Valuartes de la música británica llegan en estos meses a Buenos Aires para ofrecer importantes conciertos.
-Howard Jones toca el 13 de Septiembre en el Teatro Gran Rivadavia.
El cantante, compositor, oriundo de Inglaterra, ha sido uno de los artistas que ha revolucionado la música de los 80´.
Las canciones del tecladista exploran temas universales, como la iluminación, la trascendencia y las luchas del pasado para abarcar el horizonte más amplio más allá de él.

Jones ha vendido millones de álbumes y obtuvo 15 top 40 de singles globales, generando miles de fanáticos y adictos a su música en el mundo entero. El debut conducido por Howard’s Synthesizer influyó en una nueva generación de músicos electrónicos y de danza. Howard continúa operando a la vanguardia de la tecnología musical tanto en sus shows en vivo como en sus producciones
-Seal se presenta el 3 de Octubre en el Estadio Luna Park.
El cantante y compositor británico se presentará en Buenos Aires el 3 de octubre en el Estadio Luna Park en el marco de una gira mundial, presentando sus más grandes éxitos.

El hombre de “Kiss from a rose” canción que ha sido un éxito mundial tendrá un rencuentro con el público argentino el 3 de octubre en el Luna Park de Bs. As en donde además de interpretar canciones de su nueva producción discográfica presentará los clásicos que han sido éxito en el mundo entero. Seal lleva 30 años de carrera musical, sin lugar a dudas es uno de los artistas más amados y esperados por el público argentino, y el 3 de octubre en el Estadio Luna Park se celebrará ese esperado encuentro con sus fans de Buenos Aires.
-King Crimson ofrecerá conciertos los días 8 y 9 de Octubre en el Estadio Luna Park.
Los ingleses llegan a Argentina para celebrar sus 50 años con la música.
El tour de conciertos especiales se realizará en tres continentes diferentes, incluyendo Argentina para la alegría y miles de fanáticos de la banda de rock progresivo fundada en Londres.

Los programas de tres horas de la banda incluyen regularmente material de doce de sus trece álbumes de estudio, incluidas muchas de las canciones de su álbum Seminal de 1969 «In The Court of the Crimson King», descripto por Pete Townshend, como una «obra maestra extraña».
La nueva línea de 8 piezas reproduce muchas piezas históricas que Crimson nunca ha tocado en vivo, así como los nuevos arreglos de los clásicos de Crimson: «la música es nueva cada vez que fue escrita».
-Morcheeba (foto superior) toca el 20 de Octubre en el Teatro Coliseo .
La espectacular agrupación regresa a la Argentina con un único show programado en Buenos Aires, después de agotar rápidamente las entradas de su anterior visita, cuando se presentaron en el Teatro Gran Rivadavia.
Para esta ocasión traen un show centrado en esas canciones que los llevaron a lo más alto de los ranking mundial.
Recientemente la banda ha liderado festivales en Brasil, repletado teatros en Australia, Rusia, China y ha debutado en Ciudad del Cabo, Casablanca y Tel Aviv, además recorrieron Europa y Estados Unidos. «Hemos recuperado muchas de las influencias de los primeros discos de Morcheeba, desde el blues de los años 50, el rock psicodélico de los ’60 y de los ’70, hasta el electro de los ’80 y el hip hop de los ’90”.
Dejanos tu comentario