El trío uruguayo integrado por Garo Arakelian, Diego Presa y Gonzalo Deniz cruzan nuevamente el charco par compartir tres noches inolvidables junto a Palo Pandolfo.
El Astillero acaba de recibir tres «Premios Graffiti» a la música uruguaya: Mejor álbum de música popular y canción urbana, Compositor del año y Banda del año por su disco «Cruzar la noche».
El trío acústico de rock con raíz popular está conformado por Diego Presa (Buceo Invisible), Garo Arakelian (Garo, La Trampa), y Gonzalo Deniz (Franny Glass, Mersey).
Nace en mayo de 2016 a partir de un encuentro casual que deriva en un concierto debut en la Sala Zavala Muñiz del teatro Solís. Ya desde ese primer momento el trío -aun sin nombre, definió la identidad de su sonido: una formación austera, elegante y compacta de tres voces y tres guitarras acústicas, interpretando canciones propias arregladas para este formato. Las influencias de su música se pueden rastrearse en el mundo de la milonga, el folk anglosajón, el rock de autor, la tradición de la canción uruguaya emparentada con Dino y Darnauchans.
Inmediatamente después de su show debut, el sello discográfico Bizarro Records propone la grabación del repertorio ejecutado esa noche, manteniendo el espíritu de la grabación en vivo. A partir de ese momento el trío se consolida bajo el nombre de El Astillero, inspirado en la obra del escritor Juan Carlos Onetti, y en el aire y la poesía de la ciudad portuaria.

A partir de la publicación de Sesiones, El Astillero comenzó a presentarse sin pausa por todo el territorio nacional, y en el 2017 recibió 2 Premios Graffiti (premios a lo mejor de la música uruguaya): «El amor anda suelto» fue elegida como Canción del año, y los integrantes del trío recibieron el Premio a Mejor Compositor, como reconocimiento a todas sus autorías en el disco Sesiones.
El Astillero es esencialmente un trío de intérpretes y autores, por lo que naturalmente, el siguiente paso en la historia del grupo implicaba la ampliación de su repertorio con nuevas canciones, originales, y resultantes de la creación en conjunto.
El disco Cruzar la noche (2018) es el fruto de dicho proceso de trabajo, conformado por 12 canciones firmadas por sus tres integrantes en letra y música, y arreglado y producido por el propio trío, en el que se mantiene la instrumentación, la sobriedad y la fuerza expresiva de sus guitarras y voces.
Dejanos tu comentario