Home Mundo de músicas SENTIME DOMINGA: 10 AÑOS DE CROSSOVER, VANGUARDIA, RELATOS SOBRE MINORÍAS Y FEMINISMO

SENTIME DOMINGA: 10 AÑOS DE CROSSOVER, VANGUARDIA, RELATOS SOBRE MINORÍAS Y FEMINISMO

SENTIME DOMINGA: 10 AÑOS DE CROSSOVER, VANGUARDIA, RELATOS SOBRE MINORÍAS Y FEMINISMO

Sentime Dominga es un proyecto encuadrado en la world music, performático, con raíces santiagueñas, conformado por Juan Tauil, encargado de las letras, la música y el concepto general de banda; Valeria Cini, que aporta desde la voz, la guitarra criolla, en la música y arreglos; Itu Itulain en el bajo, Veroki Barrera en la percusión y Martín Santagada en la guitarra eléctrica.

«Operada» (2009) y «Medicada» (2016) son los discos que alimentan los «Grandes Fracasos» de una banda que no se deja deslumbrar por los brillos de la ciudad y persevera, insiste en contar sus historias como «Travesti toba», que cuenta el derrotero de una chica travesti desde que huye de su casa hasta poder ser quién realmente es.


En «Medicada», el segundo disco de la banda, fue pensado como una revista de curiosidades, entre las que se destaca el horóscopo del signo de Escorpio en la balada almodovariana «Me atrae tu desdén»; la leyenda del monte impenetrable en el que canta un pájaro -el «Crespín»-, contada en una especie de minué que llega a un nivel de magia y tristeza sobrecogedoras; el himno vegano «La venganza de las vacas», una valiente profecía de los tiempos que corren, de un consumismo salvaje contra nuestra naturaleza; una receta para magia blanca en «Chamán», contada con bombos legüeros y taconeos de flamenco y la inocente y romántica canción «En la fiesta», donde la melancolía de la gran ciudad se pierde en la lejanía del campo.

Poniendo énfasis en el hoy, la banda aparece con «Grandes fracasos», que es un viaje profundo al interior de Argentina, con maderas y cueros, que además envuelven textos voluptuosos que cuentan historias de leyenda. El disco contiene además tres audiocrónicas que actúan de hilo conductor de los temas, siendo una de ellas el conmovedor texto de Atahualpa Yupanqui, «El destino del canto».  Las audiocrónicas son textos leídos al son de bombos legüeros que ayudan a la inmersión en el universo propio de esta propuesta fresca y que ya es un clásico.

«Grandes Fracasos» llega con un arte de tapa que documenta fehacientemente estos tiempos pandémicos y dialoga directamente con una original versión de «Aquel estado de ánimo», la canción que abre el compilado, obra existencialista de la reconocida cantante argentina Marilina Ross.

Para escuchar en Spotify: https://spoti.fi/3fL8FT5 

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará