Las Migas es un grupo español femenino. “Mujeres hechiceras”, como dice una de sus canciones, se trata de un cuarteto que difunde melodías contagiosas, letras sentidas y la oportunidad de transportarse al Viejo Continente entre voces, violines, guitarras y palmas. Ellas son Bego Salazar (voz), Roser Loscos (violín) y Alicia Grillo (guitarra) y Marta Robles...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Author: Sebastián Duarte (Sebastián Duarte)
+MÚSICA + EMOCIÓN, EL 11º UPFRONT DE SONY MUSIC
La discográfica Sony Music realizó ayer martes por la tardecita en su Teatro Sony, la 11ª edición de su clásico UpFront en un 2019 que la encuentra con 52 nominaciones a los Premios Gardel para los artistas de la compañía. Como es costumbre, el evento contó con la presencia de personalidades destacadas de la industria...
YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES, EL DOCUMENTAL
Todos los días a las 14 y 19.15 hs. en Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), se presenta «Yo no me llamo Rubén Blades», el documental de Abner Benaim (Empleadas y patrones, Invasión), recientemente nominado a los Premios Platino, que acompaña al icónico artista de la música latinoamericana en su vida cotidiana en New York y...
FESTIVAL LADOS: DJS, TALLERES Y PERFORMANCES CREADAS POR VECINOS DE RECOLETA Y SALDÍAS
LADOS es una productora vecinal creada a través del concurso Barrios Creativos, realizado en el 2018, bajo las alas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de haber ganado el premio tendrá la tarea durante este año, de hacer realidad las actividades culturales ideadas por los vecinos de Recoleta y Saldías. ...
UNIVERSO CHAMAMÉ: «LOS FUNDAMENTALES» EN EL CCK
«Los Fundamentales», concierto de lanzamiento del ciclo Universo Chamamé, reúne a figuras clave de la música del Litoral: Bocha Sheridan, Simón de Jesús Palacios y Nacha Roldán junto a una banda estable integrada por Javier Acevedo en acordeón, Rudi Flores y Aldy Balestra en guitarras y Marco Antonio Fernández en bandoneón. El ciclo Universo Chamamé...
SOFÍA VIOLA, EN LA USINA DEL ARTE: ENTRE PUNK, MÚSICA TROPICAL, BOLEROS, VALLENATOS Y MILONGAS
Sofía Viola ofrecerá un show a puro ritmo en el Auditorio de La Usina del Arte, junto al Combo Ají, su banda formada por Nicolás Echeverría en batería, Emilio Telechea en bajo, Leonardo Zumbo en teclados, Pollo Viola en vientos y Martín Sus en guitarras y percusión. Contará con la presencia de Luciana Jury y...
LA BOMBA DE TIEMPO CUMPLE 13 AÑOS Y ANUNCIA FESTEJO
Después de una exitosa gira por Europa que incluyó shows con entradas agotadas en Berlín, Londres, Barcelona y Madrid, La Bomba de Tiempo cumple 13 años y celebra el nuevo aniversario con su clásica FIESTA BOMBA en el Konex el próximo 11 de mayo a la medianoche, para bailar hasta el amanecer. Es un largo e intenso...
PRIORIDAD SONORA Y DISCURSIVA
Applegate es un joven conjunto brasileño indie, de la imponente ciudad de San Pablo. Se formó en junio 2016 y al año siguiente logró su primer EP. Pese a que cuenta con una corta trayectoria como banda, desde entonces gira, de manera exitosa, sus canciones que se plantan contra el conservadurismo y llaman a la...
VUELVE LA JAM NACIONAL
La Jam Nacional es un show tributo al Rock Argentino que propone un viaje musical en el tiempo, garantizando una experiencia inolvidable. Desde 2014 y de manera ininterrumpida, La Jam (en formato Beatle y Rock Nacional) brinda un espectáculo único e irrepetible en cada edición. Ha convocado a más de 4.000 músicos a zapar con ellos y a cautivado a más de 10.000 espectadores. ¿De qué se trata...
SANDHYA SANJANA: EL CROSSOVER PERFECTO ENTRE EL JAZZ Y LA MÚSICA TRADICIONAL DE INDIA
Nació en Mumbai, India, y desde muy pequeña aprendió la música tradicional de su país y todo el trasfondo de su cultura. Sandhya Sanjana es la mayor de cuatro hermanas. Aprendió música gracias a su madre, cuando ella era cantante y su carrera musical había surgido tras un concurso organizado por Radio Dharwad. Como su...