Santiago del Estero y Entre Rios, respectivamente, conforman un trio que aborda obras del propio Tortul y Ayala,...
Santiago Marrero, de El Cuarteto de Nos, habla de su álbum solista “Las Afueras”: “Asumir los problemas es lo primero para poder salir. En mi caso, el paso siguiente fue sentir la necesidad de agradecer en una canción del disco cuando logré volver de la depresión”
“Las Afueras” es el primer disco solista de Santiago Marrero, que compuso y produjo junto a Fabrizio Rossi (Feel de agua / Mux). Santiago es músico, compositor y productor Uruguayo. Su nombre figura en una decena de discos de diferentes artistas en los que ha participado desde sus diferentes facetas musicales. Además de integrar El Cuarteto de Nos, sus pasos son fundamentals en Santé Les Amis, Campo, Luciano Supervielle, Mux, Luis Angelero, Enemy y El Color Ausente, entre otros. Como compositor, además, ha trabajado en la creación de bandas sonoras y de música original para espectáculos interdisciplinarios. Entre ellas, destacan...
La cantautora estadounidense Alicia Keys reaparece con su álbum doble «Keys» y asegura: «¡Este es mi proyecto favorito hasta ahora! Es mi nuevo carril y ya lo estoy manejando. Amo a ambos lados, es como un sábado y un domingo. ¡Te va a encantar esta música!»
Alicia Keys, la artista ganadora de 15 premios GRAMMY® e ícono de la música, les da la bienvenida a todos a su mundo con su nuevo álbum doble, «Keys». Alicia te invita a un estado de ensueño en su nuevo video musical de «Old Memories», dirigido por Sylvia M. Zakhary y Sing J. Lee. El video es parte del cortometraje del ábum «Keys» que se lanzará la próxima semana. «Keys» ofrece una experiencia sonora dual única en su tipo: la versión «Originals» contiene todas las canciones nuevas que son esencialmente Alicia, que recuerdan el paisaje sonoro innovador que todos han llegado a...
El conjunto platense Él Mató a un Policía Motorizado toca en G.E.B.A. dando inicio a una intensa gira veraniega
Él Mató a un Policía Motorizado vuelve a tocar en la Ciudad de Buenos Aires después de dos largos años. La cita es el sábado 18 de diciembre en el estadio G.E.B.A. San Martín (Av. Figueroa Alcorta 5690. Esquina Avenida de los Ombúes, CABA). Las puertas abrirán a las 19 horas y las entradas ya están a la venta en ticketflash.com La banda de La Plata que se convirtió en faro del indie argentino presentará las canciones de su último álbum «Unas vacaciones raras» y ofrecerá, también, un recorrido por toda su discografía. «Será una noche única e irrepetible con un montón de invitados y sorpresas», prometen. Santiago Motorizado en...
Empanada de guanaco, una receta con identidad santacruceña en la Patagonia argentina
Progresivamente, la incorporación de la carne de guanaco en la gastronomía de Santa Cruz se viene consolidando, en un desafío a la creatividad de los chefs para generar la más amplia variedad de gustos y opciones de preparación, para que los comensales prueben la nobleza de esta carne magra, con identidad de la Patagonia Argentina. El guanaco es un mamífero rumiante, autóctono de Santa Cruz, cuya existencia en la región está certificada por ancestrales pinturas rupestres. Si bien el guanaco ha habitado extensas superficies del país, en la actualidad se concentra en la Patagonia, adaptada a las extremas condiciones climáticas....
El conjunto argentino Ella Es Tan Cargosa reversiona su canción «Llueve», para su próximo álbum: «Volvíamos de Capital en un auto. El Tano Baccega viajaba en el asiento trasero, tocaba la guitarra y cantaba una melodía nueva. Era medio Tom Petty. El cielo estaba bajo y encapotado. Le dije: se va a llamar ‘Llueve’ «
Ella Es Tan Cargosa revela otra pieza de lo que será su nuevo disco de estudio, con el que anhelan homenajear sus 20 años de canciones. En esta oportunidad junto al músico Ale Sergi, la banda del oeste presenta la reversión de otro clásico: “Llueve”. La canción fue escrita por Rodrigo Manigot y la música por el Tano Baccega. El esperado y ansiado disco saldrá en el 2022 bajo la producción de German Wiedemer. Rodrigo Manigot explica al respecto: «Volvíamos de Capital en un auto. El Tano Baccega viajaba en el asiento trasero, tocaba la guitarra y cantaba una melodía nueva. Era...
Simona dice adiós al amor desencantado con su nuevo single «Mentira»: «Ya no quiero ser tóxica, no quiero ser romántica, buscar lo que en mi no hay, eso ya no lo quiero más», explica la cantante
Deseo, desamor y (des)honestidad. Simona desmonta sus sentimientos en su último single «Mentira», haciendo alusión a esa dicotomía eterna entre el corazón y el deber. Una canción para bailar llorando dedicada a añorar un romanticismo que ya parece haberse desvanecido por completo, a la sinceridad desgarradora y al poder de la piel. Grabado y producido en MG Studios, el single de influencia disco-pop brilla entre punteos de guitarra, piano lo-fi, baterías acústicas y sintetizadores creando una atmósfera dance pero manteniendo los tintes románticos y melancólicos que definen la letra de la canción. “Ya no quiero ser tóxica, no quiero ser romántica, buscar...
Fricasé de Pollo al estilo Boricua: pese a que es de elaboración francés, este plato ha recibido modificaciones según el lugar donde se lo prepare. Su materia prima principal es el ave de corral, aunque también se realiza con carnes rojas, pescados o solo vegetales, siempre fritos antes de guisarlos
Un Fricasé o Fricassée es una elaboración originaria de Francia que con el paso de los años ha sufrido muchas modificaciones, cada región o país que ha adoptado esta técnica culinaria ha cambiado ingredientes para adecuarlos a los productos autóctonos y a sus paladares. Hoy en día se elaboran multitud de variantes del Fricasé, un plato siempre lleno de sabor. La palabra fricasé parece tener su origen en el latín frigicare (freír), aunque también se lo otorgan a los verbos en francés frire (freír) y casser (romper) con cierto sentido, pues la base de esta elaboración es la carne de ave troceada. Podría decirse que el Fricasé se asemeja al ragú, un guiso...