Home Mundo de músicas CATALUÑA: EL 22° L’ALHAMBRA FESTIVAL JAZZ VIC SE PASÓ PARA OCTUBRE

CATALUÑA: EL 22° L’ALHAMBRA FESTIVAL JAZZ VIC SE PASÓ PARA OCTUBRE

CATALUÑA: EL 22° L’ALHAMBRA FESTIVAL JAZZ VIC SE PASÓ PARA OCTUBRE

Debido a la crisis de salud causada por COVID-19 y las medidas para frenar su propagación, la 22° edición del Alhambra Jazz Festival Vic, que se celebraría en la capital de Osona (comarca de Cataluña) del 7 al 17 de mayo de 2020, recién se celebrará del 8 al 18 de octubre de 2020. La organización también pospone el concierto introductorio del festival con Raynald Colom, quien estaba programado para el sábado 18 de abril.

El Alhambra Jazz Festival Vic, para fanáticos del género.

Algo importante: el importe de los boletos anticipados se reembolsarán automáticamente y en su totalidad a través del canal por el cual fue adquirido.

El Alhambra Jazz Festival Vic tendrá lugar en otoño y continuará ofreciendo dos semanas dedicadas a las nuevas tendencias del jazz y música improvisada, con formaciones nacionales e internacionales y artistas caracterizados por la experimentación y explorando nuevas avenidas musicales.

Aunque la alineación completa aún no se ha presentado, el festival está trabajando para mantenerla actuaciones que habían cerrado en mayo y que ya se habían anunciado, como el joven compositor londinense Theon Cross (foto superior y apertura de esta nota), «Revelación de la escena del jazz británico» que ha trascendido las estructuras convencionales del género y ha reinventado el rendimiento de tuba.

Además estarán en fila ADHD, un cuarteto islandés con sede en Reykjavík, reconocido en toda Europa y que difumina considerablemente las líneas existentes entre jazz, rock, folk y música electrónica.

Y el trompetista y compositor de jazz catalán, Raynald Colom.

Organizado por la Asociación Cultural Vic Bang Jazz Cava, el Alhambra Jazz Festival Vic nació en 1999 con el objetivo de ofrecer una descripción estilística del jazz a través de algunos de los grupos y artistas más destacados de la escena catalana. Desde 2003 apuesta por la difusión del jazz recién creado y las tendencias actuales de la música improvisada, y se presentaron artistas como Roger Mas, Pocket Corner, Andreu Moreno Quartet, Fire! Los Sara Fontán, Gorka Benítez, Craig Taborn Quartet, Arve Henriksen, Ken Vandermark, Nils Petter Molvaer, Bad Plus, Marc Ribot, Allan Holdsworth, Eivind Aarset, Goran Kajfes, Erik Trufazz, Jeff Parker, Havard Wiik, Chad Taylor, Jim Black, Beady Belle, Hiromi, Hakon Kornstad, Stian Westerhus, Perico Sanbeat, Carles Benavent, Ramon Prats, Agustí Fernández, Albert Cirera, Albert Bover, Marco Mezquida, Evan Parker, Tim Berne, Mikolaj Trzaska, i Vasco Trilla, entre muchos otros.

Acerca del autor

Compartir en:

Dejanos tu comentario

Tu email no se publicará