Ignacio Cano, más conocido en «el fin del mundo» como Ignacio Boreal, es un reconocido cantautor del territorio fueguino con 20 años de trayectoria y uno de los principales referentes de la música y cultura austral.
Por primera vez en muchos años, Boreal presentará sus canciones en Buenos Aires, el sábado 12 de Octubre a las 21 horas en el Teatro Oeste Usina Cultural (Del Barco Centenera 143 Timbre A, Caballito), junto al productor de su nuevo material Javier Lopez del Carril; compartirá escenario junto a otros dos cantautores fueguinos: Vika Mora y Fran Beltrán.
Actualmente Ignacio Boreal está presentando el primer adelanto de su nuevo EP llamado «Canta», cuyo primer single homónimo fue realizado en colaboración con Sandra Mihanovich.
“Canta” es una poesía optimista que llama a cantar para revertir la soledad. La canción del artista fueguino le llamó la atención a Mihanovich, quien entusiasmada participó de la grabación aportándole un nuevo impulso con su voz.
Boreal y su trayectoria, detallada
Psicólogo de profesión, su actividad musical ha sido constante desde el año 1996 a la actualidad.
Miscelánea es el primer disco solista de Ignacio Cano y ha sido pensado, grabado y producido en su mayoría por artistas fueguinos. La grabación se realizó en los estudios El Cangrejo, con la valiosa participación del guitarrista Mauro Quintero (Andrea Álvarez, Brianstorming) y del baterista Mariano Ponce de León (Karamelo Santo) ambos de una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional. Además contó con la participación y el gran aporte de músicos de la talla del Maestro André F. Mouroux, Juan P. Ravioli y Juan Peláez. El diseño artístico estuvo a cargo de Mariano Sagardía.

En el año 2014 lanza el DVD «Hacia el último Confín de la Tierra», producido con el reconocido Ingeniero de Sonido, Andrés Mayo. Grabado en vivo en el complejo Haruwen contó con la participación de los músicos Juan Pablo di Leone, Pablo Carreras, Guillermo Maiquez, Pablo Ferrante y Machi Abt. Con la dirección de Mariano De Antueno, en fotografía Facundo Santana y la participación en Diseño de Horacio Lorente y Nadia Mayol.
A partir del año 2014 y 2015 realiza presentaciones en formato solista y acústico en diversos festivales dentro y fuera de la povincia de Tierra del Fuego, llegando a compartir escenario con artistas de la talla de Elena Roger.
Dejanos tu comentario