MIlitantes del Climax es un grupo argentino, adorado por el ambiente juvenil, que se multiplica en sus conciertos. Lo de esta agrupación es la mezcla de funk, rap y elementos teatrales en vivo. Cuenta con dos álbumes: Climax (2016) y Día 4 (2018). MDC desde 2009 hace culto al hip hop, con sonido funky /...
Actualidad:
7 Seconds, los grandes pioneros del harcore punk, regresan por segunda vez a Argentina para presentarse en Uniclub en agosto
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Emilia y la gran sorpresa en el videoclip de la canción «blackout 🧊»: la participación de Tini y Nicki Nicole
«Novela», la gran obra musical que Fito Páez comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024
Hogar Casa de la Música, un espacio habitacional que albergará a músicos de avanzada edad en situación de vulnerabilidad económica
Capitán Bombay y su «Dinerito»: la historia de un músico que invita a beber a todo un bar, pero luego tiene que recurrir a su mujer para pagar la cuenta
«Evita Experience», una experiencia que reúne teatro, historia y gastronomía; dos últimas funciones en Un Café con Perón
Julieta Rada presentará su último álbum, «Candombe», en Niceto Club en el mes de mayo
La cantautora mexicana Vivir Quintana y el impacto de sus letras feministas: «Saber que esas canciones incentivaron a muchas mujeres a contar su realidad fue algo que me llenó el alma»
Habla la Dj La Cintia, la “reina” del tech house: «La música fue y es un camino de ida que me despierta mucha pasión»
Valen Cermesoni habla sobre su nuevo single, «Nunca para siempre»: «Tiene un sonido más rítmico combinando instrumentos acústicos con elementos urbanos»
Tapeando 2025, la «fiebre» del paladar español, pero a nivel local: del 4 al 13 de abril se suman más de 70 espacios gastronómicos en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata
El cineasta argentino Leo Damario, de nuevo en terrenos pocos convencionales: esta vez su nuevo film trata sobre una actriz de OnlyFans que se embaraza de un hijo de un magnate hotelero
La estrella brasileña Anitta presenta su costado vulnerable en su canción «Larissa (De Larissa: The Other Side of Anitta)», que pertenece a un documental autobiográfico: incluye ritmos veloces y reggaetón
Teatro: «Yo no soy Frida», la obra que protagoniza el triángulo amoroso entre Diego Rivera, Frida Kahlo y su hermana menor, Cristina
El nuevo combo Stacker Rock de Burger King, en sintonía con el próximo festival Quilmes Rock, en donde propone ser la hamburguesa favorita
McDonald’s presentó, en un evento exclusivo para prensa e influencers, su nueva propuesta de hamburguesas: se trata de la exquisita Tasty Feat Cuarto
Se estrena «¿Quieren Rock?», el documental histórico del Festival Quilmes Rock en la Televisión Pública
La dupla conformada por Déborah Dixon y Luciana Palacios, con dos fechas en Bebop Club en el mes de marzo
Categoría: Mundo de músicas
THE RACONTEURS, LA BANDA DE ROCK ALTERNATIVO Y SU REGISTRO PARA AMAZON
The Raconteurs, el grupo formado por Jack White, Brendan Benson, Jack Lawrence y Patrick Keeler, ha anunciado el lanzamiento de las canciones originales de Amazon «I’m Your Puppet» y «Now That You’re Gone», grabadas el 23 de agosto de este año en el legendario estudio FAME de Alabama, Estados Unidos. Sin embargo, la versión original...
NACIÓN ATR: LA FUSIÓN DEL TANGO CON EL TRAP Y EL HIP HOP
El tango fue en la década del ’30 vanguardia. Hoy en día lo vuelve a ser . Con exponentes muy representativos del trap y el hip hop, el 21 de septiembre ATR presenta «Nación ATR», que es el producto de la búsqueda y del acercamiento de dos estilos nacidos en los arrabales más profundos. De...
IGNACIO BOREAL, UN FUEGUINO EN BUENOS AIRES
Ignacio Cano, más conocido en «el fin del mundo» como Ignacio Boreal, es un reconocido cantautor del territorio fueguino con 20 años de trayectoria y uno de los principales referentes de la música y cultura austral. Por primera vez en muchos años, Boreal presentará sus canciones en Buenos Aires, el sábado 12 de Octubre a...
EL ASTILLERO Y PALO PANDOLFO: «ENCUENTROS A LA ORILLA DEL RÍO»
El trío uruguayo integrado por Garo Arakelian, Diego Presa y Gonzalo Deniz cruzan nuevamente el charco par compartir tres noches inolvidables junto a Palo Pandolfo. El Astillero acaba de recibir tres «Premios Graffiti» a la música uruguaya: Mejor álbum de música popular y canción urbana, Compositor del año y Banda del año por su disco...
EL SUBLIME SONIDO DEL VIOLÍN DE UNA SUIZA EN BUENOS AIRES
El 12 de septiembre, en Thelonious (Nicaragua 5559, CABA), la violinista y compositora suiza-argentina Sophie Lüssi presentará su sexto disco, titulado Altas horas, y que en quince composiciones propias y un clásico de Raye, De Pal y Johnstone despliega una manera propia del jazz que no excluye sutiles apuntes locales ni un marcado interés por...
RUBÉN PATAGONIA, UN TEHUELCHE POR SAN TELMO
El próximo 28 de septiembre a las 21 Rubén Patagonia se presentará en La Trastienda (Balcarce 460, CABA). Nacido en Chubut, el artista desgarra su voz a los cuatro vientos con un canto nutrido por la fuerza de la tierra. Desde 1971, Patagonia aporta y genera un espacio concreto de encuentro y reencuentro cultural y...
FOLCLORE SALTEÑO: GUITARREROS Y SU GIRA «TERRITORIO»
El cuarteto Guitarreros está conformado por Martin Saavedra, Sebastián Júarez, Rodrigo Gravaruk y Ramiro Yañez Se formó en Salta en 2008 y es la expresión del canto joven de la música popular de raíz folclórica. Tiene 4 discos editados, «En el camino» (2008), «Somos» (2010), «Convivencias paralelas» (2012), «Guitarreros» (2015) y «Territorio» (2019). A lo...
TINARIWEN, DE AMETRALLADORAS EN MANOS A LA MÚSICA COMO GRAN ARMA
Tinariwen saca a la luz otro single titulado «Kel Tinawen». Este es el tercer tema que presentan este año, tras volver a sonar con fuerza en los estudios luego de la presentación de su último álbum, Sastanáqqám, hace ya dos años.. Tinariwen es un grupo procedente de Mali, que se formó en el año 1982....
APARECE UN DISCO INÉDITO DE JOHN COLTRAINE
En 1964, John Coltrane y su “Classic Quartet” fueron a los míticos estudios de Rudy Van Gelder y, en un gesto inédito en la discografía de Coltrane, grabaron nuevas versiones de algunas de sus más famosas composiciones. Estas grabaciones jamás escuchadas conforman el álbum «Blue World», que se lanzará en todo el mundo el 27...