La cantante y actriz Ligia Piro se presenta el 1 de junio en Mar del Plata, en Teatriz (Diagonal Pueyrredón 3338), a las 21 horas. Junto a Ricardo Lew conforman una dupla insuperable, que supo transitar los escenarios del país durante varios años, de la mano del álbum que se llamo «13 Canciones de amor»....
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Categoría: Tomá Nota
Riel, especialistas en la fusión de subgéneros del rock
Riel es un dúo formado por Germán Loretti en batería y Mora Riel en guitarra y voz en Abril de 2011. Su música vanguardista se centra en el dream rock, con toques de garage, indie rock y noise, mezclando géneros de todo tipo, adaptados a su particular estilo. “Espacio Interior” es el cuarto disco larga duración del dúo. Cuenta con...
NOCHE DE CÚPULAS
El Edificio La Inmobiliaria (Avenida de Mayo 1400 (Ciudad de Buenos Aires), es un estructura de estilo neo-renacentista inaugurado en 1910 y construido para la compañía de seguros del mismo nombre, fundada por Antonio Devoto. Posee dos cúpulas gemelas de color rojizo, una en cada esquina, que lo caracterizan. Buenos Aires alguna vez fue bautizada...
NOLBELTO, UNA BANDA «DISTINTA» DENTRO DEL UNDER ARGENTINO
Nolbelto es rock del corazón sin especulación. Y se presenta el próximo sábado 4 de mayo en el Salón Pueyrredón (Avenida Santa Fe 4560) a las 21 horas. Este cuartero porteño que es rockero, lanzó dos EP: Políticos de mierda (2013) y Tracción a Sangre (2017) y tres discos Básico (2014), Básicamente (2016) y luego...
CAFUNDÓ, AL RITMO DE LOS TAMBORES
Cafundó es uno de los principales grupos de percusión de Buenos Aires (Argentina), inspirado en los blocos folclóricos de Salvador Bahía (Brasil). A partir de sus inquietudes la banda comenzó a estudiar e investigar la música afro-brasilera, logrando con el tiempo su propia identidad musical. Por estos días está presentando El swing de nuestra era,...
MUSTAFUNK VUELVE A NICETO
Desde el año 2011, Mustafunk está conformada por Martín Pedernera (voz), Agustín “Turko” Marinelli (voz y guitarra), Serafín Rodriguez (guitarra), Agustín Petinatto (bajo) y Camila Marinelli (batería). Acerca de su pasión por la música, se unieron para recuperar la contundencia del rock argentino de los setenta y ochenta, fusionando el groove, rock, jazz y el...
YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES, EL DOCUMENTAL
Todos los días a las 14 y 19.15 hs. en Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), se presenta «Yo no me llamo Rubén Blades», el documental de Abner Benaim (Empleadas y patrones, Invasión), recientemente nominado a los Premios Platino, que acompaña al icónico artista de la música latinoamericana en su vida cotidiana en New York y...
FESTIVAL LADOS: DJS, TALLERES Y PERFORMANCES CREADAS POR VECINOS DE RECOLETA Y SALDÍAS
LADOS es una productora vecinal creada a través del concurso Barrios Creativos, realizado en el 2018, bajo las alas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de haber ganado el premio tendrá la tarea durante este año, de hacer realidad las actividades culturales ideadas por los vecinos de Recoleta y Saldías. ...
UNIVERSO CHAMAMÉ: «LOS FUNDAMENTALES» EN EL CCK
«Los Fundamentales», concierto de lanzamiento del ciclo Universo Chamamé, reúne a figuras clave de la música del Litoral: Bocha Sheridan, Simón de Jesús Palacios y Nacha Roldán junto a una banda estable integrada por Javier Acevedo en acordeón, Rudi Flores y Aldy Balestra en guitarras y Marco Antonio Fernández en bandoneón. El ciclo Universo Chamamé...
SOFÍA VIOLA, EN LA USINA DEL ARTE: ENTRE PUNK, MÚSICA TROPICAL, BOLEROS, VALLENATOS Y MILONGAS
Sofía Viola ofrecerá un show a puro ritmo en el Auditorio de La Usina del Arte, junto al Combo Ají, su banda formada por Nicolás Echeverría en batería, Emilio Telechea en bajo, Leonardo Zumbo en teclados, Pollo Viola en vientos y Martín Sus en guitarras y percusión. Contará con la presencia de Luciana Jury y...